bernsteinLeonard e1624255596589

Leonard Bernstein

MINI BIOGRAFIA

Lawrence, Massachusetts, Estados Unidos, 25 de agosto de 1918 – New York City, New York, Estados Unidos, 14 de octubre de 1990 (72 años)

 

Reconocido compositor, director de orquesta, arreglista, pianista, educador, autor, presentador de televisión y radio, formado en la escuela Garrison, en la Boston Latin School y con una licenciatura en la Universidad de Harvard con Walter Piston, Edward Burlingame Hill y A. Tillman Merritt. Estudió piano con Helen Coates, Heinrich Gebhard e Isabelle Vengerova. En el Curtis Institute de Filadelfia recibió la única nota “A” que el maestro Fritz Reiner concedió nunca en sus clases de dirección orquestal.

 

Fue asistente del prestigioso director de orquesta y contrabajista ruso Serge Koussevitzky, con quien estudió en el Berkshire Music Center. Célebre por su trabajo durante años como director de la Filarmónica de Nueva York y la Sinfónica de Nueva York, al frente de las que interpretó un amplio repertorio de música clásica y ópera, de gran éxito en la edición discográfica de sellos como Sonny Classical y Deutsche Gramophon, y por sus famosos Conciertos para jóvenes en la televisión americana entre 1958 y 1972, por los que ganó el premio Emmy. 

 

También dirigió otras orquestas como la Filarmónica de Viena y la Filarmónica de Israel. Fue un apasionado de la música de Gustav Mahler y fan de The Beatles. Son célebres sus versiones de “Rhapsody in Blue” y “An American in Paris” de George Gershwin. 

George Gershwin - banda sonora - Leonard Bernstein - biografía - compositor - the Movie Scores
George Gershwin

Nacido en el seno de una familia judía de origen ucraniano que se oponía a sus inclinaciones musicales, Bernstein se pagó las lecciones de piano enseñando a estudiantes jóvenes. Pese a las suposiciones de algunos, no tenía parentesco alguno con el afamado compositor cinematográfico Elmer Bernstein, aunque sí fueron muy amigos.

 

 Escribió cinco musicales estrenados en Broadway, entre los que destacan “On the Town” (1944), “Candide” (1956) y “West Side Story” (1957). Entre sus principales colaboradores figuran Betty Comden, Adolph Green, John Latouche y Stephen Sondheim. Sus canciones más famosas incluyen «New York, New York», «Lonely Town», «Some Other Time», «I Can Cook, Too», «I Get Carried Away», «Lucky to Be Me», «Ohio», «A Quiet Girl», «It’s Love», «A Little Bit in Love», «Wrong Note Rag», «Glitter and Be Gay», «El Dorado», «The Best of All Possible Worlds», «Maria», «Tonight», «Something’s Coming», «I Feel Pretty», «Cool», «America», y «Gee, Officer Krupke».

Leonard Bernstein - biografía - compositor - banda sonora - Gene Kelly - the Movie Scores
Adolph Green, Betty Comden y Gene Kelly
On the Town - banda sonora - Leonard Bernstein - biografía - compositor - Gene Kelly - the Movie Scores

En el cine tuvo su primera intervención cuando compuso música de archivo (stock music) para la Columbia, que fue utilizada para la película bélica The Black Parachute (1944), formando parte del equipo del Music Department del film, en el que, por cierto, también participaron compositores como Mischa Bakaleinikoff, Friedrich Hollaender, John Leipold y Werner Heymann, entre otros, todos sin acreditar al igual que el compositor oficial de la película, Mario Castelnuovo-Tedesco.

 

De igual forma participó en la banda sonora del film Un día en Nueva York (On the Town, Stanley Donen, Gene Kelly, 1949), basado en el exitoso musical de Broadway, cuya música y canciones eran del propio Bernstein.

Su mayor éxito fue sin duda el musical Amor sin barreras (West Side Story) que fue llevado al cine por Robert Wise y Jerome Robbins en 1961, y del que a la fecha de este artículo, una nueva versión está en post-producción dirigida por Steven Spielberg.

Leonard Bernstein - biografía - compositor - banda sonora - West Side Story - the Movie Scores
Leonard Bernstein - biografía - compositor - banda sonora - West Side Story - the Movie Scores

Solo compuso una banda sonora original, para el clásico de Elia Kazan La ley del silencio (On the Waterfront, 1954) un extraordinario film-noir protagonizado por Marlon Brando y Rod Steiger. Bernstein adaptó su partitura en una suite sinfónica en 1955 y la incorporó a su repertorio de conciertos, tal como también hizo con On the Town (Three Dance Episodes from On the Town) y Danzas sinfónicas de West Side Story.

On the Waterfront - banda sonora - Leonard Bernstein - biografía - compositor - the Movie Scores
On the Waterfront - banda sonora - Leonard Bernstein - biografía - compositor - the Movie Scores

Fumador empedernido durante años, combatió un enfisema pulmonar desde joven, que casi le hace suspender un concierto de Beethoven por un ataque de tos, y murió por un infarto derivado de una afección pulmonar a los 72 años. El día de su funeral a través de las calles de Manhattan, los obreros que trabajaban en construcciones de edificios se quitaban los cascos a su paso, mientras lo saludaban al grito de “Goodbye, Lenny”!!!

Leonard Bernstein - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

NOTA IMPORTANTE

Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores,  a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.

Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.

Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.

Eduardo J. Manola - 21 de junio de 2021

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments