Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Alan Rawsthorne

BIOGRAFIA

Haslingden, Lancashire, Inglaterra, Reino Unido, 2 de mayo de 1905 – Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra, Reino Unido, 24 de julio de 1971 (66 años)

 

Compositor británico de música de concierto, con una no muy extensa pero importante aportación a la música de cine. Hijo de Hubert Rawsthorne, médico de profesión, y de Janet Bridge, tuvo una vida familiar feliz y de buen pasar en la campiña de Lancashire, aunque fue de frágil salud en su niñez, lo que hizo que, aunque era alumno regular matriculado en la escuela de Southport, la mayor parte de la educación temprana le fue impartida por profesores particulares en su casa.

 

Desde pequeño mostró una clara aptitud para la música y la literatura y quería convertirse en músico profesional, pero sus padres insistieron en obligarlo a cursar una carrera más “tradicional”. Para complacerlos, cursó estudios en la Universidad de Liverpool, primero de odontología y luego de arquitectura, pero en ambos casos no los terminó. En referencia a la odontología, Rawsthorne dijo irónicamente: «He renunciado a ella, gracias a Dios, antes de acercarme a la boca de nadie».

Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Finalmente, en 1925, entró en el Royal Manchester College of Music, donde tuvo como profesor de piano a Frank Merrick, y a Carl Fuchs como maestro de violonchelo. Tras graduarse en dicha institución en 1930, pasó dos años con Egon Petri en Zakopane, Polonia, profundizando sus estudios de piano. Volvió a Inglaterra en 1932, y allí consiguió un puesto de pianista y profesor en Dartington Hall, en Devon, donde se convirtió en compositor residente de la Escuela de Danza y Mímica. En 1934, se trasladó a Londres para probar suerte como compositor independiente.

 

Recién conseguiría su primer éxito en 1938, cuando su obra “Theme and Variations for Two Violins” fue interpretada en el Festival de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (ISCM) en Londres. Al año siguiente, otra de sus obras, “Symphonic Studies” para orquesta, se interpretó en Varsovia, también en el marco del Festival de la ISCM, mientras su nombre comenzaba a consolidarse entre los compositores contemporáneos con un estilo muy personal.

Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Rawsthorne se enlistó en el ejército. «Cuando me llamaron a filas, estaba escribiendo mi concierto para violín», recordaba. «Mientras estaba de uniforme hice algunas músicas para películas de entrenamiento, y al mismo tiempo conseguí hacer bocetos para dos oberturas: ‘Street Corner’ y ‘Corteges’”.

 

Otras obras aclamadas de Rawsthorne son una sonata para viola (1937), dos conciertos para piano (1939, 1951), un concierto para oboe (1947), dos conciertos para violín (1948, 1956), un concierto para orquesta de cuerda (1949) y la “Elegía” para guitarra (1971), una pieza escrita para Julian Bream y completada por este tras la muerte del compositor ese mismo año. Otras obras incluyen un concierto para violonchelo, tres cuartetos de cuerda, obras de cámara, y tres sinfonías.

 

Rawsthorne se casó tres veces. Su segunda esposa fue la artista y modelo Isabel Nichols, viuda del compositor londinense Constant Lambert, de quien nuestro biografiado era muy amigo. Fue contemporáneo, además, de sus colegas William Alwyn y Michael Tippett.  

Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Rawsthorne junto a su amigo, el compositor Constant Lambert
Uncle Silas – «Main Titles and Opening Scene» – music by Alan Rawsthorne

En su paso por la música de cine, Rawsthorne escribió varias partituras para películas bélicas, entre las que destacan el cortometraje Tank Battle (1942); Corazón cautivo (The Captive Heart, 1946) de Basil Dearden; el documental Burma Victory (1946); School for Secrets (1946); The Cruel Sea (1953) su trabajo más reconocido y famoso; y The Man who Never Was (1956). 

 

En otros géneros, compuso la música para varias películas británicas populares, como Uncle Silas (1947), Saraband for Dead Lovers (1948), Pandora and the Flying Dutchman (1951), Where no Vultures Fly (1951), West of Zanzibar (1954), y Floods of Fear (1958).

Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
The Captive Heart Suite (arr. G. Schurmann) – I. Introduction» – music by Alan Rawsthorne
Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
West of Zanzibar (arr. P. Lane) – «Main Titles» – music by Alan Rawsthorne

Así recordaba Rawsthorne su trabajo en el cine: “…Luego vino la película Burma Victory, un documental de larga duración. Justo después de la guerra escribí la música de School for Secrets, una historia de los chicos de la trastienda que desarrollaron el radar. Así que la historia continúa. Estaba empezando el ‘Concierto para Oboe’ cuando Ernest Irving, de los Estudios Ealing, me pidió que compusiera para The Captive Heart.

 

Una sección interesante para mí fue la escena inicial, en la que vemos la fatigosa marcha de un gran grupo de hombres de Dunkerque, atravesando a duras penas Francia y Holanda hacia su cautiverio en Alemania. La acción consiste en una serie de flashbacks de los hombres que marchan a sus vidas individuales anteriores, presentando a los personajes principales. La música, por lo tanto, tiene que contener varias ideas, correspondientes a la acción en la pantalla; este es un ejemplo, por cierto, de cómo el drama real puede sugerir un tipo de forma musical muy interesante».

Burma Victory Suite (arr. G. Schurmann) – «III. Building Boats» – music by Alan Rawsthorne
Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

«El camino de la música tiene muchos senderos diferentes. En lo que respecta a la música británica, Rawsthorne está en la línea directa de Elgar, Walton, Constant Lambert y Tippett. No hay duda de que su influencia en los compositores posteriores será inmensa«.

 

                                                              Francis Routh en «Contemporary British Music» publicado por Macdonald 1972.

Eduardo J. Manola - 31 de agosto de 2022

Alan Rawsthorne - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments