Lisieux, Calvados, Francia, 20 de marzo de 1930 – Cergy-Pontoise, Val-d’OLise, Francia, 19 de diciembre de 1984 (54 años)
Pianista, arreglista, director de orquesta y compositor francés de formación clásica con una importante carrera en la música cinematográfica. Nacido en una familia con ocho hijos (él era el quinto), a los cinco años ya se interesaba por el piano de sus padres. En seguida le pidió al organista de la Catedral de Lisieux que le enseñara a tocar el teclado, y rápidamente se hizo cargo del armonio en las misas de los domingos. Su fascinación por la música se profundizó cuando descubrió algunos discos de Wagner que tenían sus padres, lo que influenció sus obras.
Cursó sus primeros estudios musicales en el Conservatorio de Caen, y en 1946, con 16 años recién cumplidos y un concierto para piano y un oratorio ya escritos, se matriculó en el Conservatorio de Paris, ciudad a la que se fue a vivir, y en ese prestigioso claustro fue alumno de Olivier Messiaen y Simone Plé-Caussade.
De mente musical muy amplia y abierta, incursionó en la música concreta y luego se detuvo en la música orquestal más variada, abrevando en la música de cine (casi con exclusividad en Francia), en la que debutó en 1954 con el cortometraje Jour de marché: Renault y el largometraje Le pain vivant (1955).
Entre sus primeros trabajos destaca El descanso del guerrero (Le repous du guerrier, 1962), con Brigitte Bardot, dirigida por Roger Vadim, cineasta con el que mantendría una colaboración importante, aunque este le rechazaría la partitura que compuso para Barbarella (1968), que terminó en manos de Bob Crewe y Charles Fox.