Fabio Frizzi - biografía - compositor - banda sonora - El más allá - the Movie Scores

Fabio Frizzi

MINI BIOGRAFIA

Bologna, Emilia-Romagna, Italia, 2 de julio de 1951

 

Compositor italiano de música cinematográfica que inició su carrera profesional, formando un particular tándem con sus dos colegas también italianos Franco Bixio y Vince Tempera, con el spaghetti western Y ahora, reza por tu muerte (Ed ora…raccomanda l’anima a Dio!, 1968). Comenzó a estudiar guitarra a los 14 años y fundó su primera banda de rock.

 

Tiene en su haber más de noventa bandas sonoras, incluidas las de grandes clásicos de la comedia italiana como Fantozzi (Desventuras de un funcionario, 1975), Muérdame, señor conde (Lucio Fulci, 1975), con Lando Buzzanca, Rossano Brazzi y Sylva Koscina, y Febbre da caballo (1976) dirigida por Steno, escritas junto a Bixio y Tempera.

 

En solitario ha sobresalido en el género de terror italiano, y destaca su colaboración con el mítico Lucio Fulci con scores como el de Nueva York bajo el terror de los zombi (Zombi 2, 1979), las inquitantes partituras de Pánico en la ciudad de los muertos vivientes (Paura nella cittá dei morti viventi, 1980) y El más allá (…E tu vivrai nel terrore! L’aldila, 1981), estas dos con Catriona MacColl, musa de Fulci, Manhattan Baby (1982) y Un gatto nel cervello (1990).

Dentro del género cabe mencionar también El asesino del cementerio etrusco (Assassinio al cimitero etrusco, 1982) de Sergio Martino y Mil gritos tiene la noche (Pieces, 1982) cinta de terror del madrileño Juan Piquer Simón, con Christopher George, Lynda Day George y Edmund Purdom y, últimamente, Puppet Master: The Littlest Reich (Sonny Laguna, 2018) y Castle Freak (Tate Steinsiek, 2020).

 

Junto a Bixio y Tempera destacan los spaghetti western Les llamaban los hermanos Trinidad (Carambola, filotto…tutti in buca, Ferdinando Baldi, 1975) y Los cuatro del Apocalipsis (1975) y Montura de plata (Sella d’argento, 1978) ambos de Fulci; los poliziotteschi Vai gorilla (1975) con Fabio Testi y Roma, l’altra faccia della violenza (1976); Aventuras y amores de Scaramouche (1976) de Enzo G. Castellari, con Michael Sarrazin y Ursula Andress, y Manaos (1979) también con Testi y Agostina Belli. Pero la banda sonora más icónica del trio es Sette note in nero, el giallo de Fulci con Jennifer O’Neill y Gabriele Ferzetti.

frizziFabio3

Como curiosidad cabe decir que Bixio-Frizzi-Tempera escribieron música original para Godzilla (1977), un infame proyecto del director Luigi Cozzi, que tuvo la loca idea de colorear el clásico de la SciFi japonesa de 1954 (en realidad la reedición americana con Raymond Burr) con un resultado para el olvido. El trio, que aparece acreditado como Magnetic System (se ve que no les dio la cara para figurar con sus nombres), sostuvo en su momento que se inspiraron en la banda sonora original de Akira Ifukube. Si así fue, la verdad es que no lograron el objetivo.

En 2003, Quentin Tarantino insertó una canción escrita por Bixio-Frizzi-Tempera para Sette note in nero en la banda sonora de Kill Bill: Volumen 1.

 

En 2020, Frizzi presentó el proyecto musical «F2F – Frizzi to Fulci», una orquesta de rock integrada por ocho instrumentistas con la que el compositor recorre las bandas sonoras que escribiera para Lucio Fulci.

 

Después de participar en el Festival de terror italiano, la banda realizó giras por el extranjero, con gran repercusión en Londres, Helsinki, Toronto y los Estados Unidos, donde se presentó en Austin, Los Ángeles, San Francisco y Filadelfia.

Fabio Frizzi también se dio el lujo de actuar en dos películas en 1970, Lacrime d’amore y Amore formula 2. Fabio es hermano del popular presentador de programas de la televisión italiana Fabrizio Frizzi, fallecido en marzo de 2018. 

Fabio Frizzi - biografía - compositor - banda sonora - El más allá - the Movie Scores

NOTA IMPORTANTE

Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores,  a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.

Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.

Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.

Eduardo J. Manola - 21 de junio de 2021

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments