La orquesta que denominó A, con 26 violines y 102 músicos en total, era la más clásica. La B, con solo 76 músicos, era la más exótica y apoyaría la mayoría de las escenas, dominada por los instrumentos de viento de madera, trompetas, percusión y algunos raros instrumentos étnicos para recrear una auténtica ambientación de la Roma precristiana que North, pese al objetivo de modernizar la partitura, no desechó investigar y estudiar. Así incorporó en la sección de vientos la flauta irsraelí, el sarrusofón, el oboe chino, la flauta yugoslava, la gaita escocesa.
En la sección percusiva incluyó crótalos, boo-bams, cascabeles, campanas de árboles de China, y la marimba, una especie de xilofón de origen guatemalteco y mexicano. La antigua cítara griega, el dulcimer o dulcémele oriental, la mandolina, el laúd, la guitarra y el arpa completaron la sección de cuerdas; y también utilizó teclados como el Novachord, primer sintetizador polifónico comercial, y un Ondioline, especie de piano electrónico en miniatura inventado en 1941 por el francés Georges Jenny, que North debió importar de París porque no se conseguía en Estados Unidos.
Fue la primera vez que este instrumento se usó en un score americano, y le permitió a North jugar con insólitas combinaciones de sonidos, imitando la textura percusiva y algunas sonoridades de los vientos de madera inalcanzables con los instrumentos convencionales. Para los títulos iniciales y los créditos finales aumentaría a 120 el número de músicos.