Arthur Bliss - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Arthur Bliss

MINI BIOGRAFIA

Londres, Inglaterra, Reino Unido, 2 de agosto de 1891 – Londres, Inglaterra, Reino Unido, 28 de marzo de 1975 (83 años)

 

Arthur Edward Drummond Bliss fue un compositor ingles de música culta, considerado uno de los más prolíficos y polifacéticos del siglo XX, que incursionó en el cine con unas pocas bandas sonoras pero todas de relevancia, en especial las primeras, compuestas en la década del treinta.

 

Estudió en la Universidad de Cambridge y se graduó en música en el prestigioso Royal College of Music, donde se codeó con músicos como Gustav Holst y Ralph Vaughan Williams. Finalizada la Gran Guerra, en la que participó, se dedicó de lleno a la composición, destacando en la música culta con obras como “Rhapsody” y “Rout”, partituras para soprano en las que la sección vocal no tiene texto sino que se vocalizan sílabas sin sentido. Su música está influenciada por compositores como Elgar, Stravinsky, Ravel y Milhaud. Su obra más famosa es “A Colour Symphony”, en la que describe musicalmente con gran orquestación su interpretación de algunos colores. También es célebre su ballet “Checkmate”.

Su breve carrera  en el cine se inició en 1934, cuando el productor británico Alexander Korda lo convoca para ponerle música a la profética La vida futura (Things to Come, 1936), basada en la fantasía utópica de H. G. Wells, que dirigiría director William Cameron Menzies y se convertiría en película de culto. También de 1936 es su banda sonora para el documental The Conquest of the Air, también producida por Korda, a la que seguiría I, Claudius (1937) dirigida por Josef von Sternberg y Men of Two Worlds (1946).

Importantes fueron también sus partituras para Christopher Columbus (1949) versión con Fredric March, The Beggar’s Opera (1953) con Sir Laurence Olivier, y Seven Waves Away (1957), también conocida como Abandon Ship!, con Tyrone Power.

 

En 1941 fue nombrado director musical de la BBC británica, razón por la cual voló a Londres desde los Estados Unidos, donde se encontraba, en plena Segunda Guerra Mundial, y creó las célebres emisiones temáticas de música y programas radiales de éxito como “Music in Our Time” y “This Week’s Composer”. En 1950 fue nombrado Sir y poco después Master of the Queen’s Music.

Arthur Bliss - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores
El compositor Arthur Bliss
Things to Come - banda sonora - Arthur Bliss - the Movie Scores

NOTA IMPORTANTE

Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de las biografías de los compositores de música de cine con el estilo propio de TheMovieScores,  a fin de completar un amplio archivo que sirva de consulta para todos aquellos que lo necesiten. Sin embargo, dado el enorme trabajo que ello requiere, dicha tarea demandará mucho tiempo, dejando vacías de información muchas de las entradas de esta importante sección.

Por ello, mientras tanto, para llenar provisoriamente ese vacío, ponemos aquí a disposición de nuestros seguidores, algunos enlaces que existen sobre la biografía de este compositor, como una forma de aporte a vuestra investigación o lectura.

Cabe destacar que TheMovieScores no ha podido chequear la información existente en dichos trabajos o artículos y no tiene nada que ver con la autoría de los mismos, que es exclusiva de sus propietarios y administradores.

Eduardo J. Manola - 26 de junio de 2021

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments