The Wild Wild West

THE WILD WILD WEST (1964 - 1969)

Richard Markowitz: El creador olvidado

por Eduardo J. Manola

Jim West (el recientemente fallecido Robert Conrad) y su inseparable compañero Artemio Gordon (Ross Martin), eran dos agentes del servicio secreto del presidente de los Estados Unidos   Ulysses S. Grant que teniendo como base de sus operaciones un vagón de ferrocarril, corrían increíbles aventuras en los 104 episodios en la innovadora serie de televisión Jim West (The Wild Wild West) una alquimista combinación de western, fantasía histórica, espionaje y artes marciales, con un despliegue de armas y artefactos al mejor estilo Bond, y una galería de villanos con actores de alto vuelo como Burgess Meredith, Richard Kiel, Victor Buono y el magnífico Michael Dunn como el principal y diminuto contrincante Dr. Miguelito Loveless. Creada por Michael Garrison y emitida por la CBS durante 1965 y 1969 con tremendo éxito de audiencia, cada capítulo comenzaba con unos créditos animados con ingenio que ya mostraban de qué iba la serie, apoyados por un tema original excelente y muy pegadizo compuesto por Richard Markowitz, pese a que nunca se lo acreditó completamente como autor.

jim7
jim9aa
The Wild Wild West

Es que Markowitz no había sido elegido originalmente para escribir la música de la serie. Los ejecutivos de la CBS habían ido tras uno de los compositores más venerados del viejo Hollywood y del género del oeste, el maestro Dimitri Tiomkin, hacedor de canciones exitosas como La balada de High Noon de Solo ante el peligro (High Noon, Fred Zinnemann, 1952) interpretada por Tex Ritter pero inmortalizada por la versión de Frankie Lane, y Gunfight at the O.K. Corral de Duelo de titanes (Gunfight at the O.K. Corral, John Sturgess, 1957) ésta sí cantada en original por Lane, y ambas con letras de su habitual colaborador Ned Washington.

jim9e

Tiomkin había escrito en 1958 la exitosísima canción “Rawhide”, con letra de Washington e interpretada también por Frankie Laine, para la serie del mismo nombre, Cuero crudo en español, con un jovensísimo Clint Eastwood como uno de los protagonistas, que le había dado enormes beneficios a la CBS y al propio músico, ya que éste se había asegurado los derechos musicales a través de su propia editora Erosa Music.Era lógico entonces que en 1964, cuando The Wild Wild West tenía ya su episodio piloto en producción, se pensara en Tiomkin para darle un tema de inicio con la fuerza necesaria. La noticia fue primera plana en varios medios como el Hollywood Reporter y el Daily Variety, informando incluso que Tiomkin estaba utilizando 10 cítaras en la orquesta.

jim9f

El prestigioso maestro ruso escribió dos temas, esta vez con el letrista Paul Francis Webster, quien le había puesto letra a otros dos grandes éxitos de Tiomkin, Rio Bravo (Howard Hawks, 1959) y Los cañones de Navarone (The Guns of Navarone, J. Lee Thompson, 1961), y a la canción de la serie Maverick (1957-1962) compuesta por David Buttolph.

La primera canción fue La balada de Jim West, escrita en diciembre de 1964 por la dupla Tiomkin/Webster sobre la base de una descripción del programa, es decir, no habían visionado nada de la serie. Herschel Gilbert, a la sazón director musical de la CBS, dirigió en persona el “demo” de la canción que se grabó el 30 de diciembre de 1964 en el Studio Center de la CBS. Los arreglos estuvieron a cargo de Gerald Freed, que estaba trabajando para la misma cadena en la música de fondo de La isla de Gilligan (Gilligan’s Island, 1964-1967, 1992), y los intérpretes fueron  The Wellingtons, un trío que también grabó el tema de Gilligan unos meses antes.

La letra de La balada de Jim West pone en evidencia que Tiomkin y Webster no tenían idea de qué se trataba la serie ni cuál era su concepción artística:

Cántame una canción de los buenos compañeros,

Cuéntame un cuento de los hombres altos, altos,

Montando el viento en los sementales blancos como la nieve.

¿Cuándo volveremos a ver a los que son como ellos?

Cántame una canción de los cañones lejanos,

Hombres que podrían subir al nido del águila,

Hombres con sus ojos en los horizontes más lejanos.

Tal era el hombre al que llamaban Jim West…

«La balada de Jim West» en el CD de The Alamo por la City of Prague Orchestra

El tema de Tiomkin tal como hubiera aparecido en la intro de Jim West

jim8

La canción entró a estudio de la CBS y antes de que tomara una decisión, Tiomkin compuso un segundo tema llamado Wild West (Salvaje Oeste), que fue arreglado por un viejo colaborador suyo, Frank Comstock, cuyo demo se grabó el 18 de enero de 1965 dirigido por éste con la supervisión de Gilbert. Insólitamente, esta segunda canción se alejaba aún más de la idea de la serie y, otra vez, su letra era un desacierto:

El salvaje oeste, el cielo salvaje y ventoso

Y una pequeña colina para enterrarte cuando mueras.

El salvaje oeste, tierra de hombres lujuriosos

Puede que nunca volvamos a ver esos maravillosos días.

(Aleluya, forastero)…

La CBS rechazó las dos canciones de Tiomkin. Gilbert recordó en una entrevista en 1992 que “a nadie le gustaba el tema de Tiomkin, era anticuado, y no tenía nada que ver con el concepto de la serie, que suponía una especie de actualización del oeste”.

Por su parte, Tiomkin intentó justificar el rechazo sosteniendo que a los ejecutivos les habían gustado las melodías de las canciones pero habían pedido un cambio en las letras, a lo que el compositor se había negado y, por ello, el contrato, según él, no había sido cumplido por la productora.

jim4

Sin embargo, parece que los desacuerdos con Tiomkin ya venían gestándose con otros encargos. Los temas que la CBS le había encargado al músico para las series El solitario (The Loner, 1965-1966) creada por Rod Serling y El congresista (Slattery’s People, 1964-1965), no llegaron a ser escritos por Tiomkin cuando el estudio se negó a cederle los derechos de edición. Fueron finalmente compuestos por Jerry Goldsmith y Nathan Scott, respectivamente. Pese a todo, Tiomkin se quedó con los 7.500 dólares que le habían abonado como adelanto, lo que fue muy mal recibido por la CBS.

Se le encargó entonces a Richard Markowitz que compusiera el tema principal para el inicio del programa. Markowitz, que tenía en su haber The Ballad of Johnny Yuma, canción principal de la serie El rebelde (The Rebel, 1959-1961) western protagonizado por Nick Adams, compuesta junto con Andrew J. Fenady y cantada por Johnny Cash, producida por la ABC y distribuida por la CBS, ya estaba trabajando en la música incidental, de fondo, de Jim West. Se le pidió con insistencia que despejara la imagen de western tradicional que Tiomkin le había impuesto a sus canciones rechazadas.

jim9g2

El resultado fue el excelente y original tema de inicio que ha resistido el paso del tiempo y que supo combinar a la perfección una melodía moderna con un dejo del sonido western. Para que la audiencia identificara a cada personaje, Markowitz empleó el recurso del leitmotiv para componer temas para cada personaje, y explicó su propio enfoque: «Combinando el jazz con la música americana, creo que eso fue lo que dio en el clavo. Eso lo alejó del tipo de cosas serias que Tiomkin había tratado de hacer…Lo que hice esencialmente fue escribir dos temas: el tema rítmico y contemporáneo, en una base de bajo Fender que tocaba Carol Kaye, y la percusión apoyada en las escobillas de Joe Porcaro, con esa onda vamp, para los efectos de los dibujos animados y para que Jim West saliera del apuro, y el tema heráldico del oeste al aire libre sobre eso, para que los dos trabajaran juntos

jim9g1
The Wild Wild West

Como ya se ha hecho común en muchos casos relacionados a canciones y temas de series, Markowitz no vio su inspiración, originalidad y esfuerzo reflejados en los créditos musicales de Jim West. El genial tema principal no apareció con su nombre en ninguno de los episodios de la serie, aunque sí aparece el crédito “música compuesta y dirigida por Richard Markowitz” en algunos capítulos como «La noche de los bares del infierno», «La noche del cuervo», «La noche del gran emir» y «La noche del peligro gitano».

jim2
jim3

Finalmente recibió el reconocimiento cuando el tema fue utilizado en los dos telefilms que la CBS produjo en 1979 y 1980, The Wild Wild West Revisited y More Wild Wild West, ambos dirigidos por Burt Kennedy, y se acreditó su autoría a Markowitz. Las bandas sonoras incidentales fueron de Jeff Alexander, quien además dirigió y grabó la versión del tema principal.

Markowitz cobró muy poco dinero por su creación, mucho menos de lo que le pagaron a Tiomkin, y jamás se pudo hacer con los derechos de publicación de su tema. Participó en la música de algunos episodios de The Invaders, The FBI, Mission: Impossible, Mannix, Quincy M.E., Buck Rogers en el siglo 25, Columbo y Dinastía. Murió el 6 de diciembre de 1994.

jim9h
jim9h1

Hasta siempre querido Bob Conrad…hasta siempre Jim West

1 de marzo de 1935 – 8 de febrero de 2020