Carlos Rustichelli - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Carlo Rustichelli

BIOGRAFIA

Carpi, Emilia-Romagna, Italia, 24 de diciembre de 1916 – Roma, Lazio, Italia, 13 de noviembre de 2004 (87 años)

Compositor italiano de música de cine con más de 200 bandas sonoras en su haber, tanto en cine como en televisión. También trabajó en los arreglos de muchas partituras cinematográficas, se prodigó en todos los géneros, pero brilló en la comedia italiana.

 

Rustichelli creció en el seno de una familia que amaba la música, se diplomó en piano en el Conservatorio Giovanni Battista Martini de Bolonia, y más tarde viajó a Roma para estudiar composición en la Academia de Santa Cecilia. Su debut en el cine fue en 1939 con Papá per una notte, de Mario Bonnard, pero en la posguerra conoció a Federico Fellini, y a través de él se relacionó con el actor, guionista y director italiano Pietro Germi, con quien mantuvo una extensa colaboración en los años cuarenta y cincuenta.

 

Para él compuso la música de todas sus películas (con excepción de Il testimone), la primera de ellas Juventud perdida (Gioventú perduta, 1948). Siguieron: En nombre de la ley, El camino de la esperanza, La cittá si difende, Il brigante di Tacca del Lupo, La presidenta, Gelosia, Amori di mezzo secolo, El ferroviario, El hombre de paja, Un maldito embrollo; la exitosa Divorcio a la italiana (1961) con Marcello Mastroianni; Seducida y abandonada, Señoras y señores, Muchas cuerdas para un violín, Serafino, Vidas opuestas, y El divorcio es cosa de tres.

Pietro Germi - Carlos Rustichelli - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Pietro Germi

Es de destacar su paso por el péplum, con bandas sonoras como Annibale (1959) de Carlo Ludovico Bragaglia y Edgar G. Ulmer, con Victor Mature; El monstruo de Creta; la excelente Los gigantes de la Tessaglia (1960) de Riccardo Freda; La reina del Nilo (Fernando Cerchio, 1961); El rapto de las sabinas (1961) protagonizada por Roger Moore; Los titanes (Arrivano i titani, 1962) de Duccio Tessari; Ercole contro Moloch (1963) y Héroe sin patria (Coriolano, 1964) ambas con Gordon Scott; Maciste alla corte dello zar; y Los gigantes de Roma (1964) de Antonio Margheriti.

Carlo Rustichelli - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Carlo Rustichelli
Carlo Rustichelli - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Caben mencionar además algunas de sus partituras para el cine de aventuras como La mujer pirata (La Venere dei pirati, 1960) de Mario Costa, con Gianna Maria Canale; El ladrón de Bagdad (1961) con Steve Reeves; El pirata negro (Mario Costa, 1961) con Ricardo Montalban; El golpe secreto de D’Artagnan (1962); Il boia di Venezia (1963); El león de San Marcos (1963) con Gordon Scott; I predoni della steppa (1964) con Kirk Morris y Moira Orfei; Sandokan alla riscossa y Sandokan contro il leopardo di Sarawak, ambas de 1964 y con Ray Danton; y El misterio de la jungla negra (1964) con Guy Madison.

 

También se subió a la cresta de la ola del spaghetti western, con partituras para Tú perdonas…yo no; El hombre, el orgullo y la venganza; Un minuto para rezar, un segundo para morir; Un tren para Durango; Los profesionales del oroEl pistolero que odiaba la muerte, y Los cuatro del Ave María, entre otras.

Mención aparte merece su participación en la hilarante La armada Brancaleone (1966) y su secuela Brancaleone en las cruzadas (1970), ambas de Mario Monicelli y con un impagable Vittorio Gassman, así como también su incursión internacional con Diez negritos (1974) de Peter Collinson, sobre la novela de Agatha Christie; La selva blanca (The Call of the Wild, 1972) de Ken Annakin, con Charlton Heston, sobre la novela de Jack London; Comando secreto (The Secret War of Harry Frigg, 1968) de Jack Smight, con Paul Newman; y su participación en los arreglos de Avanti! (1972), requerido por el mismísimo Billy Wilder.

Por su trabajo fue nominado siete veces al premio Nastro d’Argento y lo ganó dos veces, por El hombre de paja en 1959 y por La armada Brancaleone en 1967; y en 1982 ganó el David di Donatello por Bosco d’amore (1981) dirigida Alberto Bevilacqua.

Eduardo J. Manola - 1 de enero de 2022

Carlo Rustichelli - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments