
Alexander Courage
BIOGRAFIA
Philadelphia, Pennsylvania, Estados Unidos, 10 de diciembre de 1919 – Pacific Palisades, California, Estados Unidos, 15 de mayo de 2008 (88 años)
Alexander Mair Courage Jr. fue un orquestador, arreglista y compositor de música de cine y televisión, medio este último, en el que se hizo famoso por ser el autor del tema de sintonía de la popular serie La conquista del espacio / Viaje a las estrellas (Star Trek, 1966-1969), creada por Gene Roddenberry.
Se licenció en música por la Eastman School of Music de Rochester (Nueva York) en 1941. Durante la Segunda Guerra Mundial se enlistó en las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos, prestando servicios en el oeste del país, lo que le permitió encontrar tiempo para componer música para la radio, por ejemplo para programas como Adventures of Sam Spade Detective, Broadway is my Beat, Hollywood Soundstage y Romance.
Tras el fin de la guerra, Courage empezó a trabajar como orquestador y arreglista en los estudios MGM, debutando en Julia se porta mal (Julia Misbehaves, 1948), participando a partir de allí en infinidad de películas, entre ellas Mujercitas (1949), Annie Get Your Gun (1950), El padre de la novia (1950), Show Boat (1951) en el número «Life Upon the Wicked Stage»; Singin’ in the Rain (1952); Desirée (1954); Siete novias para siete hermanos (1954) en la música del baile del granero.

También participó como orquestador en Oklahoma (1955); Kismet (1955); Fiesta (1957); Hot Rod Rumble (1957); The Band Wagon (en el tema «I Guess I’ll Have to Change My Plan»); Gigi (1958) en el can-can para la entrada de los clientes en Maxim’s); Con la muerte en los talones (1959) de Alfred Hitchcock; Ben-Hur (1959); Irma la dulce (1963); Hello, Dolly! (1969); Viernes 13 (1980); Aterriza como puedas (1980); Star Trek II: La ira de Khan (1982); Fievel y el nuevo mundo (1986); y Bat 21 (1988), entre muchísimas otras.
Como orquestador fue muy requerido por compositores de renombre, como André Previn (My Fair Lady), Adolph Deutsch (Funny Face, Some Like It Hot), y mantuvo una extensa y muy estrecha relación profesional con los dos más grandes de la música de cine: John Williams y Jerry Goldsmith.
A Williams lo conoció en 1956 en los estudios Capitol, cuando estaba buscando un pianista para Funny Face. Courage recomendó a Williams con Deustch para tareas de orquestación en Some Like it Hot. Cuando Williams se convirtió en un popular y reconocido compositor, Courage orquestó para él The Poseidon Adventure, Star Wars, Superman, Indiana Jones y el templo maldito, Las brujas de Eastwick, El imperio del sol, Always, Solo en casa, Hook, Jurassic Park, Harry Potter, y las películas musicales nominadas al Oscar El violinista en el tejado y Tom Sawyer, entre otras. También colaboró frecuentemente con Williams cuando este dirigía la Boston Pops Orchestra.
Con Jerry Goldsmith su colaboración como orquestador fue inmensa, participando en la música que el californiano compuso para películas como Morituri, El planeta de los simios, Bandolero, Tora! Tora! Tora!, Papillon, La profecía, Star Trek la película, Gremlins, Runaway, Desafío total, Instinto básico, Rudy, The Shadow, Mulan, La momia, Congo, El primer caballero, L.A. Confidencial, Pequeños guerreros, Deep Rising, El guerrero 13, entre muchísimas otras.

Ya como compositor debutó con Pagan Love Song (1950) a la que siguieron La bella de Nueva York (1952), Melodías de Broadway 1955 (1953) y Melodía interrumpida (1955),todas ellas sin la pertinente acreditación. Contribuyó con partituras dramáticas originales para dos westerns: The Left Handed Gun (1958), de Arthur Penn, y Day of the Outlaw (1959), de André de Toth; y también compuso la música de la comedia de Connie Francis Follow the Boys (1963).
Durante la década del ochenta, Courage se centró más en la televisión, escribiendo para el cine solamente la música de Superman IV: The Quest for Peace (1987), que incorporaba tres nuevos temas musicales de John Williams, además de las pistas adaptadas y originales de Courage para la película.
Su aporte para la televisión fue enorme, participando en la música de muchos episodios de las series más populares de aquellos tiempos. Debutó con Ballinger de Chicago (M-Squad, 1958), y compuso música incidental para Daniel Boone, Laramie, Caravana, Los intocables, Perdidos en el espacio, Con ocho basta, Viaje al fondo del mar, Peyton Place, Tierra de gigantes, Lassie, y Falcon Crest.
Compuso los temas principales o de sintonía de las series Los hermanos Brannagan, y Judd, abogado defensor, aparte del mencionado de Star Trek. Jerry Goldsmith y Courage colaboraron en la serie de televisión The Waltons, en la que Goldsmith compuso el tema principal y Courage la música incidental, influenciada por Aaron Copland. Ambos volvieron a colaborar en las orquestaciones de la partitura de Goldsmith para The Edge (1997).
Fue nominado a 2 Oscar, uno por The Pleasure Seekers (1966), y el otro por Doctor Doolittle (1967), por los arreglos de la partitura de Leslie Bricusse, ambos compartidos con su colega Lionel Newman. También obtuvo 3 nominaciones a los Grammy, por la música incidental del episodio “Cycle of Peril” de la serie Centro médico (1973); por la dirección musical del programa especial de televisión Liberty Weekend (1987); y por la dirección musical de la tv movie Julie Andrews: The Sound of Christmas (1988).
Fue uno de los fundadores del Gremio de compositores y letristas de América, el sindicato que representó a los compositores en Hollywood durante los años cincuenta, sesenta y setenta.
Fuera de su profesión de músico, Courage era fotógrafo y retrató espectaculares corridas de toros y carreras de coches. Ese interés por este último deporte (del que era un entusiasta) y la fotografía, le pusieron en contacto con muchas personalidades del automovilismo de la época, especialmente Phil Hill y Stirling Moss, a quienes consideraba amigos.
Su salud ya venía deteriorada desde varios años antes de fallecer en mayo de 2008 en el centro de vida asistida Sunrise de Pacific Palisades, California, durante los que había sufrido una serie de derrames cerebrales. Su mausoleo se encuentra en el cementerio Westwood Village Memorial Park.

Eduardo J. Manola - 13 de abril de 2023
