La propuesta era todo un desafío. Adaptar la música del compositor aragonés en piezas vocales no era tarea fácil, más aún teniendo en cuenta que la música coral fue parte importante en su filmografía. El resultado obtenido por el compositor, arreglista y orquestador Jorge Magaz ha sido más que satisfactorio, y fue estructurado en el concierto en dos partes diferenciadas, destacando en la primera las Suites dedicadas a Mario Camus, la mirada histórica y el romanticismo de la transición.
En el centro del antiguo patio del convento, enmarcado por las columnas de mármol y su fuente, el Coro Polifónico de la ULL, bajo la sobria dirección de Julio Chinea Pedraza, desplegó una sentida y apasionada interpretación de las piezas musicales seleccionadas entre las cuales destacaron particularmente La colmena, Réquiem por Granada, El crimen de Cuenca y Monsignor Quixote de la primera parte.