Edward Shearmur - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Edward Shearmur

MINI BIOGRAFIA

Londres, Inglaterra, Reino Unido, 28 de febrero de 1966

 

Compositor inglés de música cinematográfica también conocido como Ed Shearmur, que cuenta con más de 80 bandas sonoras en su haber. Se educó en el Eton College y a los siete años de edad comenzó a cantar en el coro infantil de la Westminster Abbey, ingresando al Royal College of Music para estudiar piano y obtuvo una beca en el Pembroke College en la Universidad de Cambridge.

 

En el mundo del rock, Shearmur colaboró como tecladista y arreglista con artistas como Pink Floyd, Annie Lennox, Eric Clapton, Marianne Faithfull, Jimmy Page y Robert Plant de Led Zeppelin, y Bryan Adams. 

Edward Shearmur - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Edward Shearmur - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Comenzó en el mundo del cine trabajando como asistente de otros compositores, destacando su colaboración como asistente de orquestación y dirección de Michael Kamen en películas como Las aventuras del Baron Munchausen, Company Business, Shining Through, Licence to Kill, Die Hard, Lethal Weapon y Don Juan DeMarco.

 

Debutó como compositor en 1993 con El jardín de cemento (The Cement Garden) de Andrew Birkin, y siguió trabajando en producciones de bajo presupuesto y escaso perfil hasta que escribió su partitura más importante hasta ese momento, Las alas de la paloma (The Wings of the Dove, 1997) de Iain Softley, protagonizada por Helena Bonham Carter.

 

Ese trabajo le dio notoriedad y le permitió saltar a una producción más importante, Species II (1998) con un director de renombre como Peter Medak, con la que comenzó a hacerse conocido y requerido por cineastas de mayor nivel para producciones más importantes. 

Así compuso las bandas sonoras para Cruel Intentions (1999), De ladrón a policía (Blue Streak, 1999) protagonizada por un Martin Lawrence en pleno ascenso; Los ángeles de Charlie (2000) y su secuela Los ángeles de Charlie: Al límite (2003); Miss Congeniality (2000) con Sandra Bullock (por estas tres películas obtuvo el premio BMI Film & TV Awards); K-Pax: Un universo aparte (2001) con Kevin Spacey; la excelente The Count of Montecristo (2002) de Kevin Reynolds y protagonizada por Jim Caviezel, uno de sus mejores trabajos junto a Johnny English (2003) con el inefable Rowan Atkinson.

 

Entre 2002 y 2004 compone dos de sus bandas sonoras más extraordinarias para Reign of Fire (2002) y Sky Captain and the World of Tomorrow (2004) y, a partir de allí, insólitamente, su carrera comienza a decaer, reapareciendo con cierta entidad en algunas ocasiones como 88 minutos (2007) protagonizada por Al Pacino y dirigida por Jon Avnet, y Passengers (2008) del colombiano Rodrigo García, con Anne Hathaway y Patrick Wilson como protagonistas.

Edward Shearmur - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Charlie’s Angels – «After the Bomb» – music by Edward Shearmur
Edward Shearmur - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Johnny English – «Johnny English theme» – music by Edward Shearmur
Edward Shearmur - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Reign of Fire – «A Battle of Wills» – music by Edward Shearmur

En 2006, ganó un Premio Emmy por el tema central de la serie de televisión Masters of Horror, creada por el mítico Mick Garris. Sus últimos trabajos de importancia fueron The Skeleton Key (2005), Abduction (2011) con Taylor Lautner, y Curve (La curva de la muerte) (2015).

Eduardo J. Manola - 6 de junio de 2022

Edward Shearmur - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments