Ivor Slaney - Biografía

Ivor Slaney

BIOGRAFIA

West Bromwich, Birmingham, Inglaterra, Reino Unido, 27 de mayo de 1921 – Milford on Sea, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido – 20 de marzo de 1998 (76 años)  

 

Ivor Ernst Slaney fue un compositor y director de orquesta, notable por su trabajo en el cine, la televisión y la radio, aunque no muy conocido. La música era parte importante en su familia. Su padre, Ernst Wallace Slaney, fue el principal violonchelista de la Orquesta Municipal de Bournemouth en los años 20 y 30 bajo el mando de Sir Dan Godfrey. En 1920 se casó con Grace Elizabeth Arney en Bristol y de esa unión nació Ivor.

 

Ivor se educó en el Royal College of Music, y de joven se unió al coro de la Iglesia de St. Stephen de Bournemouth, donde también recibió clases de su director de música, Percy Whitlock y de un colega de su padre en el Pabellón de Bournemouth. Según el diario de Whitlock, Ivor era conocido como «Tiny». En 1935, a los 14 años, ingresó en Kneller Hall, la Escuela de Música del Ejército Británico. En 1948 se casó con Mary D. Ludlow, célebre pianista conocida por su nombre artístico de Dolores Ventura y tuvo un hijo, Adrian E. Slaney, en 1950.

slaney2

Sus obras más conocidas incluyen «Top Dog», que se usó como tema musical para la serie de comedia radiofónica de la BBC “The Men from the Ministry” y el “tema de Carlos” de la serie El agente sentimental (The Sentimental Agent, 1963), protagonizada por Carlos Thompson (actor argentino nacido en la provincia de Santa Fe), por el que ganó un premio Ivor Novello. 

slaney1
slaney1a

Slaney compuso cientos de piezas de música ambiental, fanfarrias y «stings» para los denominados library music o música de stock, la mayoría recopilados en el archivo musical de la empresa De Wolfe.

Ivor Slaney fue compositor y director musical de la serie infantil de la televisión británica El clan de los pilluelos (Here Come the Double Deckers, 1970). Además, compuso el tema de la telecomedia Harry Worth (1966-1970), protagonizada por el actor cómico del mismo nombre, y que se hizo popular en Gran Bretaña por su «rutina de la ventana», la que se puede ver en el vídeo que muestra la introducción a la serie. 

Además, uno de sus temas de librería, “The Big Knife 2”, una pieza de jazz de 90 segundos que compuso en diciembre de 1958 para la adaptación televisiva de la obra de Broadway del mismo nombre escrita por Clifford Odets, fue seleccionado como tema de la apertura de la serie Police Surgeon (1960), protagonizada por Ian Hendry, que se cancelara a sus 13 primeros episodios y diera lugar a la célebre Los vengadores (The Avengers, 1961-1969), creada por Brian Clemens y Albert Fennell y protagonizada por los inolvidables Patrick Macnee (John Steed), Diana Rigg (Emma Peel), Honor Blackman (Cathy Gale) y Linda Thorson (Tara King).  

slaney2a
Ivor Slaney - Biografía
Ivor Slaney - Biografía

Para el cine compuso la música de varios filmes de la Casa Hammer, pero no en el género del terror en el que la productora británica se hizo célebre, sino en film noirs, thrillers o cintas fantásticas. Entre ellas se cuenta 36 horas culpable (36 Hours, Montgomery Tully, 1953), Jugador y caballero (The Gambler and the Lady, Patrick Jenkins, 1953), Spaceways (Terence Fisher, 1953) y The House Across the Lake (Ken Hughes, 1954).

También escribió las partituras de la comedia The Strange Case of the End of Civilization as We Know It (Joseph McGrath, 1977), Prey (1977) y Terror (1978), ambas de Norman J. Warren, y El barco de la muerte (Death Ship, Alvin Rakoff, 1980).

Eduardo J. Manola - 1 de octubre de 2020

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

avengers4b
avengers7d
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments