Eduardo Manola

Eduardo J. Manola

Fundador y webmaster de theMovieScores.com. Además de tener a su cargo la dirección artística, maquetación y diseño de la web, redacta todo el contenido de los artículos que se publican en ella, con excepción de los que son acreditados específicamente a redactores colaboradores que prestigian theMovieScores.  

 

Se graduó en el Master en Crítica Cinematográfica de AulaCrítica Escuela de Crítica Cinematográfica, con sede en Barcelona. También es corrector ortotipográfico. Es colaborador permanente en la prestigiosa revista española de cine Dirigido Por, en calidad de crítico cinematográfico. 

Se especializó en la Música de Cine desde que en 1982 vió la película E.T. The Extraterrestrial, de Steven Spielberg, y quedó impactado por la banda sonora de John Williams y la forma extraordinaria en que el músico y el cineasta lograron sincronizar técnica y artísticamente la música con las imágenes, llevando la emotividad a sus máximos niveles. A partir de allí, investigó y estudió la música cinematográfica con pasión, reuniendo además una importante colección de soundtracks y películas en diferentes formatos.

 

En la década de 1990 creó, produjo y fue el director artístico y conductor del programa radial La Naranja Mecánica, dedicado a la difusión de la Música de cine, que fue emitido en diferentes radios FM en Buenos Aires, República Argentina, como San Isidro Labrador, FM Líder y Radio Clásica, con una importante repercusión en audiencia. Y se emitía en vivo, con todo el riesgo y la frescura de esa manera de hacer radio en aquellos tiempos, que se nos hacen ya tan lejanos.

 

La experiencia hizo que fuera convocado como docente por la Universidad de Belgrano, donde dictó el primer curso de música de cine en el año 1995. En la actualidad, dicta el Curso online de Apreciación de la Música de Cine e Introducción a su Historia en el ámbito de la Escuela de Crítica Cinematográfica AulaCrítica de España.

 

En lo que hace al aspecto extra-cinematográfico, es abogado graduado en 1985 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina, y se especializó en derecho de daños y seguros, desempeñándose como jefe y gerente de legales de tres Compañías de Seguros de primer nivel en Argentina y como titular de su Estudio Jurídico durante más de treinta años. En ese ámbito ha colaborado en publicaciones especializadas como La Ley y la revista Todo Riesgo, y en 2019 publicó el libro Cuestiones de Siniestros en el Derecho de Seguros Argentino, Editorial Académica Española.

 

Entre otras actividades incursionó también en la música, fue compositor y letrista amateur desde su adolescencia, integrando diferentes grupos, y más tarde, en 2015 fundó junto a su hermano de la vida Nacho Iaggli, la banda de rock progresivo LA MANZANA MECANICA, integrándola como percusionista (batería electrónica), presentando shows en varios lugares de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

 

The Movie Scores – la Web: objetivos y sueños

 

A partir del año 2018, la pasión por la música de cine que vivía con Eduardo desde que supo apreciarla en 1982 en aquella función vespertina de E.T. El extraterrestre en el cine Metro de la Avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires, se corporizó en algo más que una colección de CD y colaboraciones para distintos medios.

 

Ese año decidió crear theMovieScores, un sitio en el que la palabra escrita se mezclaría con la música y el cine, un espacio en el que esa pasión no tendría límites. Para ello tomó un curso en diseño web y wordpress, y se lanzó a construir un proyecto y a tratar de cumplir un sueño: difundir la música de cine a través de un formato que reuniera rigorismo en la información, datos y anécdotas interesantes, contenido de calidad y, al mismo tiempo, hiciera amena la lectura apoyado en un diseño artístico visualmente atrayente que, por supuesto, incluyera vídeos y audios que permitieran apreciar la extraordinaria e invalorable aportación de la música al arte cinematográfico.

 

TheMovieScores se estructura en secciones que intentan reflejar algunos de los aspectos más representativos de la música de cine.

 

En primer lugar, la sección que ha denominado LABORATORY, incorpora artículos en los que la estrella es la banda sonora de diversas películas, aunque también se incluyen trabajos que se centran en el análisis o el estudio de movimientos musicales como el Expresionismo alemán, el Neorrealismo italiano, o temas específicos como las Mujeres Compositoras de Música de Cine o la música en las filmografías de cineastas como Buñuel, Paul Naschy o García Berlanga. Lo que se dice, un verdadero laboratorio.

 

Similar planteo se desarrolla en secciones como MOVIE HITS, en la que se cuentan las historias de aquellas canciones que destacaron en el cine, o WAR MOVIE HITS, específicamente en el género bélico; CLASSICS AT THE MOVIES en la que se dan cita las historias y anécdotas de piezas de la música clásica que fueron tomadas prestadas para integrar algún film; la sección BANDAS SONORAS DEL CINE MUDO, que despliega el análisis de diferentes partituras que acompañaron los orígenes del séptimo arte; TV SERIES & CARTOONS, en la que asistimos a jugosas historias de la música compuesta para inolvidables series y dibujos animados de la pantalla chica; y SONGS, BOND SONGS, que relata los entresijos de las canciones que figuran en los títulos principales de las películas de la saga del Agente 007.

 

La sección MINIATURAS es un espacio integrado por notas con anécdotas, noticias, curiosidades, homenajes y novedades del mundo de la música de cine. La estructura de estos artículos es más acotada que la de los que integran el LABORATORY. La idea es aportar reseñas interesantes, pero breves, de ahí el nombre de la sección.

 

ENTREVISTAS, como es obvio, es una sección que reúne reportajes exclusivos realizados por theMovieScores, u otros tomados de diferentes fuentes o medios y que nos interesa replicar, siempre con su pertinente acreditación.

 

Otras secciones como SOUNDTRACKS EN VIVO y MAKING OFF, suponen archivos personales y absolutamente arbitrarios en su selección, de conciertos de música de cine de grandes orquestas e intérpretes, y documentales en los que algunos compositores cuentan cómo escribieron sus obras. La idea es, lisa y llanamente, guardarlos, atesorarlos en nuestro sitio, todos juntos y disponibles para que cualquier navegante pueda revivirlos cuando quiera, sin tener que realizar una búsqueda tediosa o aleatoria en otras plataformas.

 

La sección MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA DE CINE, es una suerte de arcón, de baúl de la abuela, en el que el cinéfilo podrá encontrar una serie de estudios, ensayos o análisis de diferentes filmes, en los que no nos centramos en su música sino en la crítica o la reseña de las películas.

 

Hemos dejado para el final la que consideramos una sección esencial en theMovieScores, acaso la más importante. Los COMPOSITORES. En ella estamos intentando construir un archivo, lo más completo y exhaustivo posible, que incluya las biografías de los compositores de música cinematográfica de todos los tiempos. La tarea es enorme, más aún cuando lo que pretendemos es chequear y verificar la inmensa cantidad de datos que se obtienen de las diferentes fuentes a las que accedemos para escribir esas biografías. Más todavía, cuando este trabajo es asumido de manera unipersonal. Por ello, COMPOSITORES, es y será una sección en permanente construcción.

 

Por otra parte, en la página de inicio de la web se puede acceder, a través de los correspondientes enlaces, a nuestro canal de Youtube theMovieScores, en el que se pueden visualizar vídeo-montajes especialmente realizados por nosotros, en los que se editan escenas de películas, anulando sonido y música de la cinta, para incorporarles, perfectamente sincronizada, la música extraída de los CDs de las bandas sonoras originales, obteniendo así un doble resultado: la audición con una calidad de sonido excelente, y la posibilidad de apreciar las partituras escritas por los compositores en toda su dimensión aplicadas a las imágentes, sin la interferencia de los efectos sonoros que, las más de las veces, terminan opacando la calidad de las obras musicales que se creaban para el cine.

 

TheMovieScores está creciendo. Sin prisa pero sin pausa.

«Personalmente, espero que todo este enorme trabajo sirva para el deleite de los navegantes que visitan la web con el mero objetivo de leer, ver y escuchar música de cine, y también para crear estímulo en la difusión y apreciación de las bandas sonoras y sus compositores. Asimismo, es un sueño personal que theMovieScores cumpla, de alguna manera, una función educativa, y que se convierta en un sitio de consulta para todos aquellos estudiosos, estudiantes, analistas, audiófilos, cinéfilos o, simplemente, curiosos, que quieran investigar, descubrir, profundizar conocimientos o disfrutar de la música cinematográfica, compartiendo con nosotros la PASIÓN POR LA MÚSICA DE CINE. En fin, si tan solo a uno de esos visitantes le resultara interesante uno solo de los artículos que forman parte de theMovieScores, la tarea habrá valido la pena. Y el sueño se habrá cumplido».

Eduardo J. Manola