Pupi Avati, director, productor y escritor ya convertido en leyenda del cine italiano, cuya filmografía, con más de cincuenta películas en su haber, va del biopic musical a la comedia romántica, ha vuelto a abrevar en el fantástico y el terror. En estos géneros se inscribe su primera cinta como realizador, Balsamus l’uomo di Satana (1970), y obras consideradas de culto como La casa dalle finestre che ridono (1976) y L’Arcano incantatore (1996). Nacido en Bolonia, hace 81 años, y con una vitalidad envidiable que nos probó en la presentación de Il Signor Diávolo en el cine Prado de SITGES, en el marco del 52 Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, en el que recibió el premio Nosferatu, Avati se introdujo en el mundo del espectáculo como clarinetista en la Rheno Jazz Band, y colaboró con Pier Paolo Pasolini en el guión de Saló o los 120 días de Sodoma (Saló o le 120 giornate di Sodoma, 1975). Formó parte de los jurados de Venecia y Cannes, y su trayectoria cuenta con premiaciones en todo el mundo.
Il Signor Diávolo, basada en la novela homónima publicada en 2018, escrita por el propio Avati, su hermano Antonio y su hijo Alvise, inicialmente concebida para la televisión, supone un nuevo acercamiento al género del terror, un regreso a las obsesiones del director que, sin embargo, no incluye nada autobiográfico, excepto, como lo ha reconocido él mismo, su participación como monaguillo en las misas de su infancia.
Pues estaré atento a verla. Me gusta este tipo de cine de corte clásico de terror.
Un saludo