Frank Skinner - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Frank Skinner

MINI BIOGRAFIA

Meredosia, Illinois, Estados Unidos, 31 de diciembre de 1897  – Hollywood,  Los Angeles, California, Estados Unidos, 8 de octubre de 1968 (70 años)

 

Pianista, arreglista y compositor de música de cine norteamericano que trabajó en Hollywood en la época dorada, inmerso en el sistema de estudios en el que predominaban los departamentos musicales con equipos de compositores contratados.

 

Estudió música en el Chicago Musical College y trabajó al principio de su carrera como arreglista para bandas de baile y espectáculos de vodevil. En 1925 llegó a la ciudad de Nueva York, donde hizo los arreglos de más de 2.000 canciones para la editorial musical Robbins hasta 1935.

 

En 1933 se fue a Hollywood donde debutó como arreglista en el film El boxeador y la dama, dirigido por W.S. Van Dyke y producido por la MGM, y tras un período de tres años sin actividad, ingresó en el departamento de música de ese estudio y arregló la música para El gran Ziegfeld (1936). Ambas películas estaban protagonizadas por Myrna Loy.

Frank Skinner - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Skinner (centro) con dos ejecutivos de la Universal en 1950

Después de completar ese trabajo, se mudó a la Universal, donde pasó el resto de su larga carrera como compositor/orquestador (1938-1966) bajo la égida del jefe del departamento musical Joseph Gershenson, y a menudo trabajando en colaboración con el compositor de origen austriaco Hans J. Salter.

 

En más de treinta años de trabajo en el cine, compuso música para más de 200 películas. Nunca ganó un Oscar, pero fue nominado cinco veces para el codiciado trofeo, por Mad About Music (1938) compartido con su colega Charles Previn; The House of the Seven Gables (1940); Back Street (1941); Arabian Nights (1942); y The Amazing Mrs. Holliday (1943) junto a Hans J. Salter.

 

Si bien Skinner se hizo conocido por sus partituras para películas de terror, fue inmensamente prolífico y versátil, y paseó su música por todos los géneros, aunque la gran mayoría de sus encargos eran para películas de segundo nivel, no para grandes producciones.

Entre las composiciones cinematográficas más célebres de Skinner hay que mencionar el excelente tema principal de la saga de películas del Sherlock Holmes de los estudios Universal, protagonizada por Basil Rathbone y Nigel Bruce; las espléndidas partituras de terror para El hijo de Frankenstein (Son of Frankenstein), y Tower of London, ambas de 1939 y con Rathbone y Boris Karloff; El hombre invisible vuelve, La mano de la momia, La mujer invisible, The Black Cat, The Wolf Man, El fantasma de la momia; el film noir La ciudad desnuda (Naked City); El invisible Harvey (1950) de Henry Koster con el gran James Stewart.

 

También incursionó en el western con Taza, Son of Cochise (1954) con Rock Hudson; y el cine épico con la excelente banda sonora de Coraza negra (The Black Shield of Falworth, 1954) con unos jovencísimos Tony Curtis y Janet Leigh, que Skinner comparte con sus colegas de equipo Salter y Herman Stein; y con Atila, rey de los hunos (Sign of the Pagan, 1954); y Lady Godiva (1955) con Maureen O’Hara.

 

También son suyas las románticas Escrito sobre el viento (1956) e Imitación a la vida (1959); las bélicas Zafarrancho de combate (Away All Boats, 1956) e Himno de batalla (1957); La espada de Alí Babá (1965); y su eficaz e inquietante arreglo de la canción folclórica americana «Oh Shenandoah», que aparece en el extenso drama de la Guerra Civil El valle de la violencia (Shenandoah, 1965).

También tuvo una breve participación en la televisión en un episodio de la serie Caravana (1958).

 

Skinner fue autor de varios libros de texto sobre teoría de la orquestación, como el muy solicitado «F.Skinner’s Simplified Method for Modern Arranging», publicado en 1934, y su manual «Underscore», publicado en 1950. 

 

Frank Skinner fue el primero en detallar las técnicas de orquestación y composición para películas, y uno de los más excelentes artesanos entre los compositores de música de cine.

Eduardo J. Manola - 26 de diciembre de 2021

Frank Skinner - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments