Luis Bacalov - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Luis Bacalov

MINI BIOGRAFIA

Buenos Aires, Argentina, 30 de agosto de 1933 – Roma, Italia, 15 de noviembre de 2017 (84 años)

 

Luis Enríquez Bacalov fue un pianista, compositor y director de orquesta argentino nacionalizado italiano y nacido en el seno de una familia judía de origen búlgaro. Estudió música con Enrique Barenboim, padre del prestigioso Daniel Barenboim, director de las orquestas de Berlín y Chicago, y también con Berta Sujovolsky.

 

Obtuvo reconocimiento y popularidad por sus bandas sonoras para el género Spaghetti Western que brilló en la década del 60 y principios del 70, como Sugar Colt (1966), El oro de los Bravados (1970), Gran duelo al amanecer (Il grande duello, 1972) y, la más famosa, Django (1966) con Franco Nero.

 

Los temas principales de estas dos obras fueron utilizadas por Quentin Tarantino en Kill Bill (2003) y Django (2012). La capacidad de Bacalov para la melodía se combinó con cierta influencia del sonido de Ennio Morricone para este género. También incursionó en el poliziotesco, el género policial italiano de la década del 70, con obras como Milán, calibre 9 (Milano calibro 9, 1972) y Il poliziotto é marcio (1974), y estuvo nominado al Oscar por la adaptación musical de El Evangelio según San Mateo (1964) de Pasolini. 

 

Adquirió prestigio como autor de canciones para Rita Pavone y se encumbró cuando Federico Fellini lo eligió para reemplazar a Nino Rota para musicar La cittá delle donne (1980). Destacó su trabajo en A cada uno lo suyo (A ciascuno il suo, 1967) de Elio Petri. Ganó el Oscar en 1994 por su partitura de El cartero (Il Postino, Michael Radford). 

 

Bacalov compuso importantes obras para coro y orquesta. Antes de su muerte, fue director artístico de la Orchestra della Magna Grecia de Taranto (Italia).

Il Postino - Luis Bacalov - compositor - biografía - banda sonora - the Movie Scores

Eduardo J. Manola - 15 de agosto de 2020

NOTA IMPORTANTE

Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores,  a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.

Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.

Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.

5 1 vote
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments