Silverado - 1985 - Bruce Broughton - banda sonora - the Movie Scores

A mediados de la década del ochenta, el western era un género olvidado en Hollywood. Los gustos del público se dirigían más que nada al cine fantástico. Silverado significó una suerte de renacimiento del western, y la banda sonora de Bruce Broughton fue pieza importante para reflotarlo a nivel musical 

SILVERADO (1985)

Bruce Broughton: Rescatando el western clásico

por Eduardo J. Manola 

Silverado – Main Title – music by Bruce Broughton

Era 1986. Entrega del Oscar de la Academia a Mejor Banda Sonora Original. Un resignado Bruce Broughton asistía a lo que era número puesto. El maestro John Barry se llevaba la estatuilla por su indiscutible e irrepetible partitura para Memorias de Africa (Out of Africa) de Sidney Pollack, que arrasó con los premios de ese año, dejando a Steven Spielberg sin ninguna de sus 11 nominaciones por El color púrpura, incluida la banda sonora de Quincy Jones.

Pese a todo, la mera nominación de Silverado había significado un logro impresionante para un compositor semidesconocido como Broughton, recién salido de la televisión en la que ya tenía una extensa y consolidada carrera escribiendo música para distintos episodios de muchas series importantes durante la década del setenta y principios de la del ochenta, como La ley del revólver, Mujer policía, La fuga de Logan, Chips, Barnaby Jones, Hawaii 5-0, Buck Rogers en el siglo 25, Los Hart, Quincy y Dallas.

Silverado - 1985 - Bruce Broughton - banda sonora - the Movie Scores

Había tenido la oportunidad de acercarse al western cuando compuso la excelente partitura para la miniserie Azules y grises (The Blue and the Gray, 1982) para la que se enfrascó en una profunda investigación de las fuentes de la música americana del siglo XIX, para utilizar con rigorismo instrumentos auténticos del período, como banjo, armónica, guitarra y arpa, incorporando solos de violín y piezas de música de banda militar que se usaba en la Guerra de Secesión en la que se ambientaba la producción.

De todas formas en esta partitura se pueden ya detectar melodías y temas de lo que sería tres años más tarde la música de Silverado.

Broughton tenía 40 años cuando se contacta con el director Lawrence Kasdan para ofrecerle escribir la música para Silverado. Así lo cuenta el propio compositor en una entrevista que otorgara a la web BSO Spirit[1]:

“En realidad fui yo quien contactó con Kasdan. Tuvimos una reunión inicial después de que yo leyera el guión, que era muy denso en detalles. Para su satisfacción yo parecía comprender su película y los dos nos llevamos muy bien personalmente”.

Silverado - 1985 - Bruce Broughton - banda sonora - the Movie Scores
Silverado - 1985 - Bruce Broughton - banda sonora - the Movie Scores

Silverado significó un respetable intento de Kasdan por reflotar un género olvidado a mediados de los ochenta, en el que volvería a abrevar casi diez años después con la extraordinaria Wyatt Earp (1994), aunque en esa ocasión no volvería a llamar a Broughton sino a James Newton-Howard, que compuso una banda sonora espléndida. Broughton volvería al western en 1993, de la mano de su amigo George Pan Cosmatos, componiendo una partitura de primer nivel para Tombstone, con un tema principal impresionante.

Larry Kasdan intentaba que Silverado fuera un western para cualquiera que nunca hubiera visto un western”, comentó Broughton. “Cuando se hizo, las películas del oeste ya no eran populares. El gran estilo musical del western, enérgico superior, fue el iniciado por Jerome Moross y más tarde popularizado por Elmer Bernstein. Fue aquel estilo el que utilicé en Silverado. Si ves la película, te darás cuenta de que el único elemento del western que no aparece es todo aquello que tiene que ver con los indios (costaba demasiado). Yo pienso en Silverado como un score de western», sentenció.

Jerome Moross - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Jerome Moross
Elmer Bernstein - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Elmer Bernstein

Si bien lo primero que impacta de la banda sonora de Silverado es su impronta grandilocuente, su calado épico y enérgico, una evocación a la aventura y a los “espacios abiertos” que cultivaban autores como Moross y Bernstein, mencionados por el propio Broughton, y muy en especial su heroico tema principal, dinámicamente apoyado en unos gloriosos arpegios de cuerdas, en realidad, el compositor había planificado la partitura de una manera mucho menos épica y grandiosa, en base a arreglos de guitarra y vientos de madera ambientados en música costumbrista del Oeste.

Silverado - 1985 - Bruce Broughton - banda sonora - the Movie Scores

Fue el director Kasdan quien le fue sugiriendo e indicando la adopción de un concepto musical más aventurero y sinfónico, y quizás sin darse cuenta lo ayudó a construir una banda sonora que le reportó una nominación al Oscar y lo metió en la vitrina de los compositores más solicitados de aquel momento.

Sin duda alguna, Silverado es una de las mejores bandas sonoras de Bruce Broughton, arquetípica en cuanto a sus fuentes enraizadas en el estilo de la música del western clásico, el de la edad de oro de Hollywood, pero con un matiz de modernidad que la enriquece como obra y prestigia a su autor.  

Silverado - 1985 - Bruce Broughton - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments