
TOTO
BIOGRAFIA
TOTO es una banda de rock estadounidense formada en 1978 en Los Angeles, California, por varios destacados músicos de sesión, fundada por el tecladista David Paich y el baterista Jeff Porcaro, y cuya música era, según Steve Vai, una “…perfecta mezcla de rock, pop, fusión y un poco de jazz, todo en un paquete totalmente armonizado…” Podríamos agregar que también se encuentran pizcas del blues, funk y del soul.
Todo comenzó en la secundaria Grant High School de Van Nuys, entidad en la que se generó una gran corriente musical, cuando se conocieron en los años 70 Steve Lukather, los hermanos Jeff, Mike y Steve Porcaro, David Paich y Joseph Williams.
Los Porcaro venían de una familia de músicos, Joe Porcaro, su padre, les había inculcado el amor por la batería, que Jeff adoptaría como instrumento, mientras Mike se interesó en el bajo y Steve en el piano


Por su parte, David Paich también contó con una vena musical. Su padre, Marty Paich, fue pianista de jazz y uno de los arreglistas más respetados de la música que participó en grabaciones de más de 1.400 discos.
Joseph Williams, es hijo del célebre y afamado compositor de bandas de sonido John Williams (Star Wars, Tiburón, Superman, Indiana Jones), pero si bien formó parte de los inicios de TOTO, nunca llegó a integrarse totalmente hasta 1986 en que asumió como vocalista tras el despido de Bobby Kimball.





Antes de formar concretamente TOTO, Paich y Jeff Porcaro, participaron como músicos de sesión en la grabación de álbumes de bandas como Steely Dan, Boz Scaggs y Sonny and Cher. En uno de esos trabajos, el disco “Silk Degrees” para Boz Scaggs, Porcaro conoció al bajista David Hungate, hecho que dio inicio a TOTO. El éxito del disco hizo que los ejecutivos de la Columbia Records, al percatarse del talento de los tres músicos de sesión, les propusieran grabar un disco, que consideraban sería un éxito y con el que ganarían mucho dinero. Porcaro, Paich y Hungate aceptaron, grabaron el disco y fueron a buscar a Lukather y Steve Porcaro para formar el nuevo grupo, incorporando a Bobby Kimball como vocalista.
El álbum debut, TOTO, de 1978, incluyó su primer superéxito, “Hold the Line”, compuesta por Paich, que llegó al TOP 10 en varios países, vendiendo más de 2 millones de discos en los Estados Unidos.
El singular nombre de la banda fue objeto de diversas versiones y rumores. Sin embargo, en 2007 en una entrevista con Rockaxis en Chile, Lukather se encargó de despejar las dudas: «La verdad es que odio el nombre ‘Toto’, ¡siempre lo he odiado! En serio, ¿qué significa ‘Toto’? ¡Pues nada! No le pusimos ese nombre a la banda por el perro de ‘El Mago de Oz’, tampoco se lo pusimos porque ‘Toto’ viene de latín ‘totus’, que significa ‘todo’, ¡nada que ver! Como tú dices, son muchas historias, pero ninguna es cierta. Lo que pasó fue que cuando armamos la banda y comenzamos a grabar nuestro primer disco, al mismo tiempo estábamos grabando en el mismo estudio música para otros artistas; entonces nuestro ingeniero de grabación, para no confundirse, le ponía a nuestros carretes una etiqueta y lo primero que se le ocurrió fue ‘Toto’, simplemente como una identificación para saber que esas grabaciones eran los registros de nuestras canciones y no de otros artistas. Durante todo el tiempo que estuvimos grabando el disco nunca nos preocupamos por el nombre de la banda, y cuando el álbum fue finalizado y el sello ya lo quería lanzar nos preguntaron: ‘¿Y cómo se llama la banda?’ ¡Y no había nombre! [risas]; entonces yo propuse el nombre ‘Ripe Jack’, pero votamos y a nadie le gustó, lo encontraban muy agresivo; entonces, como no había nombre, Bobby [Kimball, vocalista], dijo: ‘¿Y si le ponemos a la banda ‘Toto’?; las cintas ya están rotuladas así, es un nombre corto, fácil de recordar, y todos los carretes de cinta dicen ‘Toto’; entonces seamos Toto’. ¡Y todos estuvieron de acuerdo, menos yo! Pero como la mayoría manda…, y bueno, ya está, ¡lo odio y lo he odiado por 30 años! Pero esa es la verdad, ‘man’ [en inglés en el original, n. del t.], pero a pesar de que encuentro terrible el nombre, agradezco a Dios que la gente haya valorado a las personas y la música que hay detrás de Toto durante todos estos años. Toto es solo un nombre, lo importante son las personas, los músicos y la música, todo lo que envuelve el nombre, pero no el nombre en sí.»

1982 marcó el comienzo de la era más exitosa de TOTO, cuando el álbum TOTO IV alcanzó el Top 10 con tres canciones: «Rosanna», «Africa» y «I Won’t Hold you Back», lo que hizo que fueran contratados por Quincy Jones y Michael Jackson para participar en la grabación del álbum “Thriller”, para el que Steve Porcaro compuso “Human Nature” y fue un éxito.
Además, el éxito de ese álbum provocó que en 1983 la productora italiana Raffaela De Laurentiis los convocara para componer la banda sonora de Duna (Dune), la película que llevaría a la pantalla la adaptación de la novela de Frank Herbert, de la mano del director David Lynch. David Paich se reunió con ellos en un restaurant de ciudad de México y aceptó el encargo. La partitura fue orquestada y arreglada por Marty, el padre de Paich y contó con un tema de Brian Eno, “Prophecy Theme”.

En 1987, y luego del lanzamiento del sexto álbum de la banda “Fahrenheit”, Steve Porcaro dejó el grupo para incursionar en la música de cine, que lo había interesado desde Dune. Participó en el departamento musical de cintas como El chico de oro (The Golden Child, Michael Ritchie, 1986) como programador de sintetizadores y como músico en Waterworld (Kevin Reynolds, 1995), la excelente partitura compuesta por James Newton Howard, hasta que en 1997 debutó como compositor de la banda sonora de El negociador (Metro, Thomas Carter, 1997), y luego Nido de cuervos (A Murder of Crows, Rowdy Herrington, 1998) y otros títulos sin repercusión.
Los integrantes oficiales de la banda, Lukather, Hungate, los hermanos Porcaro, y Paich, tocaron en miles de discos de diferentes artistas en forma paralela a su carrera en TOTO, que en sus más de 40 años tuvo más de 10 formaciones distintas, que variaron según la gira promocional de sus álbumes.
La banda vendió más de 40 millones de discos y obtuvo 6 premios Grammy en 1983 con el álbum TOTO IV.
Se disolvieron en 2008, pero en 2010 se volvieron a reunir para ayudar al bajista Mike Porcaro, que estaba enfermo de esclerosis y con problemas económicos porque no podía tocar.
Eduardo J. Manola - 12 de octubre de 2020

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
La impronta musical que David Lynch siempre le imprimió a sus películas podría considerarse en las antípodas del estilo del grupo californiano TOTO, formado en 1978 por seis destacados músicos de sesión que venían trabajando desde 1972 en discos de distintos artistas como Steely Dan, Boz Scaggs y Sonny and Cher. Steve Lukather (guitarras), Steve Porcaro (teclados) y Jeff Porcaro (batería), hijos del percusionista de sesión Joe Porcaro, David Paich (teclados), hijo del músico…
Wow !!! Words can’t describe how Toto’s Music makes me feel. I have always loved them. . I love reading there History, how talented and gifted they all are. Proper , Proper
Musicians. . Thankyou you all for all the wonderful music you have contributed in my lifetime. May it continue . Xxx
Lesley, thank you for your comment.