ENTREVISTAS

TheMovieScores tuvo la oportunidad de entrevistar al músico y compositor italo-americano en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey de Tenerife, en el marco del FIMUCITÉ 16. Con gran calidez y amabilidad, Vince nos cuenta algunas anécdotas de su interesante carrera, en la que compuso bandas sonoras tan célebres como la de Rocky IV. 

AGUILERA nos cuenta entretelones de su nuevo libro JERRY GOLDSMITH: UN CAMALEON MUSICAL. Una charla distendida con este prolífico escritor que cuenta en su haber con más de 20 libros, entre los que se pueden mencionar BERNARD HERRMANN: Cumbres borrascosas, JOHN SCOTT: Viaje al mundo perdido de un sinfonista, JOHN WILLIAMS: Sinfonías de un nuevo mundo, STANLEY KUBRICK: Una odisea creativa, NEIL YOUNG: Una leyenda desconocida, HISTORIA DEL ROCK SINFÓNICO, y LA GENERACIÓ DE LA TELEVISIÓ, entre otras muchas obras.

Mantuvimos una amena y relajada conversación con este joven compositor nacido en Zaragoza, que ya tiene una impresionante carrera en el ámbito de las series producidas en España. Con una sencillez y claridad fuera de lo común, nos cuenta su vida, sus inicios en la música, y la cocina de la composición musical para las series más exitosas y populares del streaming. 

Frederic Torres, autor de la celebrada biografía de Alex North, nos presenta su nuevo libro, LA MÚSICA TRAS LA MÁSCARA: La era superheroica (Volumen 1), recientemente publicado por Kane Ediciones. Una entrevista exclusiva con TheMovieScores en la que nos cuenta todo: la idea, el formato, los temas, las fuentes, la edición. 

Una conversación interesantísima, en la que Siliotto aporta datos inéditos y nos cuenta anécdotas sobre sus trabajos en filmes como THE PUNISHER (2004), NOMAD: THE WARRIOR (2005) y FLUKE (1995) que significó su desembarco en el mercado norteamericano. Uno de los últimos compositores italianos dueños de esa sensibilidad musical que tanta falta hace en estos tiempos. 

En esta vídeo-entrevista recorrimos parte de su extensa filmografía (compuso más de 200 bandas sonoras) y el músico nos contó algunas anécdotas interesantes (como sus inicios en la música clásica, su paso por el pop-rock), y otras graciosas (como sus experiencias con Tinto Brass). Agradecemos a Pino Donaggio la oportunidad, y a Marco Werba por acercarnos a este monstruo sagrado de la música de cine. 

Werba nos concedió una entrevista en la que aporta interesantes datos y anécdotas sobre su vida y obra y, lo que resulta aún más gratificante, nos abrió la puerta a una persona amable y humilde. TheMovieScores agradece el entusiasmo con que el maestro Werba se prestó a esta conversación y a la construcción de su biografía, que ya forma parte de nuestra sección COMPOSITORES.  

TheMovieScores tuvo la oportunidad de mantener una interesante conversación con el compositor argentino Guillermo Guareschi, en la que pudimos conocer un poco más la historia y opiniones de este artista que tiene en su haber las bandas sonoras de series exitosas como Los simuladores y Hermanos y detectives, y de películas como Tiempo de valientes y Música en espera.

Tuvimos la fortuna de entrevistar a uno de los iconos vivientes del fantaterror español. La encantadora Lone Fleming, heroína de las dos primeras entregas de la ya mítica Tetralogía de los Templarios del director Amando de Ossorio, se prestó a nuestro ávido interrogatorio. Algunos de sus recuerdos apuntan a la música que el compositor turolense Antón García Abril escribió para la Tetralogía. Aquí les dejo esta entrevista, tan valiosa como divertida.

Entrevistamos al joven realizador de Johan, un inquietante thriller fantástico protagonizado por Norberto Trujillo (Hierro). De corte minimalista y con claras influencias del Expresionismo alemán, Johan supone un verdadero «descenso a los infiernos» y promete misterio con toques de horror gótico. Tamagnone, un interesante novel cineasta argentino radicado en Barcelona, nos cuenta, en exclusiva, los entretelones del rodaje, sus antecedentes y sus sueños. 

Traducción del artículo «Hans Zimmer and the Gladiator, An Interview with the Film Music Composer», una interesante entrevista que Ian Lace mantuvo con Hans Zimmer en mayo de 2000 para Musicweb-international.com.

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments