Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Lee Holdridge

BIOGRAFIA

Port-au-Prince, Haití, 3 de marzo de 1944

 

Lee Elwood Holdridge es un director de orquesta, orquestador y compositor de música de concierto y música de cine, con una importante y prolífica carrera en esta última vertiente musical, que consolidó con su excelente banda sonora para la película Gringo Viejo (1989).

 

Hijo de madre puertorriqueña y de padre estadounidense —el reputado botánico y climatólogo Leslie Holdridge― el pequeño Lee pasó sus primeros años en Costa Rica, y a los diez años comenzó a estudiar violín con Hugo Mariani, entonces director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.

 

Decidido a convertirse en compositor, y con tan solo quince años, se mudó a Boston para terminar el bachillerato y estudiar composición con Henry Lasker. Ya adulto, se trasladó a Nueva York, donde continuó sus estudios musicales e inició su carrera profesional como compositor.

Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Allí compuso música de cámara y de teatro, canciones, piezas de rock, y música para cortometrajes. La actividad musical de Holdridge en Nueva York llamó la atención de Neil Diamond, quien se contactó con el compositor y le propuso que se trasladara a Los Ángeles para trabajar en los arreglos de sus próximos álbumes.

 

Así, Holdridge participó en la partitura de la célebre película Juan Salvador Gaviota (Jonathan Livingston Seagull), dirigida por Hall Bartlett en 1973, basada en el famoso superventas del escritor Richard Bach. Holdridge no habría hecho solamente los arreglos y dirigido la orquesta, sino que también se le atribuye haber compuesto la partitura de fondo (background score) junto con Diamond, quien compuso las exitosas canciones.   

Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Neil Diamond - Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Jonathan Livingston Seagull – «Flight of the Gull» – music by Neil Diamond
Neil Diamond - Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Holdridge había debutado en la música de cine en 1970 con su partitura para la película Paloma (Pigeons) dirigida por John Dexter, y durante su extensa carrera ha escrito música para más de 200 bandas sonoras de cine y televisión.

 

Entre sus obras más celebradas para el cine figuran Amor joven (Jeremy, 1973), film que ganó el premio del Festival de Cannes;  Oliver’s Story (1978), secuela de la famosa Love Story; The Other Side of the Mountain: Part II (1978); la excelente partitura de The Beastmaster (1982); Splash (1983) dirigida por Ron Howard, que terminó de confirmar la estrella de Tom Hanks; Micki & Maude (1984); Sylvester (1985); Ensalada de gemelas (Big Business, 1988); Pastime (1990) película ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance y del Premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Houston; y Puerto Vallarta Squeeze (2004).

 

Pero la banda sonora que cuenta con más adeptos entre sus seguidores fue la de Gringo viejo (Old Gringo, 1988), dirigida por el argentino Luis Puenzo, con Jane Fonda y un veterano Gregory Peck en una de sus últimas películas.

Para la televisión se reconocen sus trabajos para las series McCloud, Switch, Wizards and Warriors; el tema musical de Moonlighting, nominado al Grammy junto a Al Jarreau; La bella y la bestia (1987-1989) serie de la CBS ganadora del Emmy, para la que creó una partitura bellísima; la serie de PBS nominada al Emmy American Family; y las miniseries El hombre invisible (1976); el remake de ocho horas de Al Este del Edén (1981); Danielle Steel: Recuerdos de familia (1994); y The Mists of Avalon (2001) de TNT.

 

También musicó tv movies como To Kill a Cop, Mutiny, Cosecha de fuego, Comando estelar, Eight is Enough (1987), El décimo Hombre (1988), El Soñador de Oz (1990), y la excelente Escuadrón de combate 332 (The Tuskegee Airmen, 1995) de HBO. Le puso música a varios documentales como Lillehammer 94: 16 Days Of Glory 1994),  Mustang Country, El Pueblo Del Sol, Unlikely Heroes (2003); Into The Arms of Strangers: Stories of The Kindertransport (2000), de Warner Bros. y ganador del Oscar;  Beautiful Music (2005), ganadora del premio de documentales del Festival de Cine de Hollywood; el emotivo largometraje documental Brothers at War (2009); y Winston Churchill: Walking With Destiny (2010).

Beauty and the Beast - 1987 - Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
El pueblo del sol – «Fiesta del sol (Festival on the Sun)» – music by Lee Holdridge

Mención aparte merece la exitosa colaboración que Holdridge mantuvo con el director Richard Trank y la productora Moriah Films, división cinematográfica del Centro Simon Wiesenthal, con el largometraje documental ganador del Oscar The Long Way Home (1997); y el documental biográfico I Have Never Forgotten You: The Life and Legacy of Simon Wiesenthal, que se estrenó en el Festival de Cine de Berlín en 2007.

 

Holdridge ha colaborado como arreglista y ha dirigido la orquesta para artistas como Plácido Domingo, John Denver, Barbra Streisand, Natalie Cole, Whitney Houston y muchos más, y también ha compuesto, interpretado y grabado un amplio repertorio de obras de concierto: el “Concierto nº 2 para violín y orquesta”; la suite orquestal “Scenes of Summer”; el “Concierto para viola y orquesta de cámara”; el “Concertino para violonchelo y cuerdas”; la “Serenata para oboe y cuerdas”; la “Sonata fantástica para violonchelo y piano”; la “Elegía para cuerdas y arpa”; el “Concertino para guitarra y orquesta”; la “Oda a Orión”; y la “Coral fantástica para orquesta y coro”.[1]

Plácido Domingo - Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Holdridge con Plácido Domingo

vídeo: Lee Holdridge toca el piano en una reunión.

Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Holdridge con John Denver
«Rocky Mountain High» – music by John Denver – arr. & cond. by Lee Holdridge

También compuso varias ópera encargadas por la Ópera de Los Ángeles: “The Prospector”; “The Magic Dream”; “Journey to Cordoba”; “Tanis in America” y “Concierto para Méndez”. Asimismo, compuso “Dulce Rosa”, la primera ópera completa basada en un cuento de Isabel Allende con libreto de Richard Sparks, estrenada por la Ópera de Los Ángeles en 2013 con la dirección de Plácido Domingo, y más recientemente estrenada en Sudamérica en Montevideo, Uruguay, interpretada en español; y “Lazarus and his Beloved”, ópera en un acto basada en la obra del poeta libanés Khalil Gibran.

 

El último trabajo de Lee Holdridge al cierre de esta biografía es el documental Never Stop Dreaming: The Life and Legacy of Shimon Peres (2018), también producido por la Moriah Films y dirigido por Richard Trank.

Referencias:

[1] Datos extraídos de la web oficial del compositor.

Eduardo J. Manola - 7 de septiembre de 2022

Lee Holdridge - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments