Con Black Rain, Hans Zimmer debutó en el cine de acción y comenzó a delinear ese personal sonido que lo diferenció de los demás y le abrió las puertas de Hollywood. Black Rain sería su primera colaboración con el director británico Ridley Scott, que se extendería por varios años y…
Space opera es un subgénero de la ciencia ficción que incluye aventuras futuristas, romances y acción, con el espacio como telón de fondo. The Last Starfighter fue una de las tantas space operas que poblaron el universo cinematográfico de la década del ochenta. Su banda sonora fue pensada para exacerbar…
Las grandes aventuras clásicas, con piratas y espadachines como protagonistas, siempre fueron fuente para el cine americano, pero más aún en los años dorados, entre los 30 y los 50, donde coincidieron con la vena tardorromántica que imperaba en la música cinematográfica de aquel periodo, que dejó partituras antológicas como…
Aquel inolvidable clásico de aventuras marinas dirigido por el gran John Huston contó con una magnífica partitura, debut y despedida de Philip Sainton, un desconocido compositor británico que desapareció de la música de cine tan rápidamente como había ingresado, pero dejando una obra que ha sabido resistir al paso del…
El terror radioactivo obsesionó al Japón durante décadas, pero fue en 1954 cuando el cine se convirtió en catarsis de ese verdadero sindrome de la bomba atómica, engendrando un nuevo género dentro de la Ciencia Ficción, el Kaiju Eiga, las películas de monstruos japonesas, lideradas por Gojira. Akira Ifukube creó…
Durante diez años, los estudios Disney produjeron sin descanso las Silly Symphonies (Sinfonías tontas), una serie de 75 cortometrajes de dibujos animados en las que se experimentó con distintas técnicas visuales y se perfeccionó el aspecto sonoro, otorgándole a la música una función narrativa y de caracterización de los personajes…
Las Silly Symphonies (Sinfonías tontas) fueron una serie de 75 cortometrajes de dibujos animados producidos por Walt Disney entre 1929 y 1939, distribuidos por Celebrity Productions y Columbia Pictures, en principio en blanco y negro y más tarde en color, en su gran mayoría inspiradas en la naturaleza, con plantas,…
La década del cincuenta fue prolífica en la producción de películas de Ciencia Ficción de bajo presupuesto, y El coloso de Nueva York estaba en esa lista de modestos productos que completaban las matinees de las salas de cine en proyecciones “en continuado”. Van Cleave, un artesano experimentado y todoterreno,…
Es una de la películas icónicas del cine de acción de todos los tiempos, que marcó escuela y sirvió de modelo para productos del género a futuro. Su música fue mucho más que adrenalina. Se nutrió de varias fuentes, pero lo fundamental fue su conexión con La naranja mecánica. Te…
La historia del Anticristo venido a la Tierra en el cuerpo de un niño, le dio a Jerry Goldsmith una nueva oportunidad de experimentación. Los coros en latín que se asociaban a épocas históricas como la Edad Media o a contextos litúrgicos o religiosos, fueron empleados en un ámbito actual…