Ernest Gold - biografía - the Movie Scores

Ernest Gold

BIOGRAFIA

Viena, Austria, 13 de julio de 1921 – Santa Mónica, California, Estados Unidos, 17 de marzo de 1999 (77 años)

 

Ernst Sigmund Goldner, conocido como Ernest Gold, fue un director de orquesta y compositor austríaco con una importante carrera en la música de cine. Hijo de padres de origen judío, creció en el seno de una familia musical. Su padre Gustav Goldner era violinista y estudió con Richard Heuberger, y su madre Elizabeth Stransky era cantante.

 

El interés musical del pequeño Ernest se despertó tempranamente. Afirmaba que había aprendido a leer música antes que palabras. Estudió violín y piano a los seis años y empezó a componer música a los ocho. A los trece años, ya había escrito una ópera completa.

 

De niño decía que quería ir a Hollywood y ser compositor. De adolescente, iba al cine no sólo a ver las películas, sino también a escuchar las partituras musicales, y confesó que su compositor cinematográfico favorito de la época era Max Steiner. Asistió a la Akademie für Musik und darstellende Kunst de Viena en 1938.

Ernest Gold - biografía - the Movie Scores

Ese mismo año, sus deseos se cumplieron, ya que su familia decidió huir de Austria escapando del régimen nazi y el Anschluss, estableciéndose en los Estados Unidos, donde comenzó a estudiar música en la Universidad de California en Los Ángeles, y tomó clases con el compositor italiano Otto Cesana y el director de orquesta belga Léon Barzin, fundador de la National Orchestra Association. También trabajó escribiendo canciones populares en Nueva York.

 

En 1939, sólo un año después de que se trasladara a Estados Unidos, la primera sinfonía de Gold fue interpretada por la orquesta de la NBC, y en 1941 compuso otra sinfonía que se estrenó en el Carnegie Hall en 1945. Ese mismo año, se trasladó a Hollywood contratado por la Columbia Pictures, debutando con la partitura para el melodrama Girl of the Limberlost (1945), dirigida por Mel Ferrer.

 

Tras esta oportunidad, Gold escribió partituras para otras películas menores, como Lighthouse (1947) y The Gay Ranchero (1948), y por diez años siguió componiendo música para películas de serie B, principalmente orquestando y arreglando westerns y melodramas.

En 1955 tuvo la oportunidad de orquestar, a pedido del gran Stanley Kramer, la música que George Antheil había compuesto para el film No como un extraño (Not as a Stranger, 1955), lo que le abrió las puertas para participar en otras partituras escritas por Antheil y para trabajar en casi todas las películas en las que Kramer fue productor o director, incluidas The Defiant Ones (1958), Inherit the Wind (1960), El mundo está loco, loco, loco (It’s a Mad, Mad, Mad, Mad World, 1963) por la que obtuvo dos nominaciones al Oscar (mejor Música Original y Mejor Canción); Ship of Fools (1965), Angeles sin paraíso (1966), y The Secret of Santa Vittoria (1969).

De destacar es su música para On the Beach (1959), que Kramer le pidió que compusiera cuando Antheil se enfermó y este le recomendó para el trabajo. Por esa partitura ganó el Golden Globe y fue nominado al Oscar.

 

Gold se hizo más conocido por componer la música de Éxodo (Exodus, 1960), para la que fue convocado por el director Otto Preminger. Pudo ver el rodaje de la película, lo que no era usual, y pasó un tiempo en Israel para escribirla. Por ese trabajo ganó el Grammy y su único Oscar, además de una nominación a los Golden Globe. 

 

Entre las películas más destacadas que contaron con la música de Gold se encuentran Tarzan’s Fight for Life (1958), The Screaming Skull (1958), Battle of the Coral Sea (1959), The Young Philadelphians (1959), Demasiado, demasiado pronto (1959), Judgment at Nuremberg (1961), La cruz de hierro (1977), y Tom Horn (1980).

Además de su trabajo en el cine, Gold también compuso música para la televisión, participando en series como M-Squad, Wagon Train, Gunsmoke, y Hawaii Five-0. También compuso música para teatro, como la del musical «I Can Get It for You Wholesale», protagonizado por Barbra Streisand, y la del musical de Broadway “I’m Solomon”. 

 

Gold fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Santa Bárbara y fundó la Orquesta de la Tercera Edad de Los Ángeles. Sus obras de concierto incluyen una sonata para piano, un cuarteto de cuerdas y un concierto para piano. Su legado musical sigue siendo recordado y su trabajo ha sido reconocido por la industria del cine y la música. Por su contribución, su nombre fue grabado en el Hollywood Walk of Fame.

Eduardo J. Manola - 9 de abril de 2023

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments