Vienna, Austria-Hungría (hoy Austria), 14 de agosto de 1894 – Berlín, Alemania, 14 de noviembre de 1930 (36 años).
Compositor vienés casi desconocido y muy descuidado por la historia, que fue uno de los pioneros de la música de cine, cuya obra magna fue la partitura que compuso para acompañar la proyección de El acorazado Potemkin (Bronenosets Potemkin, 1925), el gran clásico del director soviético Sergei Eisenstein, con quien, además, compartió su ideología. Nació en Viena cuando esa ciudad era parte del Imperio austro-húngaro, en el seno de una familia judía formada por sus padres Abraham y Jeni neé Herzbrunn.
No hay información sobre su infancia y muy poca sobre su vida, que se apagó muy prematuramente. Se sabe que empezó su carrera como compositor colaborando en el teatro político, y que estableció contactos con la Internacional Comunista de ayuda al trabajador. Estuvo asociado principalmente con el escenario, con una tempestuosa contribución musical al teatro, durante gran parte de su trágicamente corta carrera.
La unión más prominente se dio con el director teatral Erwin Piscator, y su trabajo a principios de los años 20 incluyó la escritura de la música incidental para piezas de Bertholt Brecht. Fue Piscator quien lo introdujo en la música cinematográfica y quien lo alentó en su trabajo, lo que hizo que Meisel se sintiera un compositor con talento, capaz de trabajar en diferentes estilos, incluyendo el expresionismo y el jazz, así como los modos orquestales tradicionales. Esta confianza lo llevó a demostrar un irónico sentido del humor para las canciones patrióticas que escribió durante los turbulentos años de la República de Weimar.