Anderson, por su parte, daría con Supercar el gran salto a la popularidad y consolidaría y perfeccionaría su sistema de animación de marionetas, que luego llamaría SUPERMARIONATION, una combinación de las palabras “super”, “marionettes” y “animation”, que aparentemente se inspiró en el nombre DYNAMATION, con el que se conocía la actividad de efectos especiales del gran artista del stop-motion Ray Harryhausen, creador de criaturas que han quedado en la antología del cine, como las que aparecen en filmes como El monstruo de los tiempos remotos (The Beast from 20.000 Fathoms, Eugene Lourie, 1953), Jason y los argonautas (Jason and the Argonauts, Don Chaffey, 1963) y El valle de Gwangi (The Valley of Gwangi, Jim O’Connolly, 1969) entre tantos otros.
Supercar. Inolvidable serie. Años 70. Desde nuestro televisor en blanco y negro nos acompañaba a mi hermano y a mí, mientras almorzábamos antes de ir a la escuela. Su tema musical me transporta a esa época de mi niñez y a la entrañable televisión de esos tiempos. Gracias por hacerme recordar y permitirme enseñárselo, a través de este artículo, a mi hijo adolescente. Saludos desde Argentina.
Adela, muchas gracias por tu comentario. Por supuesto que me siento plenamente identificado con tus palabras y tu experiencia. Yo también tengo esos recuerdos de Supercar y de otras series de marionetas de los hermanos Gerry y Silvia Anderson, Stingray (que allá se llamaba Meteoro Submarino), los Thunderbirds (Guardianes del Espacio), El Capitán Escarlata, Joe 90 y El Servicio Secreto. Nostalgia pura estimada Adela. Ya escribiré también sobre las bandas sonoras de esos clásicos inolvidables y entrañables de la televisión que nos remontan a nuestra infancia. Gracias por comentar y espero seguir contándote entre nuestros seguidores. Te invito también a que te suscribas a nuestro canal de Youtube THEMOVIESCORES, donde encontrarás vídeo montajes de películas para apreciar la música que se compuso para ellas. Hay nostalgia allí también. Te envío un cariñoso saludo. Eduardo Manola
Impresionante esta nota , excelente , me pone la ley de gallina ver esto de mi niñez , siempre recordaba a un personaje de los malos de supercar , yo lo conocia por» Pedro el Mandón» , pero nunca lo podia encontrar , pero en la nota leyendole , lo encontre!!! , esta el nombre en Español y en Ingles , años buscandolo , no podia creer , pensaba que me habia equivocada , pero no!! , está ahi , el gordito pelado con su ayudante , al cual siempre retaba , es esta parte
To produce «Supercar,» Gerry Anderson had to secure a loan from his bank manager. Each episode cost approximately £700.
Is this interesting? | Share this
In Spanish episodes Master Spy was called «Pedro el Mandón» (Peter the Bossy)
Si Master Spy , era Pedro el Mandon en Argentina (Peter the Bossy) , muchas gracias , muy completo , me lo guardo para siempre
Estimado Enrique, me llena de satisfacción y emoción tu comentario. Si llegamos al corazón a través de la información y la nostalgia: misión cumplida. Como le había dicho a Adela en respuesta a su comentario, yo también fui un fanático infantil de estas series de Gerry Anderson y busqué conseguirlas en video y luego en DVD. Conseguí todas menos SUPERCAR, que si bien se editó en DVD en Inglaterra, yo busco la versión con doblaje neutro latino, porque así la veía de niño en Argentina, y así la quiero conservar. Me alegra mucho que el artículo te haya servido para lo que buscabas y más aún que te haya puesto la piel de gallina. Espero seguir teniéndote como lector y ojalá puedas apreciar otros varios artículos de nuestra web. Gracias por tus palabras. Un abrazo.
Al contrario , un gusto y por supuesto que voy a seguir mirando todas las cosas interesantes que publicás , realmente excelente , un abrazo