
Harold Faltermeyer
BIOGRAFIA
Múnich, Bavaria, Alemania Occidental, 5 de octubre de 1952
Hans Hugo Harold Faltermeyer es un músico, productor discográfico y compositor alemán, pionero de la música electrónica, más conocido por su famoso tema “Axel F” de la película Superdetective en Hollywood, protagonizada por Eddie Murphy.
Hijo de Anneliese Schmidt, ama de casa, y de Hugo Faltermeyer, propietario de una empresa de ingeniería civil, Harold se crió en un barrio rural en las afueras de Múnich. La música formaba parte de la vida cotidiana de la familia, su padre tocaba muy bien el piano, su abuelo era un talentoso violinista, y su abuela tenía voz de soprano clásica.
Comenzó a tocar el piano a los seis años, se formó en música clásica pero tenía un creciente interés por el rock y tocó el órgano en una banda. Estudió trompeta y piano en la Hochschule fuer Musik de Múnich, y mientras esperaba para comenzar sus estudios universitarios, encontró trabajo en un estudio de grabación. Tres años después, ya era ingeniero de las principales sesiones de música clásica para el prestigioso sello Deutsche Grammophon.
Aprendió ingeniería de sonido y también perfeccionó sus conocimientos de música electrónica, programando sintetizadores, componiendo, arreglando y dirigiendo, todo lo cual le trajo su primera gran oportunidad: trabajar como mano derecha de Giorgio Moroder, pionero de la música electrónica y del movimiento Disco.

En 1978, Moroder le llevó a Los Ángeles para tocar los teclados y programar los sintetizadores en la banda sonora de la película Midnight Express, el gran éxito de Alan Parker, tras lo cual Faltermeyer trabajó durante casi dos años en el famoso estudio Musicland que Giorgio tenía en Múnich, antes de tener la oportunidad de escribir canciones para el nuevo álbum de Donna Summer, “Bad Girls”, en 1979, y participar en la producción del superclásico de la música Disco “Hot Stuff”.
Como músico de sesión, arreglista y productor, Faltermeyer trabajó con numerosas estrellas internacionales del pop como Amanda Lear, Patti LaBelle, Barbra Streisand, Glenn Frey, Blondie, Laura Branigan, La Toya Jackson, Billy Idol, Jennifer Rush, Bonnie Tyler y Pet Shop Boys.
Pronto se ganó una reputación internacional tanto por la precisión de su trabajo como por la creatividad que marcaba tendencias en el uso de la tecnología de los sintetizadores, y al mismo tiempo se involucró cada vez más en la música de cine, colaborando con Moroder en American Gigolo y Foxes, ambas películas de 1980.



«Hot Stuff» – perf. by Donna Summer
En 1984 le puso música a una comedia alemana llamada Las locuras de mi doble (Didi – Der Doppelgänger) de Reinhard Schwabenitzky, lo que fue un breve paso por la cinematografía de su país, ya que simultáneamente encontró su sitio en Hollywood. Volvería en 1986 con Vacaciones en la nieve (Feuer und Eis) de Willy Bogner, un par de series televisivas, White Magic (1994) también para Bogner, y en una comedia del Oeste al estilo germano, Hopfen, Malz und Blei (2021).
Mientras trabajaba con Moroder en Los Ángeles en American Gigolo, Faltermeyer conoció a los productores Jerry Bruckheimer y Don Simpson, que le ofrecieron en 1983 la oportunidad de componer la música de su nuevo largometraje Thief of Hearts (1984), para la que escribió música original electrónica y temas para lucimiento de Melissa Manchester, Annabella Lwin, Elizabeth Daily y otros.
En seguida, el famoso dúo de productores le contratarían para la que sería su gran oportunidad: la banda sonora de Beverly Hills Cop (1984) dirigida por Martin Brest, que sería un éxito mundial. Faltermeyer estaría particularmente inspirado en su célebre tema «Axel F», titulado así por el personaje que encarnaba Eddie Murphy (Axel Foley), pero al que Faltermeyer se refería como el «tema del plátano», porque lo había escrito originalmente para aquella escena en la que Foley se quita de encima a un par de policías de Beverly Hills que lo vigilaba, metiendo plátanos por el tubo de escape del coche.
Didi der Doppelgänger – «instrumental version» – music by Harold Faltermeyer
Al año siguiente, en la banda sonora de Fletch, el camaleón (Michael Ritchie, 1985), Faltermeyer agregó efectos experimentales de percusión de fase modulada a sus ya característicos paisajes sonoros electrónicos, y los entretejió en melodías de sintetizador, en su mayoría analógicas.
Compuso además la versión cantada del tema principal, «Bit by Bit», que interpretó Stephanie Mills, y en 1989 volvería en la secuela, Fletch revive (Fletch Lives).
La relación con Simpson / Bruckheimer continuó en dos tremendos tanques: Top Gun (1986) para la que compuso el famoso “Himno”, y Beverly Hills Cop II, en la que destaca la canción “Shakedown” interpretada por Bob Seger, además de revitalizar el “tema de Axel”.
Tuvo muchísimo trabajo hasta 1997 y compuso la música de otras películas como Perseguido (The Running Man, Paul Michael Glaser, 1987); Fatal Beauty; Tango & Cash; Fuego, nieve y dinamita; Kuffs, poli por casualidad; y la producción animada francesa Asterix en América.
Pasaría por la música para video games con Jack Orlando y Two Worlds que fue un éxito en las listas de ventas; documentales y videos musicales de diferentes artistas; para regresar al cine con Vaya par de polis (Cop Out, 2010) de Kevin Smith, con Bruce Willis y Tracy Morgan. Su último trabajo, al cierre de esta biografía es su participación en la muy esperada Top Gun – Maverick (2022), junto a Hans Zimmer, Lady Gaga y Lorne Balfe.
Kuffs – «Main Title» – music by Harold Faltermeyer
Faltermeyer fue nominado al Oscar y a los Golden Globes por “Shakedown” de Beverly Hills Cop II, y ganó el ASCAP por esa canción en 1988. Ganó el Grammy en 1987 por el “Top Gun Anthem”, premio al que fue nominado también por la banda sonora de Beverly Hills Cop y por el tema “Axel F”. Por la banda sonora de Top Gun fue nominado a los Golden Globes y los ASCAP. Por Beverly Hills Cop también fue nominado a los BAFTA.
Muchas de sus partituras más celebradas no fueron editadas completas, sino que algunos de sus temas fueron incluidos como pistas adicionales en los discos que se centraban en las canciones, como fue el caso de Beverly Hills Cop I y II y Top Gun. Otras como The Running Man o Tango & Cash sí fueron editadas completas por los sellos Varese Sarabande y La La Land, respectivamente, aunque esta última recién en 2007. En diciembre de 2016, esta misma discográfica publicó álbumes de su trabajo en la saga de Beverly Hills Cop.
En 1987, Faltermeyer grabó un álbum llamado “Harold F” con temas vocales con varios cantantes invitados más «Axel F» que aparece como bonus track. Este tema fue versionado por varios grupos de todo el mundo. En 2005, la versión de «Axel F» del videoclip Crazy Frog se convirtió en el tono de llamada de móviles más vendido hasta la fecha.


The Running Man – «Main Theme» – music by Harold Faltermeyer


Tango & Cash – «Theme» – music by Harold Faltermeyer
Tal como informa su website oficial, en 1989, tras el nacimiento de su primer hijo, Harold Faltermeyer se trasladó de Los Ángeles a Alemania para formar una familia, pero siguió trabajando en sus estudios Red Deer de Múnich. Allí produjo el exitoso álbum “Behavior” de los Pet Shop Boys en 1990. En 1991, él y su esposa fueron bendecidos con gemelos. Entre 1992 y 1997 pasó la mayor parte de su tiempo en Múnich trabajando en varias películas y series de televisión europeas y desarrollando nuevos artistas.
En 1997, Harold conoció al multi-platino austriaco Rainhard Fendrich, con quien compuso y produjo una trilogía de álbumes de gran éxito y también el musical “Wake Up”, que se estrenó en septiembre de 2002 en el famoso Teatro Raimund de Viena. El musical se representó hasta enero de 2004 y tuvo más de trescientas funciones con un total de 320 000 espectadores.
En 2009, con sus tres hijos ya crecidos, llegó el momento de volver a Hollywood. El primer proyecto fue la ópera prima de John Stalberg, High School (agosto de 2009), protagonizada por Adrien Brody y Michael Chiklis. En mayo de 2022, Faltermeyer publicó su autobiografía “Where’s the Orchestra?, My Story” como libro electrónico para coincidir con el lanzamiento de Top Gun: Maverick.

TheMovieScores tuvo la gran oportunidad y el placer de asistir al encuentro con Harold Faltermeyer en el VII Festival Internacional de Música de Cine de Málaga (MOSMA 2022) el día 8 de julio de 2022 y, al día siguiente, al Concierto MOSMA MAESTROS “La música de Harold Faltermeyer” en el Teatro Cervantes de la ciudad de Málaga.


El compositor comentó en dicho concierto que musicalmente se vio influenciado por la banda alemana de música electrónica Kraftwerk, y que el título de su autobiografía era una suerte de anhelo (¿dónde está mi orquesta?), porque nunca había podido realizar un concierto de su música. Su sueño se cumplió ese día en el MOSMA, y “su orquesta”, dijo, era la Movie Score Málaga Assemble Orchestra, dirigida por Joan Martorell.
La reseña de este concierto histórico la podrán encontrar en el enlace respectivo más abajo.

Eduardo J. Manola - 19 de julio de 2022
