Gary Chang - biografía - the Movie Scores

Gary Chang

BIOGRAFIA

Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, 22 de febrero de 1953

 

Compositor estadounidense de música cinematográfica y de televisión, principalmente afincado en el cine de acción y el thriller, destacando sus colaboraciones para los directores John Frankenheimer y Craig R. Baxley.

 

A principios de la década del ochenta, Chang trabajaba en Los Ángeles como programador de sintetizadores, arreglista y teclista, colaborando con artistas de la talla de George Duke y Jeffrey Osbourne, y con bandas como America, The Motels y Supertramp.

 

También trabajó con compositores como Henry Mancini, Patrick Williams, Robert Folk, y Giorgio Moroder, con quien colaboró en las bandas sonoras de corte electrónico de películas como The Neverending Story, Electric Dreams y The Fading Image, todas de 1984.

 

Durante ese periodo conoció a Harold Faltermeyer, que había llegado a Estados Unidos desde su Alemania natal para componer la música de Thief of Hearts (1984), la siguiente película después de Flashdance, producida por Don Simpson y Jerry Bruckheimer. Chang trabajó como programador para Faltermeyer en la partitura de la película, y años más tarde aportó música adicional a la banda sonora que el alemán compuso para Tango & Cash (1989)

Gary Chang - Neverending Story - the Movie Scores
Harold Faltermeyer - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Harold Faltermeyer
Harold Faltermeyer - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Giorgio Moroder y Faltermeyer
Gary Chang - Thief of Hearts - the Movie Scores

Moroder lo recomendó con el compositor Keith Forsey para que lo ayudase en la banda sonora de The Breakfast Club (1985). Cuando Forsey abandonó el proyecto para producir a los Psychedelic Furs, Chang terminó la partitura, aportando unos treinta minutos de música incidental que completó la banda sonora del film, cuya columna vertebral musical eran las canciones pop escritas por Forsey y Steve Schiff.

 

A su vez, Forsey lo recomendó con Robbie Robertson, líder de la mítica The Band, y Chang le ayudó a producir su primer disco solista. Robertson, de estrecha relación con Martin Scorsese, estaba a su vez trabajando en la próxima película del director, El color del dinero (The Color of Money, 1986), y Chang lo asistió como arreglista y también compuso alguna música adicional.

 

En ese tiempo conoció al director John Frankenheimer, con quien iniciaría una colaboración de quince años en ocho películas: 52 Pick Up (1986), Dead Bang (1989), las tv movies Against the Wall (1994) y The Burning Season (1994), The Island of Dr. Moreau (1996), las miniseries Andersonville (1996) y George Wallace (1997), y la tv movie Camino a la guerra (2002).

Su primera partitura cinematográfica fue 3:15 Cita con la muerte (1986) de Larry Gross, y entre sus composiciones originales más destacadas figuran El templo de oro (Firewalker, 1986) de J. Lee Thompson; Ejecutivo ejecutor (A Shock to the System, 1990) con Michael Caine; Miami Blues (1990); dos filmes protagonizados por Jean-Claude Van Damme: Death Warrant (1990) y Double Team (1997); The Perfect Weapon (1991); Sniper (1993); y la excelente Alerta máxima (Under Siege, 1992) de Andrew Davis, uno de los exitazos de Steven Seagal y sin duda su mejor banda sonora.

 

Otras partituras de mención son las que escribió para televisión: Mentiras de guerra (A Bright Shining Lie, 1998) con el desaparecido Bill Paxton; y las miniseries surgidas de la pluma de Stephen King, La tormenta del siglo (Storm of the Century, 1999) y Rose Red (2002). Para Craig R. Baxley compuso Código rojo (1994), Los ángeles vengadores (1995), Bajo presión (1997), Esencia vital (2002), Beckett: La última misión (2002), la serie Kingdom Hospital (2004), Desaparecidos: El mundo en guerra (2005), Ases y ochos (2008), El diario de Ellen Rimbauer (2003) y la mencionada Rose Red.

Gary Chang - Death Warrant - the Movie Scores
Gary Chang - biografía - the Movie Scores

También participó aportando música adicional en la banda sonora de Con su propia ley (Next of Kin, 1989) de John Irvin con Patrick Swayze y compuso la partitura para La asesina (Point of No Return, 1993) que fue rechazada por el director John Badham y reemplazada por otra escrita por Hans Zimmer, circunstancia de la que Chang no guarda un buen recuerdo y siempre se resistió a comentar.

 

El último trabajo de Gary Chang al cierre de esta biografía es Finding Gauguin (2010) para el cine, y dos cortometrajes Sparrow Duet (2016) y Hallowstide (2018).

Eduardo J. Manola - 10 de diciembre de 2022

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments