Eduard Artemyev - biografía - banda sonora - The Movie Scores

Eduard Artemyev

BIOGRAFIA

Novosibirsk, Novosibirskaya, República Socialista Federativa Soviética, 30 de noviembre de 1937

 

Eduard Nikoláyevich Artemyev, es un compositor soviético de música electrónica experimental y música cinematográfica, conocido por su colaboración con su compatriota, el director Andrei Tarkovsky en sus films Solaris (1972) y Stalker (1979). También compuso música para los directores Nikita Mijalkov y Andréi Konchalovski.

 

Estudió en el Conservatorio de Moscú con Yuri Shaporin. Su interés por la música electrónica y los sintetizadores comenzó tras graduarse en 1960, cuando esa rama musical aún era desconocida y estaba en proceso de experimentación. Escribió su primera composición en 1967, en uno de los primeros sintetizadores, el ANS (sintetizador fotoelectrónico) desarrollado por el ingeniero soviético Yevgeny Murzin. Fue así uno de los compositores pioneros de la música electrónica. A lo largo de su trayectoria, Artemiev ha realizado álbumes de rock progresivo, música para teatro y televisión, los más diversos trabajos electroacústicos, y óperas.

Eduard Artemyev - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

En la década del setenta, crea el grupo experimental de música electrónica Boomerang, componiendo para orquesta e instrumentos electrónicos y se adentra en la experimentación de las religiones orientales como el budismo, que lo inspiran para componer en 1974 la pieza sinfónica «The Seven Gates into the World of Satori». En colaboración con Vladimir Martinov y Yuri Bogdanov, lanza el LP “Metamorphoses” (1980), un álbum realizado íntegramente con el sintetizador EMS Synthi 100, en el que adapta a la música electrónica piezas de Prokofiev, Debussy y Bach, entre otros. En este período compone su oratorio «The Ode to the Herald of God», cuya repercusión hizo que fuera incluido en el programa musical de los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980, generando en occidente el interés por la obra de Artemiev.

 

Sin embargo, la fama y el reconocimiento  le llegarían recién en el ocaso de la década del ochenta, cuando crea un estudio privado en su casa moscovita, al que equipa con algunos de los más significativos instrumentos electrónicos de la época, como el Yamaha DX7E-mu Emulator IIKorg M1Kurzweil K250 y un ordenador Apple Macintosh SE. En ese momento, escribe también la pieza electrónica «The Three Views of the Revolution» dedicada al Bicentenario de la Revolución Francesa y que cosechó un gran éxito en el Festival Internacional de Música y Creación Electrónica de Bourges en 1989.

Pero Artemyev será más conocido por sus partituras para el cine. Su colaboración con Tarkovsky se inicia en la década de 1970, y fue esta relación la que le dio notoriedad. Sus bandas sonoras y su música recibieron numerosos elogios, así como tres premios Nika. Entre 1987 y 1993, tiene la oportunidad de trabajar con sus compatriotas Andrei Konchalovsky (con quien colabora en varios filmes que el cineasta realizó para grandes estudios de Hollywood, y en la mini-serie The Odyssey (1997), basada en el clásico de Homero), y Nikita Mikhalkov (con quien colaboró estrechamente en los años noventa, destacando sus partituras para Quemado por el sol (Utomlennye solntsem / Burnt by the Sun, 1994), y El Barbero de Siberia (Sibirskiy tsiryulnik, 1998).

Eduard Artemyev - compositor - biografía - Solaris - banda sonora - the Movie Scores

En 1978, Konchalovsky le propuso componer la ópera “Crimen y Castigo” basada en la novela homónima de Fyodor Dovstoyevsky, pero el proyecto sufrió infinidad de contrariedades que provocaron constantes retrasos, razón por la cual Artemyev logró completarlo recién en 2002, y su edición en CD no vio la luz hasta en 2008, o sea treinta años después de su origen.

Eduard Artemyev - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Artemyev con Nikita Mikhalkov

Eduardo J. Manola, 13 de agosto de 2020

Eduard Artemyev - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments