
Arnold Bax
MINI BIOGRAFIA
Pendennis Road, Streatham, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 8 de noviembre de 1883 – Cork, Irlanda, 3 de octubre de 1953 (69 años)
Arnold Edward Trevor Bax, compositor y poeta inglés, cuyo estilo musical resulta una combinación de elementos del romanticismo y el impresionismo, con una profunda influencia celta. Sus partituras orquestales sobresalen por su complejidad y su colorida instrumentación. Escribió sus historias y poemas bajo el seudónimo de Dermot O’Byrne, en la tradición literaria del “resurgimiento irlandés”, con una marcada afinidad hacia el poeta irlandés William Butler Yeats.
Nació en el seno de una familia victoriana de clase media-alta de origen holandés, y no tardó en desvelarse su poderoso intelecto y su talento musical, en especial en la ejecución de los teclados. Era aficionado a interpretar las óperas de Wagner al piano, siendo uno de sus primeros acercamientos con el arte de la música fue “Tristan und Isolde”, y la influencia del compositor alemán se verá en muchos de sus trabajos posteriores.

Bax se educó en el hogar familiar, y sus primeras clases las recibió recién a los 16 años, impartidas por Cecil Sharp y otros maestros músicos en el Hampstead Conservatory. Le aceptaron en la Royal Academy of Music en 1900, donde permaneció hasta 1905, y allí estudió composición con Frederick Corder, quien enfatizó los ejemplos de Franz Liszt y Richard Wagner, y mostró su enfoque liberal en las formas clásicas, que llevaron a Bax a desarrollar una postura similar. También estudió piano con Tobias Matthay, y clarinete con Julian Egerton.
Bax poseía una habilidad innata excepcional para ejecutar a primera vista complejas partituras orquestales al piano, y ganó por ello diversos premios, así como galardones a la mejor composición musical, como el Battison-Haynes y la competitiva medalla Charles Lucas.
En 1942 fue nombrado “Maestro de la música del rey”, hecho que recibió cierto rechazo por parte del ambiente musical británico, sumado a las críticas que sostenían que era un atípico compositor inglés, y que su música se había “irlandizado”.




En el campo de la música de cine, su incursión fue bastante breve, en un período de no más de nueve años, con dos cortometrajes y una película. Malta G.C., fue un corto documental épico producido por el Ejército, la Royal Air Force y la Corona británica en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para homenajear la heroica defensa de esa isla, y estaba narrado por Laurence Olivier. Bax aparecía acreditado como Sir Arnold Bax Master of the King’s Musick.

Sin embargo, y pese a que estas dos obras para el cine le granjearon el reconocimiento del público, Bax no pudo evitar ser considerado por sus pares y ciertos críticos contemporáneos como una especie de dinosaurio musical.
Se retiró tempranamente de la escena pública y vivió tranquilamente muchos años en el White Horse Hotel en Storrington, Sussex. Murió en la Irlanda que tanto influyó en su música.

Eduardo J. Manola - 15 de febrero de 2021
