MINI BIOGRAFIA

Warrington, Cheshire, Inglaterra, Reino Unido, 12 de abril de 1922 – Goring, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 19 de mayo 1998 (76 años)

 

Edwin Thomas “Ted” Astley fue un compositor británico conocido por sus famosos temas para las series de la televisión inglesa El Santo (The Saint, 1962-1969) protagonizada por el inmortal Roger Moore, y Cita con la muerte (Danger Man / Secret Agent, 1960-1961), encarnada por Patrick McGoohan. Está considerado el compositor británico más emblemático y prolífico de música de acción y aventura para televisión en los años cincuenta y sesenta.

Edwin Astley - biografía - compositor - banda sonora - the Movie Scores

Hijo de un constructor, a los catorce años dejó la escuela para trabajar en una fábrica de hornos, pero la música bullía en su sangre y el jazz lo volvía loco. Se volvió un verdadero experto con el clarinete y el saxofón cuando toca en el Royal Army Service Corps durante su adolescencia, y también demuestra su talento para componer. Tras la Segunda Guerra Mundial, integra una banda de baile, luego crea y dirige su propia orquesta, y tiempo después se muda a Londres para incorporarse a una destacada editorial musical como arreglista de las cantantes Vera Lynn y Ann Shelton. En 1953, Astley entra en el mundo del cine cuando lo contratan los hermanos Danziger, unos tacaños sin remedio, que lo fichan inicialmente como compositor de música incidental para películas de bajísimo presupuesto, como la ahora película de culto La diabla de Marte (Devil Girl from Mars, 1954). Esto hace que Astley decida enfocarse más en la televisión.

Luego de alcanzar cierta popularidad al llamar la atención con la fanfarria de la exitosa serie The Adventures of Robin Hood (1955) protagonizada por Richard Greene) y The Scarlet Pimpernel (1955), Astley empieza a recibir encargos para componer música para otras varias series de aventuras, como The Adventures of Sir Lancelot (1956), The Buccaneers (1956) con un joven Robert Shaw; y Ivanhoe (1958) con Roger Moore a las puertas de ser Simon Templar. También compone para tv movies o miniseries como The Veil (1958), ya considerada serie de culto; y Jack the Ripper (1958), ambas con el gran Boris Karlof. 

Su performance televisiva le abrió las puertas del cine, siempre en Inglaterra, pero esta vez para largometrajes de categoría A, de mayor presupuesto, como Un golpe de gracia (The Mouse that Roared, 1959), con Peter Sellers; El robo al banco de Inglaterra (1960), y El fantasma de la ópera (Terence Fisher, 1962), versión de la mítica Hammer Films.

Sin embargo, Edwin Astley será siempre recordado por sus maravillosos trabajos para la televisión, empezando por el clásico tema basado en clavicordio para Cita con la muerte (Danger Man / Secret Agent, 1960), con Patrick McGoohan; El barón (1966) con Steve Forrest; Los invencibles del Némesis (The Champions, 1968); Departamento S (1969) con Peter Wingarde; y, por supuesto y sobre todo, por la inolvidable música que creó para El Santo (1962), una obra maestra que convirtió en mito a Roger Moore, y fijó un estilo musical instantáneamente reconocible y que prácticamente definió la televisión de los años sesenta.

Cuando la industria cinematográfica británica decayó en la década siguiente, Astley se retiró a Goring-on-Thames, un pueblo de Oxfordshire, en el que construyó una casa de verano y un estudio de grabación en su garaje, y vivió sus últimos años cultivando verduras, navegando por el Támesis, jugando al golf y viajando. Nunca dejó de componer, asumiendo encargos de empresas como BOAC, Pan Am y la Bolsa Británica para escribir música para documentales, diarios de viaje y temas educativos, y trabajando con su hijo en los arreglos de bandas de rock como The Who y The Rolling Stones, hasta su muerte en 1998.

Eduardo J. Manola - 13 de agosto de 2020

Edwin Astley - compositor - biografía - The Saint - banda sonora - the Movie Scores

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

avengers7d
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments