García Berlanga - Guido Guerrini - Calabuch - banda sonora - the Movie Scores

Guido Guerrini

MINI BIOGRAFIA

Faenza, Emilia-Romagna, Italia, 12 de septiembre de 1890 – Roma, Lazio, Italia, 13 de junio de 1965 (74 años)

 

Compositor italiano, hijo de Pietro y Antonietta Santucci, se acercó a la música gracias a las enseñanzas de su padre. Inició sus estudios musicales tomando clases de composición en el Liceo Musicale de Bolonia bajo la dirección de Ferruccio Busoni y Luigi Torchi, institución en la que sería profesor entre 1920 y 1924.

 

Debutó como violinista en los teatros de Bolonia y siguió su carrera de docente en el Conservatorio de Parma, trasladándose en 1929 a Florencia donde fue maestro de composición en el Conservatorio de esa ciudad y organizó el Maggio Musicale Fiorentino entre 1931 y 1933. Desde 1948 también dio clases en Bolonia, trayendo de vuelta la Escuela Superior Musical. Asimismo, en 1950 fue director del Conservatorio de Roma. En 1922 se casó con Emilia Putti, y de su unión nació Vittoria Guerrini (1923-1977), poeta, traductora y ensayista, conocida bajo el seudónimo de Cristina Campo.

 

En 1942 recibió el Premio Accademia d’Italia por la “Missa pro defunctis” compuesta en memoria de Guglielmo Marconi. Durante la Segunda Guerra Mundial fue arrestado y encarcelado en el campo de concentración de la provincia de Terni, donde continuó su actividad compositiva.

 

En 1951 fundó el Colegio de música en el Foro Itálico, promovió la Associazione giovanile musicale (Agimus) y desde el año siguiente dirigió la Orquesta de Cámara de Roma. En 1955 fue galardonado con la medalla de plata al Mérito en el arte y la escuela. Fue miembro de numerosas academias y del Consejo Superior de Bellas Artes (1952-1958).

Calabuch – «Cabecera solo de trompeta y escena final» – music by Guido Guerrini

Como compositor se caracterizó por una vena melódica brillante y una orquestación refinada que destacó en todos los géneros musicales, desde la música de cámara hasta las bandas sonoras de películas, desde las sinfonías hasta la música sacra.

 

Ha compuesto óperas como “Zalebi” de 1913 y “El Arcángel” de 1949 en el Teatro Comunale di Bologna, dirigida por Oliviero de Fabritiis con Gino Penno, Piero Guelfi y Tancredi Pasero; música para orquesta y música de cámara (visiones del antiguo Egipto), poemas sinfónicos, suites, danzas, sonatas, la “Misa de dos voces”, tríos, cuartetos y quintetos. Colaboró, en el papel de crítico, con importantes revistas de música, como la Revista Musical y se distinguió como ensayista. Además fue escritor, publicando un tratado de armonía, notas sobre instrumentación, historia de los instrumentos musicales.

 

Tuvo un brevísimo paso por la música de cine que justifica su inclusión en esta sección COMPOSITORES pues fue el autor de la partitura de una importante película del director español Luis García Berlanga como lo fue Calabuch (1956), una coproducción ítalo-española que tuvo como protagonistas al actor británico Edmund Gwenn, conocido por su Santa Claus del film De ilusión también se vive (Miracle on 34th Street, 1947) y Valentina Cortese.

 

Calabuch fue la última película de Gwenn, y Guerrini tuvo en su trabajo la importante colaboración del maestro Angelo Francesco Lavagnino. En 1959, Guerrini tuvo su segunda y última intervención, esta vez en la tv movie Fuente Ovejuna, para la RAI.

Eduardo J. Manola - 7 de abril de 2022

Calabuch - Guido Guerrini - Calabuch - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments