Cesare Andrea Bixio - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Cesare Andrea Bixio

MINI BIOGRAFIA

Nápoles, Campania, Italia, 11 de octubre de 1896 – Roma, Lazio, Italia, 5 de marzo de 1978 (81 años)

 

Compositor italiano de bandas sonoras de cine, teatro, radio y televisión, conocido por canciones populares como “Vivere”, “Mamma”, “La mia canzone al vento” y “Parlami d’amore Mariù”. Padre del productor Carlo Andrea Bixio y del compositor Franco Bixio.

 

Con más de 60 partituras en su haber siempre en el cine italiano, debutó con La canzone dell’amore (1930), dirigida por Gennaro Righelli y protagonizada por Dria Paola e Isa Pola, por la que se lo considera un pionero de la música cinematográfica pues fue la primera película sonora italiana.

 

Bixio disfrutó de muchos años de popularidad gracias a sus canciones (compuso más de 1.000), que fueron interpretadas por algunas de las voces más importantes de Italia, como Beniamino Gigli, Tito Schipa y Carlo Buti, y más tarde por el mismísimo Luciano Pavarotti. Escribió su primera canción “Suonno e Fantasia” cuando tenía solo 13 años.

Apasionado por la música napolitana, una noche esperó fuera del teatro al cantante Domenico “Mimí” Maggio para decirle que le había compuesto una canción, “Canta Maggio”. Mimí la escuchó y le gustó tanto que la incluyó en una de sus presentaciones, por lo que Bixio cobró seis liras.

 

Alcanzó notoriedad con la canción “Parlami d’amore, Mariú” que el gran Vittorio De Sica canta en la película ¡Qué sinvergüenzas son los hombres! (Gli uomini, che mascalzoni…, 1932), de Mario Camerini, para la que compuso la música original y fue acreditado como C. A. Bixio, nombre con el que más se lo conoce.

Cesare Andrea Bixio - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Cesare Andrea Bixio - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
El actor Walter Schari, Cesare Bixio y Vittorio De Sica

Es destacable su colaboración con el cineasta Carlo Ludovico Bragaglia, para quien musicó, entre otras, Una familia imposible (1940), El novio de mi mujer (1943), Torna a Sorrento (1945) y Pronto chi parla? (1946). También colaboró en más de una oportunidad con directores como los mencionados Mario Camerini y Gennaro Righelli, y con Carmine Gallone, Mario Bonnard y Giorgio Simonelli. 

 

Bixio siguió escribiendo para el cine hasta 1959 y sus canciones aparecen en infinidad de películas, como por ejemplo Toro salvaje (Raging Bull, 1980), en la que Martin Scorsese incluyó “Vivere” y “Stornelli fiorentini”, y en dos filmes de 1990, The Freshman de Andrew Bergman y Goodfellas, otra vez de Scorsese, que incluyen “Parlami d’amore Mariù”.

Cesare Andrea Bixio - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

NOTA IMPORTANTE

Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores,  a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.

Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.

Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.

Eduardo J. Manola - 21 de junio de 2021

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments