Carthage, New York, Estados Unidos / 16 de enero de 1948
John Howard Carpenter es hijo de Milton Jean (Carter) y Howard Ralph Carpenter. En 1953 se mudó con su familia a Bowling Green, Kentucky, donde su padre, violinista y profesor de música, había obtenido el cargo de presidente del Departamento de Música de la Western Kentucky University. Tempranamente le quiso inculcar a John el gusto por el arte musical y le enseñó a tocar el violín, pero al pequeño no le sentaba. Concurrió brevemente a la Western Kentucky University, pero en 1968 se trasladó a la Escuela de Arte Cinematográfico de la Universidad de California del Sur (USC), graduándose en 1971. Su inclinación estaba claramente en el cine, fascinado desde chico por los westerns de Howard Hawks y John Ford, y por los films de terror de bajo presupuesto como «Forbidden Planet» (1956) y «The Thing from Another World» (1951).
Así, en 1969, antes incluso de ingresar a la secundaria, en un curso para principiantes de cine en la USC, Carpenter escribe y dirige “Captain Voyeur”, un cortometraje de 8 minutos, que sería redescubierto en 2011 y resulta interesante, pues ya se ven elementos que aparecerían en su gran éxito “Halloween” (1978). En 1970 colabora como co-guionista y montajista, en calidad de estudiante de cine, con el productor John Longenecker, en el cortometraje “The Resurrection of Broncho Billy”, dirigido por James R. Rokos. Se trataba de un western de 23 minutos, que gana el Oscar de la Academia a mejor cortometraje de acción, recibiéndolo solo Longenecker. Además, Carpenter compone la banda sonora y comienza a desarrollar esa veta artística, que utilizará en toda su carrera, en parte por vocación y en parte para ahorrar en los presupuestos de sus películas. A mediados de los setenta forma la banda de rock The Coupe de Villes, con unos amigos, los futuros directores Tommy Lee Wallace y Nick Castle.