Palermo, Sicilia, Italia, 24 de abril de 1924 – Roma, Lazio, Italia, 1 de febrero de 2005 (80 años)
Pianista, director de orquesta, coreógrafo y compositor italiano con una digna carrera en la música cinematográfica que lo ligó al cineasta Luchino Visconti dada su relación familiar porque estaba casado con su hermana Uberta. Alumno de Renzo Silvestri, estudió en la Accademia di Santa Cecilia de Roma diplomándose en composición y piano. En 1940, con tan solo 16 años, trabaja para la Radio EIAR e inicia su carrera musical en 1941 como concertista en todo el mundo bajo la dirección de los mejores directores de orquesta, hasta que en 1952 alterna su labor compositiva con su trabajo al frente de la orquesta en varios teatros europeos. En 1957 realiza una gira por Estados Unidos, siendo el primer pianista italiano invitado a actuar en ese país.
Franco Mannino compuso 622 obras musicales, ballet, sinfonías de oratorio, música de cámara, música para el teatro, y varias óperas, entre ellas “Viví” (1957), con libreto de Paola Masino y Bindo Missiroli, que fue la única representada en todo el mundo por un compositor vivo; “Il diavolo in giardino” (1963), con libreto de Visconti (y colaboradores) basado en un cuento de Thomas Mann; “Le notti della paura” (1963), “Il ritratto di Dorian Gray” (1982) o “Anno Domini” (2001). También es importante el ballet “Mario e il mago”, también con libreto de Visconti, representado en La Scala (1956) así como en Francia con el «Premio Diaghilev» como mejor obra musical del mundo.