Leith Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Leith Stevens

MINI BIOGRAFIA

Mount Moriah, Missouri, Estados Unidos, 13 de septiembre de 1909 – Los Angeles, California, Estados Unidos, 23 de julio de 1970 (60 años)

 

Pianista, arreglista, director de orquesta y compositor norteamericano, con una extensa carrera que se inicia en la radiofonía y continúa en el cine y la televisión estadounidense. Se lo recuerda más que nada por sus sólidas bandas sonoras para algunas de las películas más icónicas de la Science Fiction estadounidense de los años cincuenta, como Con destino a la Luna (Destination Moon, 1950), Cuando los mundos chocan (When Worlds Collide, 1951) y La guerra de los mundos (War of the Worlds, 1953).

 

Fue un niño prodigio, que tocó el piano a tempranísima edad, y acompañó a la contralto austríaca Ernestine Schumann-Heink en sus giras. En 1920 estudió en la prestigiosa escuela Juilliard y su primer trabajo fue como pianista en la Chicago Opera Company.

 

En 1930, comenzó su carrera como arreglista y conductor para la cadena radiofónica CBS, y sus numerosos créditos incluyen su participación en la música de programas de radio como The Abbott and Costello Show, Academy Award Theater, Action Eighty, American School for the Air, Arch Oboler’s PlaysBig Town, The Black Book, CBS Radio Workshop, The Doctor Fights, Encore Theater, Escape, The Free Company Rogue’s Gallery, The Burns and Allen Show, The Judge, Lights Out, Men Against Death, The Miracle of America, No Help Wanted, Request Performance, Saturday Night Swing Club, Yours Truly, Johnny Dollar. En 1938, Stevens lideró una big band para el programa semanal de radio Saturday Night Swing Club, también de la CBS.

Leith Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
When Worlds Collide - 1951 - Leith Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Desembarca en Hollywood en 1939 para trabajar como arreglista y compositor, y su debut se produce en el film Syncopation de 1942, dirigido por William Dieterle y protagonizado por Adolphe Menjou y Jackie Cooper, en el que destaca su tema “American Rhapsodie” y obtiene gran éxito, pese a que no figura acreditado en la película. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabaja como director de programas de radio para la Oficina de Información de Guerra en el Área del Pacífico Sudoeste.

 

Pero es en 1947, cuando consigue reconocimiento y salta a la fama con su participación como compositor en la película Mi corazón te guía (Night Song) de John Cromwell, más que nada por su magnífico “Concierto para piano en Do menor”, inspirado en Rachmaninoff, Delius y Gershwin, que en el film se muestra como obra del personaje principal, encarnado por Dana Andrews, un compositor ficticio, y es interpretado por el prestigioso pianista Arthur Rubinstein, acompañado por la New York Philharmonic Orchestra, conducida nada menos que por Eugene Ormandy.

 

En 1956, obtiene una nominación al Oscar por la canción “Julie” de la película homónima (El diábolico señor Benton), cantada por la protagonista Doris Day, que escribe en coautoría con Tom Adair. Sus otras nominaciones a los premios de la Academia fueron en 1960 por la música de The Five Pennies y en 1964 por la de A New Kind of Love. También fue nominado al Golden Globe por Destination Moon (1950).

Destination Moon – «Main Titles» – music by Leith Stevens

Entre sus bandas sonoras destacan los jazz scores de Salvaje (The Wild One), film icónico de Marlon Brando, y Private Hell 36, de Don Siegel, con una explosiva Ida Lupino. Otros trabajos de mención son: The Hitch Hicker, Eight Iron Men, El bígamo, El tesoro de Pancho Villa, Mundo sin fin, el documental The James Dean Story, (que contó con Chet Baker como trompeta solista y arreglos de Johnny Mandel) , The Gene Krupa Story, Tierra de alimañas, Del infierno a la eternidad, y el western Chuka.

 

En televisión, fue uno de los tantos compositores que creó gran cantidad de música para los denominados archivos o librerías musicales (stock music) para distintas cadenas, participando además en la música de infinidad de episodios de distintas series como Cheyenne, La dimensión desconocida, Cuero crudo, La ley del revólver, Los intocables, Perdidos en el espacio, El túnel del tiempo, Daniel Boone, Viaje al fondo del mar, y Tierra de gigantes.

The Wild One - Leith Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
The Wild One – «Jazz Theme» – music by Leith Stevens
The James Dean Story - Leith Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
The James Dean Story – «Jimmy’s Theme» – music by Leith Stevens – perf. by Bud Shank
The Gene Krupa Story - Leith Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
The Gene Krupa Story – «Main Titles» – music by Leith Stevens

Fue co-fundador del Sindicato de Compositores y Letristas de América, del que fue presidente durante ocho años. Murió de un ataque al corazón fulminante, al enterarse de la muerte de su esposa en un accidente de tránsito.

Eduardo J. Manola - 5 de mayo de 2022

War of the Worlds - 1953 - Leith Stevens - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments