Francesco De Masi - biografía - the Movie Scores

Francesco De Masi

BIOGRAFIA

Roma, Lazio, Italia, 11 de enero de 1930 – Roma, Lazio, Italia, 6 de noviembre de 2005 (75 años)

 

Director de orquesta y compositor italiano de música de cine, conocido por sus bandas sonoras para más de 200 películas y series de televisión, desde spaghetti westerns y peplums hasta giallos y películas de terror. En algunos filmes firmó con el pseudónimo Frank Mason.

 

Estudió composición en el Conservatorio napolitano San Pietro a Maiella bajo la dirección de su tío Achille Longo y más tarde dirección de orquesta en la Academia Chigiana de Siena con Paul Van Kempen y Franco Ferrara. También se graduó en trompa, tras haber estudiado con Domenico Ceccarossi.

 

De formación clásica, siempre estuvo muy interesado en la música culta, habiendo grabado numerosos discos dirigiendo piezas de Beethoven, Nielsen, Boccherini, Mozart, Tchaikovsky, Honegger, Chausson, y Caracciolo. Ha dirigido varias orquestas, como la Roma Symphonia, la A. Scarlatti de Nápoles, y la del Conservatorio de Santa Cecilia, donde también dio clases como docente. Ha confesado que sus principales influencias musicales fueron Palestrina, Karlheinz Stockhausen, Ravel y Shostakovich.

Francesco De Masi - biografía - the Movie Scores

En 1968 ganó el premio Review de jóvenes directores de orquesta patrocinado por la RAI, y desde aquel momento se mostró muy activo en la dirección de conciertos y óperas en Italia y en el extranjero. En 1974 estuvo al frente de la cátedra de ensayos de orquesta en el Conservatorio San Pietro a Maiella de Nápoles, y a partir de 1983 pasó a enseñar también dirección orquestal, asignatura que asimismo enseñó en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma desde 1989.

 

De Masi empezó a interesarse por la música de cine cuando Longo recibió el encargo de componer la banda sonora de una película y le pidió que fuera su ayudante. Como compositor cinematográfico debutó con la música para la versión italiana de la película filipina Ang sawa sa lumang simboryo (1952), cuya versión original fue compuesta por Tito Arevalo.

 

Desde ese trabajo, De Masi no compuso más para el cine, hasta que en 1955 asistió a un curso de música cinematográfica impartido por Angelo Francesco Lavagnino en la Academia Chigiana de Siena, y más tarde se convirtió en su ayudante, colaborando con él en varias películas importantes.

 

 En 1959 comenzó su colaboración con el director Folco Quilici con De los Apeninos a los Andes (Dagli Appennini alle Ande), repitiendo en Ti-koyo e il suo Pescecane. Su obra incluye partituras para cientos de películas para cine y televisión, especialmente en los géneros histórico y western con producción en Italia, España, Alemania y EE.UU.

 

En el péplum, el cine de “sword and sandal” o cine “de romanos”, compuso la música, entre otras, de El gladiador más fuerte del mundo, Los tres invencibles, Hércules el invencible, Maciste en las minas del rey Salomón, El león de Tebas, El triunfo de Hércules, Los esclavos más fuertes del mundo, La venganza de Espartaco, y Siete contra todos.

Francesco De Masi - Gli schiavi piu forte del mondo - the Movie Scores
Gli schiavi piu forti del mondo – «Sequence 2» – music by Francesco De Masi
Francesco De Masi - Maciste - the Movie Scores
Maciste, il gladiatore più forte del mondo – «Sequence 1» – music by Francesco De Masi

Para el spaghetti western tuvo un estilo propio y un sonido distintivo, alejado del de Ennio Morricone, ya que De Masi empezó a escribir partituras para el género un poco antes que el gran maestro, figurando entre sus trabajos más destacables la música para Los rurales de Texas, Oklahoma John, 7 dólares al rojo, Arizona Colt, 7 Winchester para una matanza, Un hombre vino a matar, Johnny el vengador, Sonora, Mátalos y vuelve, y muchas más.

Francesco De Masi - Il segno del coyote - the Movie Scores
Francesco De Masi - Arizona Colt - the Movie Scores
Francesco De Masi - Cuanto costa morire - the Movie Scores
Arizona Colt – «Theme» – music by Francesco De Masi

También incursionó en el cine bélico italiano, con las bandas sonoras de El largo día del águila y la recordada Aquel maldito tren blindado, ambas de Enzo G. Castellari, y en el giallo y el terror con Terror en la noche, del alemán Harald Reinl; Un angelo per Satana, con Barbara Steele; La lama nel corpo; La orgía de los muertos; y El destripador de Nueva York (Lo squartatore di New York, de Lucio Fulci.

De Masi también compuso música de acción en los años ochenta, con un estilo muy personal, durante el apogeo de películas que buscaban explotar el post-apocalipsis y los éxitos de Rambo, Escape de New York y Mad Max, como Fuga del Bronx; Rush, el guerrero diabólico (compartida con su colega Stelvio Cipriani); Thunder; I giorni dell’inferno; Thunder 3; y también la excelente McQuade, lobo solitario (Lone Wolf McQuade, 1983) con Chuck Norris. De Masi murió de cáncer a los 75 años.

Eduardo J. Manola - 2 de marzo de 2023

Francesco De Masi - Lone Wolf McQuade - the Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments