Por fuera de la ciencia ficción y el terror, Stein incursionó en otros géneros, como el western con Duelo en Silver Creek, Horizontes del Oeste, Humo de revólver, La ley del Oeste, La carga de los indios Sioux, Asalto al fuerte Clark, Rebelión en el fuerte, Orgullo de raza, La pradera sin ley, El último pistolero de la frontera, y Una bala sin nombre; aventuras como El hijo de Alí Babá, La espada de Damasco, Al este de Sumatra, The Veils of Bagdad, Tanganika, Coraza negra, Rifles de Bengala; comedias como Abbott y Costello van a Marte, y Abbott y Costello contra la poli.
Cabe aclarar que, contrariamente a los rumores que circularon en cierto momento, Herman Stein no compuso la música del clásico japonés King Kong vs. Godzilla (1963), sino el maestro Akira Ifukube. Para la versión norteamericana, fue su colega Hans J. Salter quien compuso una banda sonora alternativa, y Stein participó con música de stock previamente escrita y, además, algo de esa música apareció en el tráiler americano del film.
Comenzada la década del sesenta, Stein fue dejando el cine y se concentró en componer música para televisión, participando en series tan emblemáticas como Caravana, Lawman, Daniel Boone, Viaje al fondo del mar, Perdidos en el espacio y El túnel del tiempo.