TheMovieScores LABORATORY

Todo tiene una historia. Las bandas sonoras, también

SCARAMOUCHE (1952) – Victor Young: Postromanticismo de capa y espada

Las grandes aventuras clásicas, con piratas y espadachines como protagonistas, siempre fueron fuente para el cine americano, pero más aún en los años dorados, entre los 30 y los 50, donde coincidieron con la vena tardorromántica que imperaba en la música cinematográfica de aquel periodo, que dejó partituras antológicas como…

MOBY DICK (1956) – Philip Sainton: La música de la ballena blanca

Aquel inolvidable clásico de aventuras marinas dirigido por el gran John Huston contó con una magnífica partitura, debut y despedida de Philip Sainton, un desconocido compositor británico que desapareció de la música de cine tan rápidamente como había ingresado, pero dejando una obra que ha sabido resistir al paso del…

GODZILLA (1954) – Akira Ifukube: El himno del monstruo radioactivo

El terror radioactivo obsesionó al Japón durante décadas, pero fue en 1954 cuando el cine se convirtió en catarsis de ese verdadero sindrome de la bomba atómica, engendrando un nuevo género dentro de la Ciencia Ficción,  el Kaiju Eiga, las películas de monstruos japonesas, lideradas por Gojira. Akira Ifukube creó…

5 1 vote
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments