Alexandre Desplat - compositor - biografía - banda sonora - the Movie Scores

Alexandre Desplat

BIOGRAFIA

Paris, Isle de France, Francias, 23 de agosto de 1961

 

Alexandre Michel Gérard Desplat es un músico francés con una carrera importante en la música de cine, con grandes bandas sonoras compuestas tanto para películas comerciales y taquilleras como para filmes independientes e intimistas, galardonado con dos Oscar, por The Grand Budapest Hotel (2014) y The Shape of Water (2017), y nominado a la estatuilla en once ocasiones. Ha colaborado con directores como Stephen Frears, Terrence Malick, Ang Lee, Kathryn Bigelow, Wes Anderson, Roman Polanski y Matteo Garrone.

 

Nacido en Paris de madre griega y padre galo que se habían conocido en su etapa de estudiantes y contraído matrimonio en los Estados Unidos, Alex creció imbuido de la música sinfónica de los compositores franceses Maurice Ravel y Claude Debussy, y también por el jazz.

 

Estudió piano desde los seis años y trompeta a los ocho, pero a los diez comienza a estudiar flauta, que elegirá como su principal instrumento, con los maestros Raymond Guiot, Pierre Sechet y Max Porret, obteniendo el primer premio en flauta y música de cámara de los Conservatorios de Boulogne-Billancourt y de Créteil. Enriquecerá su formación musical clásica con el estudio de la música brasileña y africana cuando curse como oyente libre las clases de análisis de Claude Ballif en el Conservatorio Nacional de Música de Paris, y llegará a grabar con el brasileño Carlinhos Brown y el zaireño Ray Léma.

Desplat fue siempre un apasionado cinéfilo y a partir de escuchar la banda sonora de John Williams de Star Wars decidió dedicarse a la música de cine en forma exclusiva, inspirándose para sus trabajos tanto en Williams como en Bernard Herrmann, Nino Rota y sus compatriotas Maurice Jarre y Georges Delerue. A su vez, su particular sensibilidad musical y su amor al cine le permitieron construir una relación de privilegio con los cineastas.

 

Debuta en la música de cine en la película suiza Le Pays de Guillaume Tell (1985) de Georges Nicolas Hayek, en la que comparte autoría con Daniel Brunetti, y allí conoce a la violinista Dominique Lemonnier, conocida en el ambiente como Solrey, que se convierte en su solista y directora artística favorita, y más tarde en su esposa. Es ella la que actúa como musa inspiradora de Desplat, con su singular sentido de la interpretación del violín y su espíritu creativo, influyendo profundamente en su música y en su novedosa forma de escribir para la sección de cuerdas en el cine.

Alexandre Desplat - Dominique Lemonnier - compositor - biografía - banda sonora - the Movie Scores
Desplat junto a su esposa, la violinista Dominique Lemonnier
Alexandre Desplat - compositor - biografía - banda sonora - the Movie Scores

Sus primeros años en la música de cine los trabajará casi exclusivamente en Francia, donde colabora con compatriotas directores como el parisino Jacques Audiard, con quien ganará el Oso de Plata en la Berlinale por su composición para el film De latir mi corazón se ha parado (2005), y también con Philippe de Broca y Francis Girod. Pero será con su banda sonora para La joven de la perla (2003) del cineasta británico Peter Webber, con la que obtendrá su primera nominación a los Golden Globe y a los BAFTA, lo que provocará su reconocimiento internacional y su desembarco en Hollywood. Jack Hayes es quien lo introduce en Los Angeles en el mundo de las grabaciones.

Alexandre Desplat - compositor - biografía - banda sonora - the Movie Scores

A partir de allí su carrera será imparable, sucediéndose importantes colaboraciones y premios en los certámenes más prestigiosos. Tras las excelentes partituras de Hostage (Florent-Emilio Siri, 2005), Syriana (Stephen Gaghan, 2005), y Firewall (Richard Loncraine, 2006) protagonizada por la superestrella Harrison Ford, será con The Queen (2006) de Stephen Frears, que Alexandre Desplat ganará su primer premio de cine europeo y obtendrá su primera nominación al Oscar. Ese mismo año será premiado con el Globo de Oro, el Premio de la Asociación de Críticos de Cine de Los Angeles y el Premio Mundial de la banda sonora por The Painted Veil (John Curran, 2006).

 

Ange Lee lo convocará para ponerle música a Lust, Caution (2007); compondrá la fantástica The Golden Compass (2007); David Fincher lo llamará para El curioso caso de Benjamin Button (2008) con la que obtendrá su segunda nominación al Oscar; participará en la saga de Twilight musicalizando New Moon (2009) cuyo álbum será platino; Fantastic mr fox de Wes Anderson le valdrá una nueva nominación al Oscar; para Polanski escribirá The Ghost Writer (2010) su segundo César y su segundo Premio de Cine Europeo; y con The King’s Speech (2010) ganará el BAFTA y el Grammy, y será su cuarta nominación al Oscar y la quinta a los Globos de Oro.

Entre 2010 y 2011 escribió la música para Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 1 y 2, que se convirtió en el tercer mayor éxito de todos los tiempos, y en 2011 compuso nueve partituras, incluyendo Tree of Life de Terrence Malick , Carnage de Roman Polanski , y Ides of March de George Clooney.

 

En 2012 colaboró ​​con Kathryn Bigelow en Zero Dark Thirty, con Matteo Garrone en Reality, con Gilles Bourdos en Renoir, con Wes Anderson en Moonrise Kingdom, con Jacques Audiard en De rouille et d’os por la que ganó un tercer César, y con Ben Affleck en Argo, nominado nuevamente a los BAFTA, Globos de Oro y los Oscar.

En 2013 firmó las partituras de Zulu de Jérôme Salle, La Vénus de las pieles de Polanski, y fue nominado a los BAFTA y a los Oscar por Philomena de Stephen Frears .

En 2014 compuso la música para The Monuments Men de George Clooney, Unbroken de Angelina Jolie, Godzilla de Gareth Edwards, y recibió dos nominaciones al Oscar de ese año, por The Imitation Game y The Grand Budapest Hotel, por la que ganó la estatuilla, el BAFTA y el Grammy, y en 2015 destaca su partitura para La chica danesa (The Danish Girl) de Tom Hooper.

 

Miembro del jurado del Festival de Cine de Cannes en 2012, se convirtió en 2014 en el primer compositor Presidente del jurado de la Mostra de Venecia. Como colofón de muchos años de colaboración, en diciembre de 2014 dirigió a la London Symphony Orchestra en el Barbican Theatre de Londres para un concierto de sus obras.

 

En 2018, Alexandre Desplat recibió un segundo Oscar, un Globo de Oro y un BAFTA por La forma del agua de Guillermo del Toro. Fue nominado en 2019 a los Oscar y Golden Globe por Isle of Dogs, un film animado de Wes Anderson, y ese mismo año volvió a colaborar con Polanski en El oficial y el espía (J’accuse). En 2020 recibe nuevas nominaciones a los Oscar, Golden Globes y British Film Awards, esta vez por la banda sonora de  Little Women  de Greta Gerwig.

The Shape of Water - Alexandre Desplat - compositor - biografía - banda sonora - the Movie Scores

Desplat ha brindado conferencias sobre “Composición para cine” en el Royal College of Music de Londres y en La Sorbona de París.

 

Durante su carrera dirigió las grabaciones de sus bandas sonoras con orquestas tan prestigiosas como la Royal Philharmonic, la London Symphony, la Berlin Studio, la Munich Symphony y la Czek Philharmonic.

Fuera del cine ha escrito música para ballet, televisión, teatro, publicidades, y compuso canciones para gente como John Hurt, Michael Gambon, Kate Beckinsale y Catherin Ringer.

Eduardo J. Manola - 27 de agosto de 2021

Alexandre Desplat - compositor - biografía - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments