Paris, Francia, 13 de enero de 1954
Compositor francés de música de concierto contemporánea, de formación clásica, que incursionó en la música de cine de su país con más de 200 bandas sonoras, obteniendo reconocimiento a través de su colaboración con directores como François Reichenbach, Christine Pascal, Josée Dayan y Christophe Barratier.
Comenzó su educación musical estudiando violín y piano, y cuando realizó un cursillo práctico en un auditorio de Paris conoció a Reinchenbach, quien en 1977 le encargó la música para su documental México mágico, estrenado en 1979, lo que le abrió las puertas a otros trabajos similares. Sin embargo, mantuvo un bajo perfil componiendo más que nada para la televisión, apareciendo en varios telefilmes de Gérard Marx, Laurent Heynemann, Édouard Niermans o Josée Dayan.
Esta última realizadora le encargó la música de la serie La riviére esperance, que se emitió por la cadena France 2 en 1995, y luego las de producciones televisivas como Le Comte de Monte-Cristo, Balzac y Les nuiteux.
Pero el éxito le llegaría en 1996 al componer la banda sonora del documental Microcosmos de Claude Nuridsany y Marie Pérennou, que por su estructura requería de mucha música y le permitió a Coulais demostrar su talento, convirtiéndolo, de la noche a la mañana, en un compositor muy solicitado en el cine francés del momento. Este trabajo mereció el César a Mejor Partitura en 1997 y un premio Victoire de la musique.