Tristram Cary - biografía - the Movie Scores

Tristram Cary

BIOGRAFIA

Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, 14 de mayo de 1925 – Adelaida, Australia Meridional, Australia, 24 de abril de 2008 (82 años)

 

Tristram Ogilvie Cary fue un compositor de música de concierto, profesor y crítico musical inglés, con una importante carrera en la música cinematográfica británica, y uno de los pioneros de la música electrónica británica, en la que se interesó cuando trabajaba como ingeniero de radar para la Royal Navy durante la Segunda Guerra Mundial, creando uno de los primeros estudios de ese tipo de música y desarrollando su propia concepción musical en tal sentido. Fue uno de los primeros compositores británicos en trabajar con música concreta.

 

Hijo de una pianista y del novelista anglo irlandés Joyce Cary, de pequeño estudió en la Dragon School de Oxford y en la Westminster School de Londres, y más tarde cursó la carrera de Arte en la Universidad de Oxford y composición, dirección, piano, viola y trompa en el Trinity College de Londres.

 

En 1967 creó un estudio de música electrónica en el Royal College of Music, y otro en su casa de Suffolk, que transportó íntegro en 1972 cuando emigró a Australia, incorporándolo a la Universidad de Adelaida. Allí sus pergaminos y el reconocimiento de sus experimentaciones realizadas en sus estudios electrónicos, le valieron ser invitado a dar conferencias como compositor en las Universidades de Melbourne en 1973 y en la ya mencionada de Adelaida en 1974.

Tristram Cary - biografía - the Movie Scores

En esta última, ingresó como profesor permaneciendo hasta 1986. Fue también crítico musical para el periódico The Australian, y escribió el libro “Illustrated Compendium of Musical Terminology”, considerado como la Biblia de la música electrónica.

 

Fundó Electronic Music Studios Ltd. en Londres, junto a sus socios, los ingenieros y diseñadores electrónicos Peter Zinovieff y David Cockerell, fabricando el primer sintetizador portátil para su comercialización al público, y otros sintetizadores que fueron utilizados por bandas de rock progresivo como Pink Floyd.

 

Cary compuso más de 70 obras de concierto, en 29 de las cuales incorporó instrumentos electrónicos. Las más destacables son una Sonata para guitarra (1959), “Continuum” para cinta (1969), la cantata “Peccata Mundi” (1972), “Contours and Densities at First Hill” para orquesta (1972), un Noneto (1979), el “Cuarteto de cuerda nº 2” (1985) y “The Dancing Girls” para orquesta (1991). Su primera composición de música electrónica fue “The Japanese Fisherman”, escrito en 1955 para una obra radiofónica.

Tristram Cary - biografía - the Movie Scores

Vídeo: Entrevista a Tristram Cary

En ese mismo año de 1955, Tristram Cary debutó en la música cinematográfica nada menos que con una partitura para ese clásico del cine británico que fue El quinteto de la muerte (The Ladykillers), de los célebres estudios Ealing. Le siguieron trabajos para prestigiosos directores como John Guillermin en Town on Trial (1957); Joseph Losey en Time Without a Pity (1957); Charles Crichton en The Boy Who Stole a Million (1960); Alexander Mackendrick en la mencionada Ladykillers y en Sammy Going South (1963); y Don Chaffey en The Flesh is Weak (1957), A Twist of Sand (1968) y The Fourth Wish (1976).

 

Asimismo, tuvo ocasión de participar en dos filmes de la mítica productora británica Hammer, como fueron ¿Qué sucedió entonces? (Quatermass and the Pitt, 1967) y Sangre de la tumba de la momia (Blood from the Mummy’s Tomb, 1971).

Tristram Cary - Quartermass - the Movie Scores
Quartermass and the Pit – «Opening Credits» – music by Tristram Cary
Tristram Cary - Blood from the Mummy's Tomb - the Movie Scores
Blood from the Mummy’s Tomb – «Finale & End Credits» – music by T. Cary

También le puso su música a la producción Disney The Prince and the Pauper (1962), también dirigida por Chaffey y protagonizada por Guy Williams, y a un episodio de la serie Disneylandia (1962), que significó el primer hito en su incursión en la televisión, donde trabajó mucho y dejó partituras para producciones y series como Jane Eyre (1963) y Madame Bovary (1964) y, fundamentalmente, Doctor Who (1964-1966).

 

Para esta mítica serie original británica del famoso personaje de ciencia ficción, Cary aportó la música de la primera historia de los Daleks, que se hizo tan popular que fue reutilizada en episodios como The Rescue y The Ark and the Power of the Daleks, componiendo también música para los episodios Marco Polo, The Daleks Master Plan y The Mutants.    

Tristram Cary - Doctor Who - the Movie Scores
Tristram Cary - biografía - the Movie Scores
Doctor Who – «Original Theme» – music by Tristram Cary

En 1977, Cary ganó el Premio de Composición Albert H. Maggs, y en 1991 se le concedió la Medalla de la Orden de Australia en reconocimiento a sus servicios a la música. También recibió en 2005 el premio a toda una vida del Círculo de Críticos de Adelaida por su contribución a la música en Inglaterra y Australia.

Eduardo J. Manola - 8 de diciembre de 2022

Tristram Cary - Doctor Who - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments