Aaron Copland - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Aaron Copland

MINI BIOGRAFIA

Brooklyn, New York City, New York, Estados Unidos, 14 de noviembre de 1900 – Peeksill, North Tarrytown, New York, Estados Unidos, 2 de diciembre de 1990 (90 años)

 

Compositor de música clásica y de música cinematográfica estadounidense de origen ruso-judío, que destacó junto a George Gershwin como uno de los compositores más importantes de la identidad musical de los Estados Unidos en el siglo XX, con una gran influencia del impresionismo y en especial de la música de Igor Stravinsky. También fue un destacado director de orquesta, conferenciante y educador.

 

Pasó su niñez en la tienda de sus padres en Brooklyn y estudió en colegios públicos hasta graduarse en la Boy’s High School en 1918. Estudió armonía y contrapunto con Rubin Goldmark y piano con Victor Wittgenstein. Dejó los estudios generales y se lanzó a ganarse la vida como pianista, trasladándose luego a Francia para estudiar en el American Conservatory de Fontainbleau, cerca de Paris y llegó a tomar clases con la prestigiosa pianista Nadia Boulanger. En 1924 regresó a Estados Unidos y recibió la beca Guggenheim, la primera que se otorgaba a un compositor.

Aaron Copland - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

El 11 de enero de 1925 se estrenó su “Sinfonía para Órgano y Orquesta” que la propia Nadia Boulanger interpretó acompañada por la Orquesta Filarmónica de Nueva York bajo la dirección de Walter Damrosch.

 

Fue profesor durante diez años en la New School for Social Research, profesor invitado en la Universidad de Harvard entre 1935 y 1944, y decano del Berkshire Music Center de Tanglewood desde 1946.

 

Como director invitado de la Sinfónica de Boston, realizó una gira con Charles Münch por el Lejano Oriente en 1960. Fue miembro del Instituto Nacional de las Artes y las Letras y de la Academia Americana de las Artes y las Letras. Recibió la medalla Edward MacDowell y la Medalla de la Libertad de Estados Unidos.

Aaron Copland - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Entre sus obras de concierto más importantes figuran la “Dance Symphony” compuesta en 1925, su “Concierto para Piano y Orquesta” de 1927, la “Oda Sinfónica” para el 30 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Boston de 1929, y sus obras más populares y reconocidas: el ballet “Billy The Kid” de 1938, “Rodeo” de 1942, y la extraordinaria “Fanfare for the Common Man” (Fanfarria para el hombre común), también de 1942, que fuera un encargo de Eugene Goossens y la Cincinnati Symphony Orchestra que, estrenada al año siguiente, se convirtió en la más popular de las composiciones de Copland. En 1977, el grupo de rock Emerson, Lake & Palmer lanzó un single con una versión de ese tema de Copland.

 

En 1945 recibió el Premio Pulitzer de música y el Premio de la Crítica Musical de Nueva York por su ballet “Appalachian Spring” (1944), otra de sus obras más famosas.

En la música de cine dejó su prestigio y su impronta en un puñado de películas. Debutó en 1939 con La fuerza bruta (Of Mice and Men) de Lewis Milestone un western de aventuras protagonizado por Lon Chaney Jr. y Burgess Meredith. Le siguieron el drama Sinfonía de la vida (Our Town, 1940) para Sam Wood; y la bélica The North Star (1943) otra vez para Milestone.

Aaron Copland - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Pero sería con su banda sonora para el western El poni rojo (The Red Pony, 1949) también de Milestone, con la que destacaría su música sinfónica de claras raíces americanas. Ese mismo año ganaría el Oscar a Mejor Música Original por su trabajo en La heredera (The Heiress) de William Wyler. Tras un largo período de ausencia, regresaría con Something Wild (1961).

Su música y su obra fue seguida y honrada por decenas de compositores, en especial norteamericanos, que lo tomaron como norte e influencia, además de considerarse su nombre como uno de los más importantes y trascendentes de la historia de la música universal en general, y de la de los Estados Unidos en particular.

Eduardo J. Manola - 25 de octubre de 2021

Aaron Copland - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments