
Michael Kamen
MINI BIOGRAFIA
New York City, New York, Estados Unidos, 15 de abril de 1948 – Londres, Inglaterra, Reino Unido, 18 de noviembre de 2003 (55 años)
Michael Arnold Kamen fue un músico, orquestador, arreglista, director de orquesta y compositor norteamericano con una extensa y destacada carrera en la música de cine y televisión, conocido por sus bandas sonoras para las populares y exitosas sagas hollywoodenses de finales de los ochenta, Arma letal (Lethal Weapon) y La jungla de cristal (Die Hard).
Tuvo una infancia ordinaria y normal en el seno de una familia que nada tenía que ver con la música o el arte, pero ya en su adolescencia creció su afición por los instrumentos, cursando en la High School of Music & Arts de Nueva York, en donde conoció a Martin Fulterman, quien más tarde se convertiría en Mark Snow, compositor de la música de la mítica serie The X Files. Con él, y mientras estudiaba oboe, Kamen formaría su primera banda de rock, The New York Rock & Roll Ensemble, en la que comenzaría a componer. Tras graduarse en la High School de NY, cursó composición en la célebre Juilliard.

Su debut en el cine fue en 1976 con la película El árabe (The Next Man) de Richard C. Sarafian, protagonizada por Sean Connery, lo que lo posicionó rápidamente en el ambiente por su talento y su capacidad para arreglar partituras además de componerlas. Así, en esos años inició dos carreras, una en el cine y la otra como arreglista y orquestador de grandes figuras y bandas del rock y el pop como Aerosmith, David Bowie, Eric Clapton, Eurythmics, Queen y Sting.
Fueron importantes sus colaboraciones con Pink Floyd, mítica banda británica de rock para la que hizo los arreglos de su exitoso álbum The Wall en 1979, y veinte años más tarde con el grupo estadounidense de trash metal Metállica, en el que participó conduciendo la Orquesta Sinfónica de San Francisco en el concierto en vivo realizado el 21 y 22 de abril de 1999, de cuya grabación surgió el disco doble S&M editado por la discográfica Elektra. Kamen hizo los arreglos orquestales de los temas. En los noventa también trabajó con Bon Jovi, Tom Petty, Bryan Ferry y Kate Bush.
The Next Man – music by Michael Kamen
La década del ochenta sería espectacular para Kamen, que se ganó un rápido prestigio por sus sucesivos trabajos para David Cronenberg en La zona muerta (1983), Terry Gilliam en la extraordinaria Brazil (1985), Neil Jordan en Mona Lisa (1986) y para Russell Mulcahy en la exitosa Los inmortales (Highlander, 1986), que lo catapultó a la popularidad al orquestar además los excelentes temas de Queen, grupo con el que ya se había relacionado con anterioridad, siendo él quien los tentó para componer y participar en el film protagonizado por Christopher Lambert.

Highlander «Training MacLeod» – music by Michael Kamen

Brazil – «The Office» – music by Michael Kamen
Ese mismo año, Kamen compuso la música de uno de los episodios de Cuentos asombrosos (Amazing Stories, 1986) la serie producida por Steven Spielberg, y al año siguiente alcanzaría el mayor reconocimiento y popularidad con su partitura para la primera película de la saga ya mencionada de Arma letal (1987) de Richard Donner, para la que contó con otra estrella del rock, el gran Eric Clapton, y con el saxofonista David Sarnborn a partir de Arma Letal 2. En Arma letal 3 aparece Sting, con quien Kamen había trabajado como arreglista. Con Clapton se complementaron muy bien, destacando cada uno en lo suyo, Kamen con sus orquestaciones enérgicas y llenas de adrenalina para la acción, y Clapton desplegando música urbana, moderna, con toques de jazz y blues que tan bien maneja, para retratar con acidez y cierto humor la relación entre los inefables Riggs (Mel Gibson) y Murtaugh (Danny Glover).
Lethal Weapon – «Martin And The Jumper» – music by Michael Kamen
En 1988 compone la música para La jungla de cristal de John McTiernan, la primera de la también exitosa saga de Die Hard, protagonizada por Bruce Willis, para la que crea una partitura extraordinaria en la que consolida su personal estilo y demuestra todo su talento y su particular sonido y orquestación, que lo convierten en un compositor modélico para el cine de acción.
El thriller también lo tendría entre los más capacitados compositores, con trabajos como La sombra del testigo (Someone to Watch Over me) de Ridley Scott y Sospechoso de Peter Yates, ambos de 1987, y dos años después vuelve a colaborar con Gilliam en su genial fantasía onírica The Adventures of Baron of Muchhausen (1989), para la que Kamen crea una partitura brillante de gran orquestación y una variedad apabullante de recursos melódicos y colores musicales para dibujar la camaleónica y extravagante personalidad del protagonista encarnado por John Neville. Ese mismo año ingresa en la franquicia Bond, escribiendo la música para Licence to Kill, reemplazando a John Barry, y con Bruce Willis vuelve a coincidir en The Last Boy Scout y Hudson Hawk en 1991.
Die Hard – «The Battle / Freeing The Hostages» – music by Michael Kamen

The Adventures Of Baron Munchausen – «The Town» – music by Michael Kamen

Robin Hood: Prince of Thieves (1991) de Kevin Reynolds, protagonizada por Kevin Costner, será una de sus bandas sonoras más celebradas, con un tema principal que ya forma parte de la memoria colectiva de los aficionados a las bandas sonoras y de lo mejor de su carrera, y la canción «Everything I do, I do it for you», nominada al Oscar, interpretada por Bryan Adams, otro de los artistas pop con el que ya tenía relación y volvería a trabajar en Los tres mosqueteros (1993), una nueva versión del clásico de Alejandro Dumas, dirigida por Stephen Herek, con otra canción de éxito, «All for Love» (co-interpretada por Rod Stewart y Sting), demostrando su habilidad para la música de aventuras y crear hits.
También en 1993 coincide con otro de los iconos del cine de acción, Arnold Schwarzenegger, en El último gran héroe. Destacan también sus trabajos para Don Juan DeMarco (1994), en la que volverá a contar con Bryan Adams, obteniendo su segunda nominación al Oscar por la canción «Have you Ever Really Loved a Woman?», y Profesor Holland (Mr. Holland’s Opus, 1995).
También prodigó su talento en el medio televisivo donde, además de la mencionada Amazing Stories, participó en algunos capítulos de Tales from the Crypt (1989), y creó las extraordinarias bandas sonoras para las series De la Tierra a la Luna (1998) y Band of Brothers (2001) ambas producidas por Tom Hanks, esta última asociado a Spielberg. En el cine de animación destacan 101 Dalmatians (1996) para Disney, y El gigante de hierro (1999) para Warner.
En 1997, le diagnosticaron esclerosis múltiple, enfermedad contra la que luchó sin dejar de trabajar, convirtiéndose en los inicios de la década del 2000 en uno de los primeros compositores en adentrarse en el género de los superhéroes, componiendo la excelente partitura, densa y experimental, de X-Men (2000), piedra basal de la saga de la, en ese entonces, incipiente Marvel, y Open Range (2003) un estupendo western para el que Kevin Costner lo llamó tras la imposibilidad de contar con su habitual compositor, James Newton Howard, lo que le permitió debutar en un género en el que no había recalado hasta el momento. Cabe decir que la melodía central de Open Range recuerda mucho a la de Band of Brothers.

Band of Brothers – «Main Theme» – music by Michael Kamen

X-Men – «Main Title» – music by Michael Kamen
Open Range – «Open Range» – music by Michael Kamen
Cuando parecía que tenía controlada su enfermedad, Kamen sufrió un fulminante ataque al corazón que lo alejó de este mundo con apenas 55 años, dejándonos sin uno de los grandes compositores de la música cinematográfica. Como legado quedó su obra y tres bandas sonoras cuyas películas se estrenaron en 2004 tras su desaparición: las comedias Contra las cuerdas (Against the Ropes) y Una hija diferente (First Daughter), y la cinta de animación En busca de la piedra mágica (Back to Gaya).

Eduardo J. Manola - 31 de marzo de 2022
