Durante su carrera recibió encargos y premios de diferentes entidades como las fundaciones Guggenheim, la Coral Roger Wagner, la Naumberg y la Fromm, el Fulbright Fellowship, el Aaron Copland Fund, y el National Endowment for the Arts.
También fue convocado por orquestas como la Boston Symphony Orchestra, la London Symphony Orchestra, la Los Angeles Philharmonic, la New Japan Philharmonic, la Cleveland Orchestra, la Chicago Symphony, la Milwaukee Symphony, el New Juilliard Ensemble, Continuum y la Orpheus Chamber Orchestra. Fue compositor residente del Ballet de San Francisco entre 1973 a 1986.
Chihara fue el primer compositor residente de la Orquesta de Cámara de Los Ángeles, dirigida por Sir Neville Marriner, y fue fundador y presidente del programa de posgrado Visual Media de la UCLA, dedicado a la formación de compositores para cine, musicales de Broadway y/o el escenario de conciertos, y desde 2015 fue profesor de la Universidad de Nueva York como Artist Faculty in Film Music. También fue compositor residente en el Westminster Choir College de Princeton, Nueva Jersey.
Con Toru Takemitsu, fue compositor residente en el Festival de Marlboro de 1971. En Broadway, fue asesor musical y arreglista de “Sophisticated Ladies”, de Duke Ellington, y compositor de “Shogun, the Musical”, de James Clavell. Su música refleja el interés por diversos estilos musicales, mostrando a menudo influencias de la música y la cultura asiáticas, e incorporando muchas veces citas y préstamos estilísticos del jazz, las canciones populares y el repertorio clásico.