
Bruce Rowland
BIOGRAFIA
Melbourne, Australia, 9 de mayo de 1942
Pianista y compositor australiano de música de cine y televisión, uno de los más reconocidos y exitosos de Australia, cuya banda sonora más importante fue la del film The Man from Snowy River (1982).
La fascinación de Bruce por la música comenzó de muy niño. Siendo el mayor de tres hijos, creció en el seno de una familia de Melbourne en la que tanto él como sus dos hermanos y sus padres compartían la pasión por la música y, en particular por el teatro musical.
Recibió su educación en la Caulfield Grammar School de su ciudad natal, estudió piano desde muy pequeño y en su adolescencia tocó con varias bandas pop, entre ellas The Strangers durante la década de 1960, y participó en giras de artistas internacionales como Roy Orbison y The Beach Boys. En poco tiempo, Rowland se convirtió en uno de los músicos de sesión y arreglistas más solicitados de Australia. Tocó teclados para varios grupos y la batería en el álbum “Second Contribution” de Shawn Phillips, publicado en 1970.
Al mismo tiempo, fue adquiriendo una muy singular y muy temprana habilidad como compositor, que desarrolló en la popular serie musical para adolescentes de la televisión australiana The Go Show (1964-1967), donde se encargaba de tocar el teclado y escribir arreglos para artistas invitados como Olivia Newton-John, The Bee Gees y Billy Thorpe.

The Man from Snowy River – «Main Theme» – music by Bruce Rowland
En ese período, también participó durante cinco años en dos populares programas de televisión para niños, The Magic Circle Club (1965) como compositor, y Adventure Island (1967), en el que además revistaba como director musical. Tenía que escribir diez canciones a la semana, lo que le supuso un reto importante y le permitió adquirir una gran experiencia para trabajar con orquestas y aprender a crear emociones a través de la música. También ha escrito más de 2.000 jingles publicitarios.
Pero fue recién en 1980, cuando Rowland comenzó su incursión en el cine, con el documental Ski Australia, y en 1982 se enteró de que se estaba iniciando la producción de El hombre de Río Nevado (The Man from Snowy River), adaptación cinematográfica del clásico poema australiano de Banjo Paterson. Como aspirante a compositor de cine, se sintió cautivado por esta historia clásica de romance en la selva australiana, y decidió probar suerte en la creación de la banda sonora.
Le pidió a un amigo que tenía acceso al guion de la película que le consiguiera una copia, compuso una partitura y se la envió al director George Miller, quien quedó impactado y lo hizo contratar de inmediato. Así, de un día para el otro, esta primera experiencia musical como compositor de un largometraje, hizo que su carrera se elevara y fuera considerado y reconocido en el medio.



Por cierto, es una banda sonora espléndida, que demuestra su capacidad para la profundidad emocional y la creación de melodías evocadoras, que consiguen transportar al espectador a través de las estaciones y los paisajes. El disco que se editó alcanzó el status de doble platino y le valió a Rowland su primer premio AFI (Australian Film Institute).
Tras este tremendo éxito, Rowland compuso las partituras de Phar Lap (1983) otra historia de caballos, dirigida por Simon Wincer, y Rebel (1985) junto a Peter Best y Chris Neal, con las que ganó otros dos AFI. Le siguió otra maravillosa banda sonora para Return to Snowy River Part II: The Legend Continues (1988), la secuela de The Man from Snowy River.
Durante su carrera, mantuvo una importante colaboración y amistad con George Miller, poniéndole música a varias de sus películas: Ranger (1986), Fuego bajo la Luna (, 1987), Conducta inmoral (1993), Una foca en mi casa (André, 1994), y Zeus y Roxana (1997). Es de mención también su trabajo para Relámpago Jack (Lightning Jack, 1994), otra vez para Simon Wincer, y la música de la version americana de Estrella del Norte (North Star, 1996) que contaba con música de John Scott en su versión original británica.
Return to Snowy River – «Back At The MountaIns» – music by Bruce Rowland


La carrera de Bruce Rowland ha abarcado películas de cine, películas por cable, miniseries, series de tv, animaciones y eventos especiales en vivo. En 1988 se le encargó la Fanfarria Real para la inauguración de la «Expo 88». En 1996, se le encargó la música de la Cena Olímpica del Primer Ministro y en el año 2000, compuso y dirigió la música de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sydney, que incluyó una interpretación especial de su propia partitura para The Man from Snowy River.
La actuación se transmitió en directo a millones de espectadores de todo el mundo y fue uno de los momentos más desafiantes y gratificantes de su carrera. Ha recibido múltiples premios, entre ellos el APRA International Achievement Award de 2006 por sus servicios al cine.
Lightning Jack – «Closing Credits» – music by Bruce Rowland







En los últimos años, Rowland ha producido la música de dos espectáculos para estadios: Australian Outback Spectacular y The Man from Snowy River Arena Spectacular, y este último le valió un premio ARIA en 2002. Al cierre de esta biografía, los proyectos más reciente de Rowland son el cortometraje The Mysterious Geographic Explorations of Jasper Morello (2005), que fue nominado al Oscar y al BAFTA, y la banda sonora para la película australiana The Cup, estrenada en octubre de 2011, último film del director Simon Wincer que, por casualidad, otra vez tiene que ver con los caballos.
Bruce Rowland sigue trabajando en Melbourne y Los Ángeles, y cuando no está ocupado en su estudio disfruta pasando tiempo con su familia y en la propiedad rural que comparte con su mujer en The Yarra Valley, Victoria.

Eduardo J. Manola - 26 de agosto de 2022

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
por Eduardo J. Manola
Este western australiano, modesto y sin grandes pretensiones, pero filmado con solvencia y fotografiado como los dioses, significó el debut a toda orquesta de un compositor poco conocido. Bruce Rowland, australiano de pura cepa, y amante de las forestas y los…