Iván Martínez Lacámara - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Iván Martínez Lacámara

BIOGRAFIA

Zaragoza, España, 27 de noviembre de 1977

 

Compositor español dedicado a la música de cine y televisión cuyo trabajo de mayor trascendencia y repercusión es hasta hoy la partitura que escribió, junto a Manel Santisteban, para la exitosa serie La casa de papel producida por Alex Pina.

 

Nacido en el seno de una familia de músicos, Iván creció bajo la influencia musical de sus padres, y ya a los cinco años comienza sus estudios en distintas escuelas de música y en el Conservatorio de Zaragoza, obteniendo el Grado Profesional en el año 1998, al mismo tiempo que se diploma en Magisterio de Lengua Extranjera en la Universidad de esa ciudad. Su formación musical se completa con un Postgrado en Ingeniería de Sonido y Multimedia que también cursa en dicha Universidad en 1998, y un Master en Producción y Grabación Musical en la Escuela CES Madrid durante 1999. 

Iván Martínez Lacámara - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

La tecnología relacionada con la música comienza a interesarlo cuando aún es un adolescente, y se lanza a experimentar con ordenadores y sintetizadores con los que crea sus primeras composiciones, al mismo tiempo que integra diversas bandas de pop-rock.

 

En el año 1997 se le presenta la oportunidad de ingresar profesionalmente en el mundo del audiovisual, cuando es contratado por el departamento de promociones de Tele 5, para el que compone a partir de allí música para numerosas campañas publicitarias, tareas con las que sigue comprometido en la actualidad.

 

De allí salta a la televisión, medio para el que ha compuesto las bandas sonoras de series como Un paso adelante (2003-2004), Lex (2008), Los hombres de Paco (2009-2010), El Barco (2011-2013), BuenAgente (2011), Luna, el misterio de Calenda (2013), Bienvenidos al Lolita (2014), Anclados (2015), El accidente (2017-2018), y El embarcadero (2019-2020).

En este ámbito obtiene gran éxito y reconocimiento por su música para Vis a vis (2015-2019) y, muy especialmente para ese supertanque español en el que se ha convertido La casa de papel (2017-2021), para la que crea una partitura monumental, bien adecuada para la adrenalina que destila la producción, una música de base sintetizada pero con muchos segmentos orquestales, además de la experimentación con sonidos electrónicos y un cuerpo musical que se emparenta con las bandas sonoras de las mejores películas de acción hollywoodienses. Sus últimos trabajos al cierre de esta biografía son la música de las series Sky Rojo (2021) producida por Netflix, y Amor y vida (2022).

 

Cabe mencionar que todas estas obras las compone junto con su amigo Manel Santisteban, con quien mantiene una colaboración desde hace muchos años. Asimismo, muchas de esas producciones son de Alex Pina, productor y guionista de gran éxito en España, con quien también Iván ha sabido coincidir, aportándole su talento para subrayar musicalmente sus proyectos. 

Iván Martínez Lacámara - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Su incursión en el cine propiamente dicho lo ubica componiendo música para diversos cortometrajes: Acelera, Nemo, Dos segundos de silencio, Jack the ripper, así como realizando los arreglos y escribiendo música adicional para largometrajes como 3 metros sobre el cielo (2010), Tengo ganas de ti (2012), Kamikaze (2014), que cuenta con guion del mencionado Alex Pina, y La Atracción de París (2021) de Jesús del Cerro. También escribe música adicional para series como Servir y proteger (2017-2019) y Todo por el juego (2018) y fue editor musical de las series Los Serrano (2005-2008), Los hombres de Paco, y Periodistas (2000-2002).

Como músico participa de varias giras a principios de los años 2000: “Upa dance 2003”, “Circodelia 2001”, “Dante 2000”. También, con la obra “Troya S.XXI” forma parte del Festival de Teatro Clásico de Mérida 2002, hasta que en 2020, los organizadores del FIMUCITÉ, el prestigioso Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, le proponen adaptar la música de La casa de papel para presentarla en concierto. Así nace “Somos la resistencia: La casa de papel en concierto”, que bajo la batuta de Diego Navarro al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, se estrena en septiembre de ese mismo año con gran éxito, e Iván interpreta en directo una de las piezas principales.

 

En el marco del Festival de Música de Cine de Málaga (Mosma) se estrena en concierto también en 2020, un recopilatorio de piezas seleccionadas entre todas las series de Tv, en las que Iván ha participado.

 

Iván Martinez Lacámara ha obtenido varios premios, entre ellos en 2018 fue finalista de los Camille Awards (Grand Score Awards) con La casa de papel, y en 2019 recibe el premio Música para el audiovisual español (Musimagen) por la partitura de la serie Vis a vis y el “Jerry Goldsmith Award” por La casa de papel. En 2020 vuelve a ganar el premio de Musimagen esta vez por La casa de papel, música por la que es nuevamente nominado en 2021 para los Camille Awards.

Eduardo J. Manola - 27 de enero de 2022

Iván Martínez Lacámara - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

Mantuvimos una amena y relajada conversación con este joven compositor nacido en Zaragoza, que ya tiene una impresionante carrera en el ámbito de las series producidas en España. Con una sencillez y claridad fuera de lo común, nos cuenta su vida, sus inicios en la música, y la cocina de la composición musical para las series más exitosas y populares del streaming. 

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments