BIOGRAFIA

Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos, 29 de junio de 1870 –  Los Angeles, California, Estados Unidos, 23 de enero de 1926

Compositor norteamericano de música de cine que alcanzó notoriedad por su partitura para el gran clásico del cine mudo El nacimiento de una nación (The Birth of Nation, 1915) del célebre director David Wark Griffith. Fue cantante lírico con registro de tenor, director de música teatral y conductor de orquesta, y uno de los pioneros en componer música específicamente para una película, concretamente el cortometraje francés Les amours de la reine Elisabeth de 1912 (Reina ElizabethQueen Elizabeth), dirigido por Henri Desfontaines y Louis Mercanton, vehículo para lucimiento de la diva Sarah Bernhardt.

Para Griffith compuso y arregló la música de su colosal película épica Intolerancia (Intolerance, 1916), así como también la versión para la premiere mundial que se proyectó en San Francisco de El fantasma de la Opera (The Phantom of the Opera, 1925) el clásico del terror de Lon Chaney, dirigido por Rupert Julian y producido por los estudios Universal, en ese entonces liderados por Carl Laemmle, score que, lamentablemente, se perdió.

Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores

Joseph Carl Breil fue el primero de cuatro hijos del matrimonio del abogado Joseph Breil, inmigrante de Prusia, y Margaret, oriunda de Pittsburgh. El pequeño Joseph se graduó en 1888 en el Pittsburgh Catholic College of the Holy Ghost, hoy Duquesne University , para la que compuso el “Alma Mater”, himno de la universidad que se ejecutó por primera vez en 1920. Siguió sus estudios en el St. Fidelis College de la ciudad de Butler, Pennsylvania, y en el Curry Commercial College de Pittsburg, y luego sus padres consiguieron que ingresara en la Universidad de Leipzig para estudiar leyes. Allí inició simultáneamente sus estudios de composición musical y canto en el Conservatorio de Música de esa ciudad, y también aprovechó para recibir lecciones de canto en Milán, que continuó más tarde en Philadelphia con el barítono italiano Giussepe del Puente.  

Entre 1891 y 1892 participó en giras como tenor con la Emma Juch Opera Company y luego regresó a Pittsburgh para enseñar canto y dirigir el coro de la St. Paul’s Cathedral entre 1892 y 1897. A partir de ese año fue director musical de varias compañías de teatro, y en un artículo del New York Times fechado el 12 de junio de 1914 se informa que “…Joseph Carl Breil conducirá la Orquesta del Teatro de Illinois, Chicago, durante la proyección de Cabiria de Gabriele D’Annunzio, que estrena el martes a la noche…” Se trataba de la película Cabiria dirigida por Giovanni Pastrone, con música de Ildebrando Pizzetti y Manlio Mazza, que Breil dirigiría nuevamente en las premiere de San Francisco y Los Angeles. Este hecho hizo que muchos estudiosos creyeran, durante largo tiempo, que Breil era el compositor de la música de esa película.

Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores
Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores
Joseph Carl Breil
Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores
El compositor Ildebrando Pizzetti
Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores

En el período que va desde 1903 y 1910, Breil trabajó bajo contrato para la editora musical Chappel & Co. para la que compuso piezas instrumentales y canciones y, además, hizo las veces de arreglista y editor musical. Su primer éxito de crítica como compositor fue su música incidental para la obra de teatro «The Climax», de Edward Locke, estrenada en abril de 1909 en el Joseph Weber’s Music Hall de New York. La partitura de Breil incluía la canción “Song of the Soul” que la famosa contralto Marguerite Dunlap grabó para la Victor Records en 1910.

Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores

A partir de allí incursionó en el cine, donde su obra musical dejó su verdadera impronta y su legado, con 11 bandas sonoras de películas como las mencionadas, y más famosas, El nacimiento de una nación e Intolerancia, Flor que renace (The White Rose, 1923) y América (America, 1924), las cuatros para Griffith; Double Trouble (Christy Cabanne, 1915) con Douglas Fairbanks; The Birth of a Race (John W. Noble, 1918); The Dramatic Life of Abraham Lincoln (Phil Rosen, 1924); y la ya mencionada El fantasma de la Opera de 1925. Asimismo, participó en los departamentos musicales de varias películas, como arreglista: El cordero (The Lamb, Christy Cabanne, 1915) con Douglas Fairbanks; The Lily and the Rose (Paul Powell, 1915) con Lillian Gish; y Carmen (1918) del célebre Ernst Lubitsch con la diva Pola Negri, entre las más recordadas; y el popular serial Undersea Kingdom (B.Reeves Eason, 1936) con Ray Corrigan.

Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores

En 1915 “The Perfect Song”, el tema de amor que compuso para El nacimiento de una nación fue uno de los primeros hits de la historia del cine, arreglado para voz y órgano. La partitura impresa fue editada por Chappell & Co. con grandes ventas a clientes que la compraban para ejecutarla en piano en sus hogares. En marzo de 1919, Breil estrena la ópera lírica en un acto “La leyenda” (The Legend) en el Metropolitan Opera. Fue una de las primeras obras de este tipo escrita por un compositor americano, en la que Breil trabajó desde 1907. Las críticas no fueron del todo favorables.

Joseph Karl Breil - biografía - compositor - banda sonora - Birth of a Nation - The Movie Scores

Su última ópera fue “Der Asra” cuyo fracaso le provocó una crisis nerviosa que derivó en una enfermedad cardíaca que lo llevó a la muerte, el 23 de enero de 1926. Tenía 55 años.

Eduardo J. Manola

IR A:

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments