
Marvin Hamlisch
BIOGRAFIA
Manhattan, New York City, New York, Estados Unidos, 2 de junio de 1944 – Los Ángeles, California, Estados Unidos, 6 de agosto de 2012 (68 años)
Marvin Frederick Hamlisch fue un pianista, director de orquesta y compositor de música cinematográfica norteamericano de gran éxito y reconocimiento tanto en el cine como en el teatro, uno de los pocos artistas que ha ganado los cuatro premios más importantes del espectáculo de los Estados Unidos: el Grammy, el Emmy, el Tony, y el Oscar.
Junto con el compositor Richard Rodgers, es, además, el único en haber ganado esos cuatro galardones y el premio Pullitzer, lo que se denomina PEGOT (Pullitzer, Emmy, Grammy, Oscar, Tony).
Nació en una familia de judíos vieneses formada por su padre Max, acordeonista, y su madre Lilly Schachter. Marvin fue un niño prodigio que a los cinco años ya tocaba el piano replicando la música que escuchaba en la radio, y a los siete, en 1951, fue aceptado en la Juilliard School Pre-College Division. Más tarde cursó en la Queens College, donde se graduó como Bachelor of Arts en 1967.

Su primer trabajo fue como pianista en un ensayo de Funny Girl con Barbra Streisand, y en 1964, “The Travelin’ Life”, una canción que había compuesto con tan solo quince años (originalmente titulada “Travelin’ Man”), fue incluida en “Liza! Liza!, el álbum debut de Liza Minnelli. Su primer hit lo conseguiría a los 21 años con “Sunshine, Lollipops and Rainbows”, coescrito con Howard Liebing.
El productor Sam Spiegel lo contrató como pianista para sus fiestas, y en 1968 le encargó la partitura para el film El nadador (The Swimmer), protagonizado por Burt Lancaster. Sería su debut en la música de cine. Al año siguiente, le puso música a Toma el dinero y corre (Take the Money and Run, 1969) de Woody Allen, para quien volvería a trabajar en Bananas (1971).


Bananas – «Rocky Subway Ride» – music by Marvin Hamlisch
A partir de allí, su música estaría presente en infinidad de películas, entre las que destacaría su trabajo de adaptación de la música ragtime de Scott Joplin para la oscarizada El golpe (The Sting, 1973), por el que ganó su primer Oscar.
Ese mismo año fue nominado y ganó también dos Oscar más por su partitura para Tal como éramos (The Way We Were) y para la canción del mismo nombre, por la que también ganó el Grammy, con letra de Marilyn y Alan Bergman, interpretada por Barbra Streisand.
Obtuvo otra nominación a las estatuillas de la Academia por su canción “Nobody Does it Better” de la película La espía que me amó (The Spy Who Loved Me, 1977) de la saga de James Bond, interpretada por Carly Simon.
The Spy Who Loved Me – «Ski Chase Union Jack» – music by Marvin Hamlisch
Mientras componía para el cine, también trabajaba en Broadway. En 1972, tocaba el piano para un Groucho Marx de 81 años para su espectáculo An Evening with Groucho en el Carnegie Hall, que fue muy popular y mereció una edición discográfica de dos discos.
En 1975, compuso la partitura del musical A Chorus Line que fue un enorme éxito en Broadway (ganó el Tony y el Pullitzer) y fue llevado a la pantalla por Richard Attenborough en 1985, protagonizado por Michael Douglas, obteniendo una nueva nominación al Oscar en 1986. En 1978, también en Broadway, estrenó su musical They’re Playing Our Song, basado en su relación con Carole Bayer Sager, su novia de entonces.
Otros trabajos para las tablas fueron el musical Jean Seberg (1983), basado en la vida de la actriz; Smile (1986); la versión musical de The Goodbye Girl (1993) de Neil Simon; y el musical The Nutty Professor (2012), basado en la película de 1963 de Jerry Lewis, que terminó de componer poco antes de su prematuro fallecimiento.

Entre sus más de cuarenta bandas sonoras cinematográficas cabe mencionar también: Locos de abril (1969); La primera ametralladora del Oeste (1971); El prisionero de la Segunda Avenida (1975); El próximo año a la misma hora (1978); Como en los viejos tiempos (1980); La decisión de Sophie (1982); D.A.R.Y.L. (1985); Tres Hombres y un bebé (1987); Espías sin identidad (1988); Frankie y Johnny (1991); El amor tiene dos caras (1996); y El soplón (2009).
También compuso la banda sonora del melodrama Castillos de hielo (1978), y su canción “Through the Eyes of Love”, interpretado por Melissa Manchester, también obtuvo una nominación al Oscar.

The Mirror Has Two Faces – «Main Titles» – music by Marvin Hamlisch – perf. by Melissa Manchester

Ice Castles – «Through the Eyes of Love » – music by Marvin Hamlisch – perf. by Melissa Manchester
Tuvo también participación en la televisión, componiendo música para algunas series y telefilmes como Los nuevos médicos (1971); El animador (1975); Omnibus (1980); The Shirley MacLaine Show (1985); y El regreso del hombre nuclear y la mujer biónica (1987).
Asimismo, Hamlisch fue director musical y arreglista de la gira de conciertos que realizó Barbra Streisand por Estados Unidos e Inglaterra en 1994, así como del especial televisivo Barbra Streisand: The Concert (por el que recibió dos de sus Emmys). Condujo también varias giras para Linda Rondstadt.


Hamlisch fue director titular de varias formaciones orquestales de primer nivel, como la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, la Orquesta Sinfónica de Milwaukee, la Orquesta Sinfónica de Dallas, la Orquesta Sinfónica y Popular de Pasadena, la Sinfónica de Seattle, la Sinfónica de San Diego, la Filarmónica de Búfalo y la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington D.C. En el momento de su muerte se disponía a asumir el cargo de director titular de la Orquesta de Filadelfia.


Resulta casi una obligación listar sus premios:
Academy Awards
1973 – BEST ORIGINAL SONG SCORE AND/OR ADAPTATION – The Sting
1973 – BEST ORIGINAL SONG – The Way We Were
1973 – BEST ORIGINAL DRAMATIC SCORE – The Way We Were
Grammy Awards
1974 – BEST NEW ARTIST
1974 – BEST POP INSTRUMENTAL PERFORMANCE – The Entertainer
1973 – ALBUM OF BEST ORIGINAL SCORE WRITTEN FOR A MOTION PICTURE OR A TELEVISION SPECIAL – The Way We Were performed by Barbra Streisand
1974 – SONG OF THE YEAR – The Way We Were performed by Barbra Streisand
Emmy Awards
2001 – OUTSTANDING MUSIC DIRECTION – Timeless: Live in Concert
1999 – OUTSTANDING MUSIC AND LYRICS – AFI’s 100 Years… 100 Movies
1995 – OUTSTANDING INDIVIDUAL ACHIEVEMENT IN MUSIC AND LYRICS – Barbra Streisand: The Concert
1995 – OUTSTANDING INDIVIDUAL ACHIEVEMENT IN MUSIC DIRECTION – Barbra Streisand: The Concert
Golden Globe Awards
1974 – BEST ORIGINAL SONG – The Way We Were performed by Barbra Streisand
1972 – BEST ORIGINAL SONG – Life Is What You Make It
Tony Awards
1975 – BEST ORIGINAL SCORE WRITTEN FOR THE THEATRE – A Chorus Line
Pultizer Prize
1975 – DRAMA CATEGORY – A Chorus Line

Eduardo J. Manola - 5 de octubre de 2023
