LA NOCHE DE WALPURGIS (1971), significó el inicio de la amistad de Naschy con el director de origen argentino León Klimovsky, que supo mover con mucha habilidad la cámara lenta para mostrar el mundo de las tinieblas a través de la acción de vampiros, hombres lobo y demás monstruos, técnica que fue imitada luego cientos de veces. Jacinto Molina consideró que este film supuso la piedra fundamental del “estilo o sello Naschy”, cuyas fuentes de inspiración bebían de los viejos seriales, los monstruos de la Universal, el estilo victoriano de la Hammer, el expresionismo alemán y la escuela italiana, el folklore ancestral y las culturas milenarias, el romanticismo de los cuentos de fantasmas británicos, la phantasmagoria teutónica, la épica y las consejas medievales.
La película contó con la música del prestigioso Anton García Abril. Compositor nacido en Teruel, Aragón, fue catedrático de Composición y Formas Musicales del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y entre sus muchos galardones cuenta con el Premio Nacional de Música de España. En 2014 recibió el premio FIMUCITE del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife que, además, desde dicha edición lleva su nombre. Compuso obras orquestales, música de cámara y obras vocales, y destacó en la música de cine con bandas sonoras como Los pájaros de Baden-Baden (1975), de Mario Camus, Gary Cooper que estás en los cielos (1980), y El crimen de Cuenca (1980), ambas de Pilar Miró, y La colmena (1982), de Mario Camus.
También escribió la música para dos spaghetti westerns, Texas, adiós (Texas, addio,1966, Ferdinando Baldi) protagonizado por Franco Nero, y Manos Torpes (1969) del cineasta madrileño Rafael Romero Marchent. En televisión participó en Curro Jimenez, serie emitida entre 1977/1979, El hombre y la tierra, Los camioneros, Fortunata y Jacinta, Brigada Central, entre muchas otras. En el género del terror hispano, además de sus trabajos con Paul Naschy, destacan sus partituras para la tetralogía de los templarios, la mítica saga del director español Amando de Ossorio.