policesurgeon1

POLICE SURGEON (1960)

Ivor Slaney: The Big Knife 2

por Eduardo J. Manola

En 1960, la ABC (Associated British Corporation) produjo para las pantallas inglesas una modesta serie de intriga enmarcada en un contexto cotidiano. La serie se llamó Police Surgeon y en ella se contaban las peripecias del Dr. Geoffrey Brent, un médico del Metropolitan’s Bayswater Precint de la policía de Londres, interpretado por un joven galán que hacía su debut en un protagónico en televisión,  Ian Hendry, cuya curiosidad y experiencia médica ayudaba a resolver desconcertantes casos, no sin antes meterse en problemas.

slaney2a
policesurgeon2

La banda sonora de Police Surgeon no tenía un padre, ningún compositor había sido contratado para componer una partitura original para la serie, algo que se hacía habitualmente en la televisión británica de esa época, signada por los escasos presupuestos de producción.

Por tanto, se optó por construirla con música de stock o librería, como se denominaban las colecciones de música y canciones que un grupo de compositores iba escribiendo y que los estudios guardaban en archivos para luego utilizarlas en los programas o series a las que se pudieran aplicar. Allí jugaban los directores musicales, que decidían junto a los realizadores y productores en qué escenas insertar esos temas de stock. Era incluso habitual que un mismo tema fuera usado varias veces y en distintas producciones, muchas veces adaptados musicalmente según las necesidades.

Como también era usual en ese período embrionario de la televisión, los episodios de Police Surgeon eran emitidos en vivo, un proceso áspero y arriesgado que no dejaba lugar para subrayar musicalmente las escenas con la excelencia artística y la efectividad con que se hace hoy día.

Uno de los realizadores de la serie, Julian bond, también guionista de algunos de sus episodios, decidió utilizar uno de esos temas de librería como tema principal de la apertura, y eligió “The Big Knife 2”, una pieza de jazz de 90 segundos compuesta en diciembre de 1958 por Ivor Slaney para la adaptación televisiva de la obra de Broadway del mismo nombre escrita por Clifford Odets.  

policesurgeon3
policesurgeon6

La serie no duró mucho, tan solo se grabaron 13 episodios de media hora, pero su cancelación no se produjo por falta de repercusión. La figura de Hendry se había popularizado rápidamente en los hogares británicos y bien podría haber continuado con éxito en el personaje. Sin embargo, las historias policiales y detectivescas estaban dando paso a otra moda: la del espionaje y los agentes secretos.

Howard Thomas, director ejecutivo de la ABC, designó al productor canadiense Sidney Newman a cargo de las producciones de ficción, y éste, junto a su colega Leonard White, consideraron conveniente levantar Police Surgeon y, aprovechando la popularidad obtenida por Hendry, lanzar una nueva serie para usufructuar el boom de la temática del espionaje, posicionando sus argumentos entre el misterio de Alfred Hitchcock y las aventuras de agentes secretos de novelas de Ian Fleming, padre de James Bond, que estaban arrasando las librerías y dos años más tarde comenzarían a ser llevadas al cine.

policesurgeon4
policesurgeon5a

En la nueva propuesta, Ian Hendry pasaría a interpretar al Dr. Keel, un dentista que se vería envuelto en una tragedia cuando su novia es asesinada por error por unos narcotraficantes. Buscando venganza, se lanza a cazar a los criminales, ayudado por un misterioso agente, un tal John Steed, interpretado por un actor que se convertiría en uno de los más populares de Inglaterra, Patrick Macnee.

Así, la modesta y breve Police Surgeon pasó a la historia por ser la génesis de lo que sería Los vengadores.

policesurgeon5
avengers7d
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments