Mientras prestaba servicios en la RAF de Oriente Próximo fue destinado como director de banda con su propio grupo de músicos y un pequeño convoy de camiones para entretener a las tropas británicas en la Campaña del Desierto Occidental, para luego ser designado director musical del Servicio de Radiodifusión de las Fuerzas Armadas en El Cairo, donde dirigió un programa de radio semanal llamado “Music For Moderns”.
Allí, en El Cairo, Cordell supo hacer amistad con varios artistas como la cantante Delores El Greco, y más tarde fue asignado a un doble papel de entretenimiento musical y trabajo de inteligencia en Palestina. Tras la finalización de la contienda, volvió a Gran Bretaña en 1947, y en seguida ingresó a trabajar en la BBC como compositor, arreglista y director de orquesta, utilizando muchas veces los estudios de grabación Abbey Road y el estudio de sonido Aeolian de Bond Street. Llegó a trabajar con George Martin, futuro productor musical de The Beatles.
En el medio radial obtuvo varios éxitos musicales como «Sadie’s Shawl» (1956), «The Black Bear» (1961), y «Wheels Cha Cha», interpretado por Joe Loss (1961). Fue muy elogiada su partitura radiofónica del drama histórico “The Gay Galliard” (1951), protagonizado por Valerie Hobson en el papel de María, Reina de Escocia. También trabajó con muchos actores, directores y músicos del momento, como Noël Coward, Charlie Chaplin, vocalistas como Alma Cogan y Ronnie Hilton, y el trompetista de jazz Humphrey Lyttelton.
Ya inmerso en aquel ambiente, Cordell se sintió atraído por el mundo del cine e hizo su debut en 1950 componiendo la música del telefilm Frankie and Johnny producido por la BBC, mientras escribía también música para muchos anuncios publicitarios de cine y televisión. Tras tantos años en la BBC, decidió dejar la emisora aceptando el ofrecimiento para convertirse en director musical de HMV Records, discográfica que sería luego conocida como EMI, cargo que ocupó hasta 1962, año en el que decidió dedicarse full time a la composición cinematográfica.