Mario Nascimbene - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Mario Nascimbene

MINI BIOGRAFIA

Milán, Lombardía, Italia, 28 de noviembre de 1913 – Roma, Lazio, Italia, 6 de enero de 2002 (88 años)

 

Mario Ernesto Rosolino Nascimbene  fue un prolífico e innovador orquestador y compositor italiano célebre en las décadas del cincuenta y sesenta en la música cinematográfica, en especial por sus trabajos en el cine épico y bíblico de Hollywood.

 

La música fue su vocación desde temprana edad. Estudió en el Conservatorio de Milán, donde recibió clases de Ildebrando Pizzetti, graduándose en composición y dirección de orquesta. A partir de allí se dedicó a componer música para orquestas de cámara, hasta que le llega la oportunidad de escribir para el cine, debutando en 1941 con la comedia L’amore canta, de Ferdinando Maria Poggioli, que tuvo gran éxito en Italia y, desde ese momento, se dedica a la música cinematográfica con exclusividad, ámbito en el que se gana un lugar y su nombre se rodea de prestigio.

Mario Nascimbene - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Tuvo interesantes colaboraciones con dos directores italianos, Giuseppe de Santis y Roberto Rossellini. Para este último compuso en 1952 la música de Roma 11 am, en la que introdujo en la partitura diversos sonidos como el timbre de una bicicleta o el tecleo de máquinas de escribir, innovación que replicarían algunos de sus colegas años después.

 

Su fama hizo que fuera requerido en Hollywood, y en 1954 escribiría la música para su primer film rodado en inglés, La condesa descalza (The Barefoot Contessa), un gran éxito con Humphrey Bogart y Ava Gardner que beneficiaría al compositor.

Mario Nascimbene - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

En 1956 debuta en el cine épico con Alexander the Great, de Robert Rossen, escribiendo un enérgico tema principal que resalta la leyenda del conquistador macedonio encarnado por Richard Burton, tras lo cual le llegan encargos para The Vikings (1958) de Richard Fleischer, una banda sonora espléndida, quizás la mejor de su carrera, y Solomon and Sheba (1959) de King Vidor.

 

En el mismo género pero en su país, le pondría música a Cartago en llamas (1960) de Carmine Gallone, Constantino el grande (1961) de Lionello De Felice y la excelente Los mongoles (1961) de André De Toth. 

Vuelto a América compondría Francisco de Asís (1961) del gran Michael Curtiz y Barrabás (1961) otra vez para Fleischer.

Mario Nascimbene - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Fuera del cine épico hay que destacar su trabajo en Adiós a las armas (1957) la versión de Charles Vidor protagonizada por Rock Hudson y Jennifer Jones, The Quiet American (1958) para Joseph Mankiewicz, y en tres películas de aventuras prehístóricas para la Hammer británica, One Million Years B.C. (1967), When Dinosaurs Ruled the Earth (1970) y Creatures the World Forgot (1971).

A partir de allí, Nascimbene reduce sus trabajos y los centraliza en su país y en la televisión, y colabora con Rossellini en una serie de documentales para la RAI.

En 1991 recibe el David di Donatello por su carrera como músico de cine, ya retirado de la actividad.

Eduardo J. Manola - 30 de octubre de 2021

Mario Nascimbene - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

por Frederic Torres

La importante obra musical para el cine del maestro italiano Mario Nascimbene se merecía esta edición discográfica del sello Quartet Records, un recopilatorio que incluye cuatro películas de producción italiana que se encontraban inéditas en formato CD. Frederic Torres nos acerca sus impresiones sobre esta publicación y…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments