Solo el talento de un músico fuera de serie podía interpretar los matices y colores de un continente y, al mismo tiempo, la pasión y la pérdida de un amor imposible. John Barry, en la cresta de la ola de una carrera plagada de éxitos y reconocimientos, parecía el compositor…
Cuando el popular cantante británico Adam Faith fue elegido para uno de los papeles de Beat Girl, una pequeña película destinada al mercado adolescente con el Soho como trasfondo, los productores llamaron a John Barry para componer la que sería su primera banda sonora y le abriría las puertas del…
El director John Sturges era un admirador de la obra de Akira Kurosawa y, en especial, de Los siete samuráis (1954), lo que lo llevó a realizar una adaptación al western americano de ese clásico del cine japonés. Sturges afirmaba que era posible convertir cualquier historia en un western, incluida…
Este western australiano, modesto y sin grandes pretensiones, pero filmado con solvencia y fotografiado como los dioses, significó el debut a toda orquesta de un compositor poco conocido. Bruce Rowland, australiano de pura cepa, y amante de las forestas y los grandes espacios de su país, compuso una banda sonora…
Cuando entró en la habitación de su hija Rafaella, Dino De Laurentiis vio un poster del King Kong de 1933 y tuvo la idea de revitalizar el mito y el género de “monstruos”. Sin dudarlo un instante, llamó al que consideraba el compositor ideal para componer la música de la…
Alien, el octavo pasajero fue todo un impacto en el cine fantástico con su propuesta de thriller claustrofóbico ambientado en los oscuros pasadizos de una enorme nave industrial en la que sus siete tripulantes tendrán que lidiar con un espécimen tan desconocido como desalmado y letal. Ridley Scott no había…
El mítico Cecil B. DeMille encaró la que sería su última película como director, su testamento cinematográfico, confiando el aspecto musical a su más fiel colaborador, Victor Young. Pero la mala salud del maestro Young hizo que un joven compositor neoyorquino, que había deslumbrado a la crítica con su partitura…
Cuando a fines de los ochenta, a alguien se le ocurrió volver a poner a Batman en la pantalla grande, pero alejándose de la versión colorista que Adam West había dejado en la TV, Danny Elfman era un músico autodidacta que alternaba una discreta carrera como modesto músico del grupo…
La figura de Hannibal Lecter es una de las más famosas de la historia del cine, sin duda, uno de esos grandes villanos contradictorios que ha dado la literatura, casi tanto como el Joker lo ha sido en el terreno del comic. Musicalizar la intrincada psicología de semejante personaje no…
Tercera y última entrega del interesante recorrido por la filmografía del gran Federico Fellini a través de la música de sus películas creada por Nino Rota y otros grandes compositores. Fellini y la música (tercera parte) Rota y los demás por Eduardo J. Manola Tras el Satyricon, Fellini encaró I…