BIOGRAFIA
por Eduardo J. Manola
Carthage, New York, Estados Unidos / 16 de enero de 1948
John Howard Carpenter es hijo de Milton Jean (Carter) y Howard Ralph Carpenter. En 1953 se mudó con su familia a Bowling Green, Kentucky, donde su padre, violinista y profesor de música, había obtenido el cargo de presidente del Departamento de Música de la Western Kentucky University. Tempranamente le quiso inculcar a John el gusto por el arte musical y le enseñó a tocar el violín, pero al pequeño no le sentaba. Concurrió brevemente a la Western Kentucky University, pero en 1968 se trasladó a la Escuela de Arte Cinematográfico de la Universidad de California del Sur (USC), graduándose en 1971. Su inclinación estaba claramente en el cine, fascinado desde chico por los westerns de Howard Hawks y John Ford, y por los films de terror de bajo presupuesto como «Forbidden Planet» (1956) y «The Thing from Another World» (1951).
Así, en 1969, antes incluso de ingresar a la secundaria, en un curso para principiantes de cine en la USC, Carpenter escribe y dirige “Captain Voyeur”, un cortometraje de 8 minutos, que sería redescubierto en 2011 y resulta interesante, pues ya se ven elementos que aparecerían en su gran éxito “Halloween” (1978). En 1970 colabora como co-guionista y montajista, en calidad de estudiante de cine, con el productor John Longenecker, en el cortometraje “The Resurrection of Broncho Billy”, dirigido por James R. Rokos. Se trataba de un western de 23 minutos, que gana el Oscar de la Academia a mejor cortometraje de acción, recibiéndolo solo Longenecker. Además, Carpenter compone la banda sonora y comienza a desarrollar esa veta artística, que utilizará en toda su carrera, en parte por vocación y en parte para ahorrar en los presupuestos de sus películas. A mediados de los setenta forma la banda de rock The Coupe de Villes, con unos amigos, los futuros directores Tommy Lee Wallace y Nick Castle.
THE COUPE DE VILLES – Waiting Out the Eighties – JOHN CARPENTER – NICK CASTLE – TOMMY LEE WALLACE


THE COUPE DE VILLES – She has friends – JOHN CARPENTER – NICK CASTLE – TOMMY LEE WALLACE
En 1974 debuta como director con el largometraje «Dark Star», cuya historia escribe con Dan O’Bannon, célebre años después por sus guiones de Alien (1979) y Total Recall (El vengador del futuro) (1990).
DARK STAR – theme – perf. by Gareth Williams – JOHN CARPENTER
Seguirían «Asalto al Precinto 13» (1976), que inició la consagración de Carpenter como director; pero fue «Halloween» (1978), la que lo lanzó a la fama. Luego «La niebla» (1980), le proporcionó otro éxito de taquilla, y fue aclamado por «Escape de New York» (1981), tanto por el público como por la crítica.
En todas estas películas, compuso la banda sonora, siendo las de Escape de Nueva York y Halloween las más destacadas y reconocibles, particularmente el tema principal de esta última, que se convirtió en una melodía icónica del género de terror.
THE FOG – Main Theme – JOHN CARPENTER





ESCAPE FROM NEW YORK – Main theme – JOHN CARPENTER
En 1979 filmó la TV movie “Elvis”, con Kurt Russell en el papel del cantante, y se casó con Adrienne Barbeau, la protagonista de “La niebla”, luego de un romance previo con Debra Hill, productora y socia creativa de sus películas hasta ese momento.
En 1982 estrenó “The Thing» (El enigma de otro mundo – La cosa), protagonizada por Kurt Russell, remake del film “The Thing from Another World” de 1951 de Christian Nyby, pero no logró el éxito esperado, a pesar de ser una joya del género. Es que ese mismo año se estrenó «E.T. the Extra-Terrestrial» de Steven Spielberg, que introdujo una visión completamente diferente y novedosa de la figura de los extraterrestres, ya anticipada en su anterior film “Encuentros cercanos del tercer tipo” (1979). Carpenter no compuso el score para “The Thing, sino que contrató a Ennio Morricone para la tarea.
Durante la década del ochenta siguió filmando y lanzando películas una tras otra con relativo éxito: «Christine» (1983), basada en la novela de Stephen King; «Starman» (1984), producida por Michael Douglas; «Rescate en el barrio chino» (1986), nuevamente con Kurt Russell como protagonista; «Príncipe de las tinieblas» (1987) y «Viven» (1989). Todas ellas tienen su sello, un estilo muy personal que sería imitado por muchos. De las tres últimas y de Christine compuso la música. Starman se la encargó a Jack Nitzsche.
CHRISTINE – Main theme – JOHN CARPENTER




PRINCE OF DARKNESS – End Credits – JOHN CARPENTER
Los noventa significaron un declive en su carrera, con films mediocres que recibieron malas críticas y fracasos de taquilla como «Memoirs of an Invisible Man» (1992) (música de Shirley Walker), «Village of the Damned» (1995) (música compuesta por J.Carpenter y Dave Davies) y «Escape from L.A.» (1996) (compuesta por Carpenter con Shirley Walker). También compuso los scores de sus siguientes films, «En la boca del miedo» (1995) junto con Jim Lang, «Vampires» (1998), y «Ghosts of Mars» (2001) que compartió con el grupo de trash metal Anthrax.
Carpenter volvió al sillón de director en 2005 para dirigir dos episodios del show «Masters of Horror«: «Cigarette Burns» (2005) y «Pro-Life» (2006), y en 2010 filmó «The Ward», con música de Mark Kilian.
Su música se caracteriza por la utilización de teclados y sintetizadores electrónicos, guitarras eléctricas y sonido ambiental, con bases percusivas repetitivas. Sin ser obras maestras, sus bandas sonoras son efectivas, y ha dejado algunos temas principales y canciones que marcaron época.
IN THE MOUTH OF MADNESS – Main theme – JOHN CARPENTER & JIM LANG




VAMPIRES – Main theme – JOHN CARPENTER

ESCAPE FROM L.A. – Plisken Song – JOHN CARPENTER & SHIRLEY WALKER
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
John Carpenter: El hombre orquesta
por Eduardo J. Manola
La película más célebre de John Carpenter fue, es y será, sin lugar a dudas HALLOWEEN (1978) (Arg. “Halloween” / Esp. “La Noche de Halloween”). Al tremendo impacto del film y a todo lo que significó para el mundo del cine, hay que sumarle como activo trascendente, un…
Ennio Morricone: El sonido de la desolación
por Eduardo J. Manola
“El hombre es el lugar más acogedor para esconderse”. El slogan publicitario del poster original de la obra maestra del horror firmada por John Carpenter era toda una advertencia para quienes se acercaban a la sala de cine sin tener mucha idea de qué era lo que iban a ver…
ESCAPE FROM NEW YORK: tema principal por JOHN CARPENTER
John Carpenter siempre vigente- El maestro del horror nos deleita con el tema principal de Fuga de Nueva York grabado en estudio. Simple y efectivo. Una joya!!!!!